1) 7 julio 2025, 10:00 a 13:00 h - Webinario "Turning breakthough R&I to the market: Horizon Europe ERC Proof of Concept & EIC Transition", organizado por Access2EIC network y Agenzia per la promozione della Ricerca Europea. Registro hasta el 4 de julio a las 13:00 h. ENLACE
2) 8 julio 2025, 10:00 a 11:30 h - Webinario nacional MSCA and CITIZENS 2025 organizado por FECYT y Fundación por el Conocimiento Madri+d. El objetivo de MSCA and CITIZENS 2025 es acercar la investigación al público en general a través de la organización de la Noche Europea de los Investigadores. ENLACE
3) 21 y 22 agosto 2025 - "Maratón" de revisiones de propuestas del Clúster 2 de Horizonte Europa organizado por los NCPs. las NCPs del Clúster 2 Carolina Rodríguez (Andalucía Trade), Aïda Díaz (GENCAT) y Adeline Marcos (FECYT) organizan dos jornadas online de revisiones de propuestas. Se seleccionarán todas las propuestas recibidas antes del lunes 4 de agosto de 2025. ENLACE
4) Plataformas de "networking" online abiertas para la búsqueda de socios de convocatorias de Horizonte Europa. Actualmente están abiertas las siguientes plataformas de "networking" online: ENLACE
La Comunidad de Madrid ha aprobado un total de 1.328 plazas (861 para PDI y 467 para
PTGAS) correspondientes a la tasa de reposición de las universidades públicas para este
año. Esta oferta de empleo se basa en las peticiones realizadas por las universidades con
arreglo a la Ley de Presupuestos Generales del Estado para el año 2023, prorrogados
durante el 2025 y que autoriza una tasa de reposición del 120 % para los sectores
prioritarios como es el universitario.
Sin embargo, desde UGT vemos insuficiente este número, pues no responde a las
necesidades de personal de las universidades públicas madrileñas. Durante los últimos
años se ha podido observar cómo se acentúa la brecha entre el número de estudiantes
matriculados y el personal de las universidades, lo que supone un recorte sostenido en
el tiempo del PDI y del PTGAS en los campus madrileños.
Debemos tener en cuenta que esta situación no se revertirá mientras no exista una
financiación adecuada de las universidades públicas madrileñas que debe ir acompañada del fin de la tasa de reposición anunciada hace tiempo por el gobierno central.
A los recortes planteados en la UCM y la UAM en el ámbito del gasto, debemos sumar la
crisis planteada por el nuevo equipo de gobierno de la URJC en la que informaron
recientemente de la incapacidad de poder contratar a unos 250 profesores (con una
dedicación docente equivalente a 18 créditos ETCS) que necesitarían para abordar el
próximo curso.
Mientras tanto, esperamos con interés que los rectores asistentes a la foto de Miami
expliquen cuáles son los logros conseguidos que compensen su valor, con quien patrocina
la LESUC a espaldas de la sociedad y de las propias universidades públicas como
principales destinatarias de su regulación.
Los próximos días 24 y 25 de julio se celebra en la Universidad de La Rioja el curso de Verano "Science Meets Startups. Lanza tu Proyecto de Investigación al Mundo Real" centrado en el emprendimiento científico-tecnológico y dirigido a doctores, doctorandos, estudiantado de Máster, emprendedores nacientes o establecidos y estudiantado de grado con espíritu emprendedor.
Plazo de matrícula abierto hasta el 17 de julio de 2025 o hasta completar las 50 plazas disponibles.
El objeto de la convocatoria es la concesión de subvenciones destinadas a la realización de un máximo de 14 proyectos de I+D+i en las líneas que, referentes a los programas contemplados en el Plan de I+D+i del Consejo de Seguridad Nuclear 2021-2025, se relacionan a continuación:
a) Desarrollo de metodologías para la caracterización radiológica en zonas afectadas por contaminación radiológica.
b) Sistema de integración de datos radiológicos para la toma de decisiones durante una emergencia en base a niveles de intervención operacionales.
c) Radiobiología: dosimetría biológica. Mejora de la dosimetría ocupacional en prácticas médicas de cardiología intervencionista.
d) Gestión sostenible de residuos NORM.
e) Geomonitorización del terreno en emplazamientos y zonas de influencia de instalaciones nucleares, del ciclo de combustible, de antigua minería del uranio e industrias NORM.
f) Metodología para mejor interpretar y correlacionar los distintos métodos de caracterización dinámica del terreno (in situ y de laboratorio).
g) Metodología de caracterización a fractura de aceros ferríticos en el campo nuclear, en caso de reducida disponibilidad.
El anexo I de la convocatoria especifica el objetivo de cada línea y su descripción. Los proyectos que se presenten deberán encuadrarse en una de dichas líneas.
El Programa de Cooperación en Investigación Científica y Desarrollo en Tecnologías Estratégicas (Programa Coincidente) tiene como objetivo aprovechar las tecnologías desarrolladas en el ámbito civil que puedan ser de aplicación en proyectos de interés para el Ministerio de Defensa.
Las temáticas de I+D que se pretenden abordar son las siguientes, descritas en el anexo V de la convocatoria a través de fichas explicativas:
- Aprovechamiento de avances tecnológicos para el desarrollo de nuevas capacidades en municiones merodeadoras.
- Soluciones innovadoras y robustas para la navegación, posicionamiento y sincronización en entornos de defensa con denegación o degradación de la señal GNSS.
- Respuesta Médica en Combate de Alta Intensidad.
La Universidad puede participar como entidad única para realizar el proyecto, en colaboración con otras entidades o subcontratada.
La cofinanciación de los proyectos seguirá el siguiente esquema (salvo que las fichas explicativas de la temática particular indiquen lo contrario):
- Aportación del MINISDEF de hasta un 80 % de la parte del presupuesto asociado a Universidades, centros de investigación y personas físicas o jurídicas, que no tengan carácter empresarial.
- Aportación del MINISDEF de hasta un 70 % de la parte del presupuesto asociado a PYMES, dependiendo de su tamaño:
Micro y empresario individual 70 %.
Pequeña 60 %.
Mediana 40 %.
Las PYMES que presenten proyectos y cuya solvencia dependa de terceros en más del 50 %, tendrán el porcentaje de financiación de la entidad que aporte dicha solvencia externa.
- Aportación del MINISDEF de hasta un 30 % de la parte del presupuesto asociado a grandes empresas.
- En caso de que el proyecto sea presentado por una Unión Temporal de Empresas (UTE), o que exista el compromiso de formalizar una UTE, en caso de selección de un proyecto, el porcentaje de financiación total se calculará en base a la participación de cada tipo de entidad participante.
Si la propuesta es elegida se firmará un contrato con el MINISDEF en el que figurarán las obligaciones de cada parte. En el contrato se establecerán plazos parciales para entrega de resultados. Tras la recepción de cada entregable, de conformidad para la administración, se realizará un único pago. La distribución entre las entidades participantes depende exclusivamente de la voluntad de las mismas.
El Vicerrectorado de Innovación Docente y Transformación Digital publica la Resolución Provisional de la Convocatoria de Proyectos para el Fomento de la Innovación en el Proceso de Enseñanza-Aprendizaje 2025. Se abre un plazo de reclamaciones y alegaciones de 10 días hábiles desde el día siguiente a la publicación de esta resolución. Para ello deberán presentar un escrito a través de Sede Electrónica UAH indicando como unidad de destino: UAH194-Tramitador (Centro de Apoyo a la Innovación Docente y Estudios Online) CONVOCATORIA PID 2025.Toda la información sobre esta convocatoria se puede consultar en el siguiente enlace: https://ideo.uah.es/es/innovacion-docente/proyectos-innovacion/
Las empleadas y empleados públicos de todas las Administraciones Públicas recibirán una
subida salarial pendiente del 0,5 % adicional a las retribuciones de 2024, comprometida en
el Acuerdo Marco para una Administración del Siglo XXI, negociado y firmado por UGT.
Este aumento del 0,5 %, que es adicional y consolidable, será efectivo una vez que se
publique en el BOE su aprobación tras el Acuerdo alcanzado en el Consejo de Ministros
celebrado en el día de hoy.
Este incremento se realizará sobre las retribuciones vigentes a 31 de diciembre de 2023 y,
con ello, se completa la aplicación de las subidas salariales comprometidas con la firma
del Acuerdo Marco.
Con este último incremento, cumpliendo lo recogido en el Acuerdo Marco para una
Administración del Siglo XXI, sitúa la subida salarial para los empleados y empleadas
públicas entre 2022 y 2024 en el entorno del 10 %.
Gracias al trabajo de UGT, también se ha hecho realidad la recuperación y mejora de
derechos laborales y se ha modernizado y avanzado en ámbitos como el empleo público,
la jornada laboral, la incapacidad laboral y abre la vía para conseguir la jubilación parcial
anticipada para el personal funcionario.
Estas ayudas tienen como finalidad financiar proyectos que aceleren la transferencia de conocimiento y resultados generados en proyectos de investigación, en progreso o recientemente finalizados, del Plan Estatal, a través de las modalidades de «Proyectos de Generación de Conocimiento», proyectos de I+D de «Generación de Conocimiento» y proyectos de I+D+i «Retos Investigación». Los proyectos deben mostrar potencial para incorporar sus resultados al mercado o para generar valor en la sociedad. Las ayudas están orientadas a impulsar las primeras etapas del desarrollo precompetitivo y facilitar su aplicación práctica, como es la protección del conocimiento generado, el análisis de la viabilidad técnica, comercial o social, la obtención de prototipos tecnológicos, el desarrollo de escala piloto, las pruebas con usuarios finales, la definición del modelo de negocio, o las primeras etapas de la creación de una empresa.
Únicamente podrán ser IP aquellas personas que hayan dirigido proyectos de investigación en las siguientes convocatorias de los que deriva el proyecto de prueba de concepto. A estos efectos, se considera IP del proyecto de investigación a la persona que consta como tal en la fecha de inicio del plazo de presentación de solicitudes de la presente convocatoria, tanto para proyectos concluidos como para los que estén en ejecución.
1.º Convocatoria 2020 de ayudas a Proyectos de I+D+i, en el marco de los Programas Estatales de Generación de Conocimiento y Fortalecimiento Científico y Tecnológico del Sistema de I+D+i y de I+D+i Orientada a los Retos de la Sociedad, del Plan Estatal de Investigación Científica y Técnica y de Innovación 2017-2020. Identificador BDNS: 532399
2.º Convocatoria 2021 de ayudas a «Proyectos de Generación de Conocimiento», en el marco del Programa Estatal para Impulsar la Investigación Científico-Técnica y su Transferencia, en el marco del Plan Estatal de Investigación Científica, Técnica y de Innovación 2021-2023. Identificador BDNS: 590214
3.º Convocatoria 2022 de ayudas a «Proyectos de Generación de Conocimiento», en el marco del Programa Estatal para Impulsar la Investigación Científico-Técnica y su Transferencia, en el marco del Plan Estatal de Investigación Científica, Técnica y de Innovación 2021-2023. Identificador BDNS: 662668
Que del proyecto de investigación no haya derivado un proyecto de prueba de concepto financiado en la convocatoria 2023 de la Agencia Estatal de Investigación (Identificador BDNS 716767)
Convocatoria de expresiones de interés para colaborar entre grandes empresas francesas y pymes/start-ups/investigadores europeos organizada por Enterprise Europe Network en el sector aeroespacial para proponer soluciones a los retos planteados.
Fecha límite para recepción de solicitudes: 11 de julio 2025 a las 12,00 h
Si estáis interesados en participar tenéis que escribirnos a proyectos.europeos@uah.es para que os proporcionemos más información.
Convocatoria Actividades Formativas- ¿Teaching Course Contents in English: Key Principles and Lessons from Experience¿
Inscripción para actividades del Plan de Formación del Profesorado del mes de Septiembre de 2025
Se adjunta convocatoria para la prestación voluntaria de jornada partida para el período de octubre de 2025 a septiembre de 2026.
La solicitud se realizará a través de la Sede Electrónica y el plazo de presentación será desde el 1 al 15 de julio de 2025, ambos inclusive.
1) Búsquedas de socios en Plataforma Crowdhelix - Toda la información y alta en la plataforma en el ENLACE
2) Búsqueda de socios para propuesta de proyecto en la convocatoria HORIZON-NEB-2025-01-PARTICIPATION-03 "Beautiful, sustainable and inclusive street furniture for the transformation of neighbourhoods". El personal investigador de la UAH interesado en conocer más detalles de la propuesta puede escribirnos a proyectos.europeos@uah.es para solicitar la información.
3) Búsqueda de socios en plataforma de "Enterprise Europe Network". Si estás interesado en las siguientes búsquedas de socios y necesitas más información puedes escribir a een@madrimasd.org:
- A non-profit R&D institution based in Madrid, specialized in high-performance fibres and sheets of 1D nanomaterials, looks for R&D partners for the topic HORIZON-CL4-2025-03-MATERIALS-47 ENLACE
- [HORIZON-HLTH-2025] Interdisciplinary centre at the University of Luxembourg specialised in advanced bioinformatics solutions, machine learning & data-driven approaches for healthcare, biomedicine and digital health, looking for Horizon consortia partners
- Research cooperation agreement. Seeking Consortium Partners for HORIZON-CL6-2025-01-BIODIV-05: Assessing and Modelling Ecosystems¿ Dynamic Processes to Guide Restoration Activities and Improve Climate Models ENLACE
4) Búsquedas de socios para los "topics" de la convocatorias del Clúster 4 Industria de Horizonte Europa de la "Slovak University of Technology" de Bratislava. Disponibles como enlace para descarga en la parte inferior de este sitio web del CDTI: ENLACE
Se buscan socios y coordinador para propuesta de proyecto en HORIZON-HLTH-2025-01-CARE-01:
- Objective: To co-develop an end-user-focused, GenAI-enhanced neurorehabilitation platform integrating EEG monitoring, robotic therapy (rehabilitation robot), and personalized decision support. The solution targets motor and cognitive recovery in elderly patients, guided by clinicians and informed by explainable AI.
- Expertise/competencies:
1. Generative AI development
Language models, diffusion models, or multimodal GenAI applied to healthcare data
Integration of GenAI into clinical decision support systems
2. Explainable and ethical AI
Implementation of transparent, traceable AI models aligned with the EU AI Act
Research in human-AI trust and responsible design
3. EEG/EMG and wearable sensors
Engineering and signal analysis for neurofeedback, dry-electrode wearables, and wireless integration
4. Human-computer interaction and accessibility
Design of intuitive, age-friendly user interfaces for elderly patients and caregivers
5. VR expertise
Therapeutic protocols for older adults with chronic diseases
Virtual coaching interventions for rehabilitation in the elderly
6. Clinical trial coordination and data management
Validation of AI-augmented neurorehabilitation in healthcare settings
Expertise in medical data protection, compliance, and interoperability
Si quieres conocer más detalles sobre esta propuesta y contactar con los socios de ella, puedes solicitárnoslo en proyectos.europeos@uah.es
Estas ayudas tienen como finalidad fomentar la consolidación de la carrera profesional de personas investigadoras, nacionales y extranjeras, para que puedan desarrollar su carrera profesional dentro del Sistema Español de Ciencia, Tecnología y de Innovación (SECTI), incentivando la creación de plazas de carácter permanente y facilitando el inicio o el afianzamiento de una línea de investigación mediante la financiación de un proyecto propio de I+D+i, así como la adecuación y renovación de los espacios y laboratorios y la mejora del equipamiento, necesarios para su ejecución.
IMPORTANTE:
Los requisitos establecidos en la convocatoria y los establecidos por la UAH se indican detalladamente en el documento adjunto.
La Agencia de Investigación e Innovación de Castilla-La Mancha publica convocatoria de ayudas cofinanciadas por el Fondo Social Europeo Plus (FSE+), dirigida a la Contratación de Personal Investigador Doctor, para la realización de tareas de investigación, desarrollo, transferencia de conocimiento e innovación en las áreas de la ciencia alineadas con las prioridades establecidas en la Unión Europea, así como las prioridades establecidas en la Estrategia de Especialización Inteligente de Castilla-La Mancha 2021-2027 (S3)
Las ayudas que se concedan se materializarán en la contratación del personal investigador doctor bajo la modalidad de contrato de acceso de personal investigador doctor establecida en el artículo 22 de la Ley 14/2011, de 1 de junio, de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación. Los contratos tendrán una duración máxima de tres años
- Premios para Jóvenes Investigadores de la UAH 2025
El objeto de esta convocatoria es apoyar, promover e incentivar la labor de los jóvenes investigadores de la UAH.
- Premios a la Excelencia Investigadora UAH 2025
El objeto de esta convocatoria es reconocer la destacada contribución de los investigadores de la UAH a la investigación, a la innovación y a la transferencia de conocimientos.
El objeto de esta convocatoria es promover la incorporación de aquellos alumnos matriculados en el último y penúltimo curso de Grado que deseen realizar un trabajo de investigación en un Departamento o Instituto de la Universidad de Alcalá (UAH) para que tengan un primer contacto con la investigación científica y técnica.
Se convocan quince (15) becas en esta convocatoria
El objeto de esta convocatoria es promover la iniciación y la formación básica, en investigación científica y técnica, de aquellos graduados universitarios, o con titulación universitaria similar, que cumplan con los requisitos establecidos en la presente convocatoria y deseen realizar un trabajo de investigación, en un Departamento o Instituto Universitario de Investigación de la Universidad de Alcalá, con el fin de acceder a las convocatorias de Personal Investigador Predoctoral en Formación reguladas por el artículo 21 de la Ley 14/2011, de 1 de junio, de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación.
Se convocan 20 becas
Observado error en el anterior COMUNIC@ de Ayudas de estudios, se remite nuevamente con las fechas corregidas. Disculpen las molestias.
Se abre un plazo del 26 de junio al 23 de julio de 2025, ambos inclusive, para presentar a través de la Sede Electrónica o en la forma establecida en el artículo 16 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, las solicitudes de ayudas para atender la prestación máxima sobre el precio de los créditos de primera matrícula formalizada por el empleado, cónyuge o pareja de hecho y/o hijos, correspondiente al curso académico 2024-2025, en estudios oficiales de Grado y de Máster en cualquier Universidad Pública española y que serán dirigidas al Servicio de Gestión Económica de Recursos Humanos.
Vicerrectorado de Investigación y Transferencia convoca el Premio de la Universidad de Alcalá al mejor proyecto europeo de investigación en el marco de la política de incentivación de la presentación de propuesta y concesión de proyectos europeos de investigación. Con esta convocatoria se pretende dar un reconocimiento a la obtención de un proyecto europeo de investigación de alto impacto que impulse al máximo la visibilidad de nuestros investigadores traduciéndose en una mejora de la imagen y posicionamiento de la propia UAH.
Como parte fundamental del Programa PINERA, la Fundación Ramón Areces promueve la Convocatoria para realizar un proyecto de investigación multicéntrico y plurianual sobre cualquier aspecto que pueda tener una repercusión social en el campo de las enfermedades raras.
El objetivo de esta Convocatoria es la concesión de una dotación económica al Proyecto de Investigación desarrollado por grupos coordinados multidisciplinares para obtener nuevo conocimiento sobre cualquier aspecto de las enfermedades raras.
El proyecto tendrá una duración de tres años y un presupuesto de 700.000 euros.
Se pone en conocimiento del Personal Docente e Investigador de la Universidad de Alcalá que desde el Vicerrectorado de Innovación Docente y Transformación Digital, se ha procedido a la adhesión a un acuerdo marco a través del CSUC que posibilita la compra de licencias de Dropbox.
Por ello, todo PDI interesado en la adquisición de dichas licencias, podrá dirigir la solicitud a la Oficina Tecnológica y de Equipamiento de la Universidad de Alcalá, facilitando el centro de coste al que se cargarán dichas licencias, así como el responsable del mismo.
oficina.tecnologica@uah.es
Más información o consultas sobre las siguientes búsquedas de socios en: een@madrimasd.org
1) A Spanish technological centre dedicated to promoting sustainable and competitive marine and maritime sectors is actively seeking collaboration opportunities under the HORIZON-CL6-2025-01-BIODIV-05 call. The centre brings extensive experience in connectivity analysis, habitat modelling, and restoration assessment, and is eager to partner with organisations pursuing innovative solutions in these areas ENLACE
2) A UK company seeks consortia under development targeting these calls: HORIZON-HLTH-2025-01-TOOL-02: Advancing cell secretome-based therapies and HORIZON-HLTH-2025-01-TOOL-05: Boosting the translation of biotech research into innovative health therapies. They are seeking organisations with animal models for combination therapy of cancer but also other diseases where reprogramming of monocytes would be advantageous.ENLACE
3) A Greek SME specializing in digital traceability and food quality monitoring seeks partners for a Horizon Europe proposal under the topic HORIZON-CL6-2025-02-FARM2FORK-03. Expertise Sought in: Food microbiology, foodborne pathogen detection; Food system modeling or climate-related risk management; Development of digital twins, AI/ML algorithms; Blockchain-based traceability; Policy analysis and consumer behavior in food safety. ENLACE
4) A German research group offers expertise in generative AI, RAG (Retrieval-Augmented Generation) systems, multi-agent LLMs (Large Language Models), and synthetic data generation for healthcare, manufacturing, and robotics. They seek partnerships through Horizon Europe consortia, contributing GenAI technologies, explainable multimodal AI models, and data-driven solutions. They are looking to join projects as a technology provider for GenAI (generative AI)-related tasks. ENLACE
La Fundación Finanzas Éticas convoca el Premio al mejor trabajo de investigación sobre finanzas .
Destinatarios:
Personal investigador que haya publicado un artículo científico, presentado una comunicación aceptada en un Congreso o publicado un informe respaldado por alguna organización con personalidad jurídica durante los años 2023, 2024 ó 2025.
Se podrán conceder diversos premiso con una dotación máxima de 1.000 euros.
Plazo de inscripción: abierto hasta el 31/07/2025
Más información y bases de la convocatoria: https://finanzaseticas.net/premio/premio-mejor-trabajo-investigacion/
Te invitamos a participar en el Campus Europeo de la Universidad de Alcalá, una alianza europea de universidades donde el personal académico, técnico y administrativo tiene la oportunidad de compartir sus ideas y desarrollarlas con una comunidad internacional.
Ya que este campus es un espacio abierto para la creatividad y la colaboración, desde el equipo EUGLOH de nuestra universidad nos gustaría conocer tu idea, que puede estar orientada a formación de estudiantes (grado, máster y doctorado) o a formación del personal en estrategias metodológicas, o aspectos de gestión técnica y administrativa; estar relacionada con la docencia reglada o con la formación continua; investigación; actividades de servicio a la sociedad, etc. El único requisito es que tiene que ser abierta para toda la alianza.
Hemos preparado este buzón de sugerencias para que de una manera cómoda puedas enviarnos tu propuesta a través del siguiente enlace
Si lo prefieres, también puedes mandar un correo a eugloh@uah.es
Si es viable, colaboraremos contigo para conseguir financiación, y poder ejecutar tu idea en el marco de la alianza.
¡No te pierdas esta oportunidad de ser parte del cambio!
Ha resultado adjudicataria del CONTRATO DE SERVICIO DE AGENCIA DE VIAJES PARA LA GESTIÓN DE LA RESERVA, EMISIÓN Y ENTREGA, ASÍ COMO MODIFICACIÓN Y ANULACIÓN, EN SU CASO, DE LOS BILLETES DE TRANSPORTE AÉREO, TERRESTRE Y MARÍTIMO, ASÍ COMO, EN LOS CASOS EN QUE SE REQUIERAN, LOS SERVICIOS DE ALOJAMIENTO Y DE ALQUILER DE VEHÍCULOS, la empresa NAUTALIA VIAJES S.L. Se adjunta información a este respecto.
Se pone en conocimiento, que la solicitud al premio por años de servicio estará disponible a partir del próximo 5 de mayo en la URL indicada.
Con fecha 6 de mayo de 2025 se ha publicado en el BOE el extracto de la Resolución de la Secretaría de Estado de Educación, por la que se convocan Becas de Colaboración de estudiantes en departamentos universitarios para el curso académico 2025-2026.
Es objeto de la presente convocatoria promover la iniciación en tareas de investigación de los estudiantes universitarios que vayan a finalizar los estudios de Grado o que estén cursando primer curso de Másteres universitarios oficiales, mediante la asignación de una beca que les permita iniciarse en tareas de investigación vinculadas con los estudios que están cursando y facilitar su futura orientación profesional o investigadora.
Los estudiantes deberán cumplimentar la solicitud mediante el formulario accesible por vía telemática a través de la sede electrónica del Ministerio de Educación, siguiendo el proceso señalado en el art. 9 y art. 10 de la convocatoria.
Se completará el proceso electrónico de presentación de la solicitud acompañando a través de la página web, mediante imagen legible (escaneada o fotografiada) y en fichero formato pdf, la plantilla facilitada por la aplicación informática con un esquema del proyecto de colaboración y la evaluación del mismo por el departamento, todo ello antes de la finalización del plazo de presentación (artículo 9 de la convocatoria), una vez completado este proceso y tras imprimir la justificación de la presentación de la solicitud, ésta quedará presentada a todos los efectos.
El plazo de presentación de solicitudes se encuentra abierto desde el día 11 de junio de 2025 hasta el día 16 de septiembre de 2025.
Para cualquier información adicional pueden ponerse en contacto con la Sección de Becas a través del correo-e seccion.becas@uah.es.
El objetivo de la convocatoria es regular el procedimiento de concesión de ayudas para la realización de actividades de fomento de la cultura de la innovación pública que se desarrollen a través de las siguientes categorías de proyectos:
a) Proyectos de innovación pública en el proceso de formulación de políticas públicas orientados a obtener nuevas evidencias que sirvan para mejorar su diseño.
a.1. Estudios piloto de políticas públicas, cuyo fin puede ir dirigido indistintamente a:
- Probar en un piloto a pequeña escala la implementación de un instrumento organizativo, regulatorio, financiero o basado en la información) de política pública y evaluar su viabilidad y la aceptación de los beneficiarios
- Evaluar en un piloto a pequeña escala si un instrumento logra sus resultados esperados. La evidencia puede obtenerse, por ejemplo, con métodos experimentales en un entorno controlado.
Estos estudios piloto pueden consistir en modificar un instrumento existente en la administración pública (rediseño), o adaptar un instrumento que se ha demostrado eficaz en una administración pública diferente para saber si es transferible (replicado).
a.2. Otros proyectos orientados a mejorar el diseño de una política pública. El fin del proyecto debe ser actualizar el diagnóstico del contexto de la política pública y/o revisar la planificación y la lógica de la intervención, los objetivos y la selección de instrumentos de la política pública.
Las actividades objeto de financiación de esta categoría no incluyen la propia implantación de la política pública cuyo diseño se pretende mejorar.
b) Proyectos encaminados a incrementar la cultura de la innovación de las administraciones públicas mediante programas y actividades de transferencia de conocimiento y de asesoramiento científico entre la comunidad científica y las administraciones públicas.
Estos programas o actividades deben fomentar la cocreación de espacios de encuentro entre la comunidad científica y las administraciones públicas, con el fin de poner a disposición de las administraciones públicas una evidencia científica comprensible, organizada, fiable y accesible que mejore el diseño o la ejecución de una política pública. También pueden ayudar al desarrollo de competencias profesionales en las administraciones públicas y/o en la comunidad científica, y a la sensibilización del papel de la evidencia científica en las políticas públicas.
1) 11 junio - "Basics of ERC Synergy Grant Preparations" impartido en la Plataforma Crowdhelix (11:00-12:30 h, online) ENLACE
2) 17-18 septiembre - "Farmaforum Partnering Day 2025" organizado por la Fundación Madri+d (online y en IFEMA) ENLACE
3) Nuevas búsquedas de socios para proyectos europeos en la Plataforma Crowdhelix ENLACE
El objeto de la convocatoria es regular el procedimiento de concesión de ayudas de la FECYT para la realización de actividades del fomento de la cultura científica y de la innovación, que se desarrollen a través de las siguientes categorías de proyectos:
a. Proyectos de comunicación social de la ciencia, la tecnología y la innovación.
b. Programa anual de actividades UCC+I.
c. Ferias de la ciencia.
d. Proyectos singulares:
d.1. Ciencia ciudadana.
d.2. Arte, Ciencia, Tecnología y Sociedad (ACTS).
d.3. Investigación y práctica en la comunicación científica.
La Asociación Chelonia, en el marco del proyecto "Mares Circulares" impulsado por Coca-Cola Europacific Partners, coordina los Premios Mares Circulares que pretenden fomentar la conciencia y participación de la sociedad civil en la búsqueda de soluciones a las problemáticas ambientales globales que suponen las basuras marinas y los residuos, la pérdida de biodiversidad marina y acuática, el cambio climático acelerado, al tiempo que estimular la generación de ideas innovadoras y la investigación en la búsqueda de alternativas para prevenir o reducir las causas e impactos relacionados con estas problemáticas en ambientes costeros, marinos y acuáticos de España y promover la economía circular, la resiliencia y la neutralidad climática.
Los Premios de Mares Circulares, en la modalidad de Proyectos de Investigación, se dirigen a fomentar la participación de instituciones, organizaciones y personas dedicadas a la investigación científica y la ampliación del conocimiento en la búsqueda o puesta en marcha de soluciones prácticas e innovadoras que contribuyan a las temáticas que se muestran a continuación.
1. Prevenir, reducir y recuperar la basura marina y de entornos acuáticos. Propuestas que aporten, principalmente, soluciones para impulsar la economía circular, desde el diseño de nuevos productos, aprovechamiento de biorresiduos, mejora de la eficiencia en el aprovechamiento de materiales, mejoras de gestión y reciclaje de residuos, hasta la recuperación de materiales, entre otras.
2. Frenar la pérdida de biodiversidad marina y acuática. Propuestas que busquen la recuperación de especies, procesos naturales y hábitats acuáticos, costeros y marinos. La restauración y renaturalización de hábitats, la recuperación de especies amenazadas y su estudio para poder mejorar sus poblaciones, el estudio y restauración de procesos que han sido alterados por la actividad humana son algunos de los ámbitos en los que se pueden enmarcar las propuestas.
3. Frenar el cambio climático acelerado y ampliar la absorción de carbono azul. Propuestas que investiguen o impulsen alternativas de descarbonización y soluciones prácticas innovadoras que impulsen la conservación o ampliación de procesos relacionados con la absorción y almacenamiento de carbono en el medio marino o acuático y otras que busquen contribuir a la neutralidad climática.
Ayudas dirigidas a potenciar la movilidad del Personal Investigador en Formación, como mejora del programa formativo y desarrollo de su tesis doctoral, incentivando estancias en centros extranjeros de reconocido prestigio, preferentemente en el Espacio Europeo de Investigación.
Podrán optar a estas ayudas quienes se encuentren en alguna de las siguientes condiciones:
a) Personal Investigador Predoctoral contratado por la Universidad de Alcalá.
b) Estudiantes de doctorado al amparo de un convenio de cotutela en la Universidad de Alcalá, cuya estancia temporal se realice principalmente en esta universidad y que soliciten la ayuda para desplazarse al país de cotutela (país de destino) desde la UAH (institución origen).
Se incrementa de 30 a 45 el número de ayudas convocadas.
Ayudas dirigidas a potenciar la movilidad del Personal Investigador en Formación, como mejora del programa formativo y desarrollo de su tesis doctoral, incentivando estancias en centros extranjeros de reconocido prestigio, preferentemente en el Espacio Europeo de Investigación.
Podrán optar a estas ayudas quienes se encuentren en alguna de las siguientes condiciones:
a) Personal Investigador Predoctoral en Formación, regulado por el artículo 21 de la Ley 14/2011, de 1 de junio, de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación, contratados por la Universidad de Alcalá.
b) Estudiantes de doctorado al amparo de un convenio de cotutela en la Universidad de Alcalá, cuya estancia temporal se realice principalmente en esta universidad y que soliciten la ayuda para desplazarse al país de cotutela (país de destino) desde la UAH (institución origen).
Se incrementa de 30 a 45 el número de ayudas convocadas.
Convocatoria de 361 Becas Santander/Ayuda Económica para el curso 2025-2026, de las cuales 200 se destinarán a estudiantes de nuevo ingreso a Máster Universitario y 161 a estudiantes de Grado.
El objeto de la presente convocatoria es facilitar el acceso a la educación superior al estudiantado con los mejores expedientes académicos a nivel nacional que se encuentren cursando estudios oficiales de Grado o Máster Universitario impartidos por la UAH, dentro del programa ¿Becas Santander/Ayuda Económica 2025¿.
La beca consistirá en una ayuda económica para sufragar los gastos derivados de los estudios universitarios, por un importe de MIL EUROS (1.000€).
Será requisito imprescindible para permitir la participación del estudiantado en los procesos de selección de beneficiarios/as, su inscripción en la convocatoria de ¿Becas Santander/Ayuda Económica 2025¿, a través de la página web www.becas-santander.com, en el siguiente plazo: del 1 de mayo al 15 de otubre de 2025.
Los requisitos para optar a la beca vienen indicados en la página web de la UAH.
IMPORTANTE: Dicha beca es incompatible con la Beca de Carácter General del Ministerio de Educación, FP y D pero si es compatible con las ayudas al estudio para situaciones socioeconómicas desfavorables.
La Universidad de Alcalá, a través del Vicerrectorado de Estudiantes, Emprendimiento y Empleabilidad y la Escuela de Emprendimiento, desarrolla un conjunto de actividades para mejorar la sensibilización hacia la actividad emprendedora y la mejora de las habilidades profesionales del conjunto de sus estudiantes. Dentro de estas
actividades se incluye la convocatoria de premios a los mejores Trabajos de Fin de Grado y Fin de Master relacionados con la actividad emprendedora, la gestión empresarial en todos sus ámbitos, así como los procesos de innovación global.
Uno de los objetivos de la presente convocatoria es favorecer el desarrollo de trabajos académicos que den visibilidad a la figura del emprendedor, los empresarios y proyectos innovadores, que contribuyan al crecimiento económico y social de las regiones. El carácter ecléctico del emprendedor permite su análisis desde múltiples
disciplinas y ramas de conocimiento, desde las ciencias sociales, las humanidades y las ingenierías.
El objeto de esta convocatoria es incentivar la coordinación de proyectos europeos por parte de los grupos de Investigación de la Universidad de Alcalá, principalmente en el Programa Marco de Investigación e Innovación Horizonte Europa 2021-2027 (en adelante, Horizonte Europa) y, excepcionalmente, en otros programas que financien la actividad investigadora y que se nutran de presupuestos comunitarios.
Podrán solicitar las ayudas de esta convocatoria aquellos investigadores de la Universidad de Alcalá que, reuniendo los requisitos necesarios para concurrir a las convocatorias de Horizonte Europa o programas afines, presenten una solicitud de compromiso de coordinación para cualquier convocatoria financiada con cargo a presupuestos comunitarios durante el año 2025 en el periodo comprendido entre el 1 de abril y 1 de noviembre de 2025.
Como novedad en esta edición de los ERC Proposal Reading Days, la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) pone en marcha los Días FECYT, una oportunidad adicional para que investigadores e investigadoras accedan a propuestas financiadas en convocatorias anteriores del Consejo Europeo de Investigación (ERC).
Los Días FECYT se celebrarán el tercer martes de cada mes, entre abril y noviembre de 2025, en la sede de la FECYT en Alcobendas. Al igual que en los ERC Proposal Reading Days, los asistentes podrán leer propuestas impresas de proyectos ganadores, en un entorno controlado que garantiza la confidencialidad.
Calendario y proceso de inscripción
Las sesiones tendrán un aforo máximo de 12 personas por jornada, con el siguiente calendario:
8 de abril de 2025 (registro abierto del 18 de marzo al 1 de abril)
13 de mayo de 2025
3 de junio de 2025
9 de septiembre de 2025
14 de octubre de 2025
11 de noviembre de 2025
Inscripciones enlace más abajo
Objetivo: financiación de proyectos de investigación e innovación diseñados para fortalecer la colaboración entre los equipos de investigación de las universidades pertenecientes a la alianza EUGLOH. Se buscan iniciativas con un gran potencial de impacto a largo plazo, que puedan sentar las bases para futuros proyectos de Horizonte Europa.
Esta convocatoria está abierta de forma continua hasta 2026.
Nº de socios: 2 mínimo
Dotación presupuestaria: 15.000 € por 2 años por proyecto
Los proyectos deben desarrollarse en asociación con una o más de las otras ocho universidades europeas de la alianza: Ludwig-Maximilians-Universität München (Alemania), Université de Hambourg (Alemania), Université de Lund (Suecia), Université de Porto (Portugal), Université de Szeged (Hungría), Universidad de Alcalá (España), Université de Novi Sad (Serbia) y Université de Tromsø (Noruega)
Gastos elegibles
- Gastos de viaje relacionados con el trabajo de investigación
- Pequeño equipamiento y fungibles: los gastos incurridos deben compartirse a partes iguales entre los socios
- Organización de "workshops" como parte de la difusión de los resultados de la cooperación entre los socios
- Posibilidad de cofinanciación (por ejemplo con fondos GS, Idex, Horizonte Europa, etc.)
Criterios de selección
- Calidad de los acuerdos de cooperación
- Resultados esperados y objetivos del proyecto
- Sostenibilidad de la cooperación establecida en el marco del proyecto a largo plazo
- Número de socios involucrados (cuanto mayor número mayor puntuación)
- Obtención de cofinanciación
Envío de expresiones de interés para participar en esta convocatoria en el siguiente ENLACE
Más información sobre EUGLOH: ENLACE
Con la llegada de la estación estival y las elevadas temperaturas que se esperan, el Servicio de Prevención inicia esta campaña con el fin de prevenir los efectos del calor en la salud. Pueden encontrar toda la información en el archivo adjunto y en la web del Servicio de Prevención en el apartado Área Sanitaria: Campañas de Promoción de la Salud.
Les recordamos que, coincidiendo con el inicio de las altas temperaturas, la garrapata prolifera en la vegetación suponiendo también una amenaza para la salud de la población en general. Con el fin de evitar la picadura de este insecto y saber cómo actuar si se produjese, también pueden consultar en la web una serie de recomendaciones elaboradas tanto por el Ayuntamiento como por la Comunidad de Madrid.
La Comisión Europea ha adoptado el programa de trabajo principal de Horizonte Europa 2025 que incluye más de 7.300 M€ para proyectos de investigación e innovación. Desde el 14 de mayo ya están abiertas algunas de las convocatorias. El programa de Horizonte Europa se implementa a través de:
1) Programa de trabajo
- Acciones Marie Sklodowska-Curie e infraestructuras de investigación bajo el Pilar I
- Todos los clústeres bajo el Pilar II
- Ecosistemas de innovación europea bajo el Pilar III
- La parte de ampliación de la participación y fortalecimiento del Espacio Europeo de Investigación
2) Otros programas de trabajo
- Consejo Europeo de Investigación (ERC)
- Centro Común de Investigación (JRC)
- Consejo Europeo de Innovación (EIC)
3) Una parte significativa del Pilar II de Horizonte Europa se implementará a través de asociaciones europeas institucionalizadas, particularmente en las áreas de Movilidad, Energía, Digital y Bioeconomía, que tendrán programas de trabajo separados.
4) Las actividades del Instituto Europeo de Innovación y Tecnología (EIT) se establecen en documentos de programación separados.
5) Horizonte Europa también se implementa a través de otro programa específico (el Fondo Europeo de Defensa) y se complementa con el Programa de Investigación y Formación de Euratom. Cada uno de estos también tendrá un programa de trabajo separado.
La Gerencia y la Junta de PTGAS funcionario han firmado una Adenda al Acuerdo sobre premios por años de servicio, suscrito con fecha 20 de noviembre de 2024.
Conforme a lo dispuesto en dicha Adenda, y con el fin de agilizar la tramitación y pago de los premios en este año, desde el 5 de mayo de 2025 hasta el 15 de septiembre de 2025 se abrirá un plazo para que el PTGAS funcionario que reúna los requisitos del citado Acuerdo puedan presentar las solicitudes y se habilitará un impreso normalizado.
https://intranet.uah.es/informacion-laboral/index.html#ptgas-funcionario
Se adjunta documento de corrección de errores al calendario de cierre de edificios y festivos propuesto por la Gerencia para el año 2025
- Se adjunta instrucción de la Gerencia sobre cierres de edificios para el año 2025.
- Se recuerda que el plazo para disfrutar de las vacaciones y días de permiso correspondientes al año 2024, finaliza el 31 de enero de 2025.
Finalizado el año de conmemoración del 25 aniversario de la declaración de la Universidad de Alcalá como Patrimonio Mundial por la Unesco, compartimos con la comunidad universitaria este video resumen con el conjunto de actividades celebradas durante el mismo: https://www.youtube.com/watch?v=rHIPfAr5JdA
En este contexto, os invitamos de nuevo a incorporar a vuestros correos electrónicos el modelo de firma corporativa actualizado, con el objetivo de transmitir la imagen de la marca UAH en cada una de vuestras comunicaciones. El formulario para generar la firma y las instrucciones para añadirla al correo electrónico están disponibles en el enlace https://intranet.uah.es/generacion-de-firma-para-correo/
Convocatoria de 30 ayudas de movilidad del Programa Erasmus+ KA131 destinadas a estudiantes de la Universidad de Alcalá, para realizar movilidades físicas y virtuales en Programas Intensivos Combinados (BIPs) con los que la UAH tenga firmado el correspondiente convenio Erasmus+ BIP, tal y como se recoge en la Convocatoria 2025 Erasmus+ KA131 publicada por el Servicio Español para la Internacionalización de la Educación (SEPIE).
El Vicerrectorado de Posgrado, Formación Permanente y Extensión Universitaria abre con esta fecha el plazo de Oferta de Cursos de Extensión Universitaria y Diplomas de Formación Superior para el año académico 2025-2026. El plazo estará abierto durante todo el año académico.
Los Formularios establecidos al efecto están disponibles en la página web de la Escuela de Posgrado y Enseñanzas Propias, en el apartado ¿Extensión Universitaria¿. Una vez cumplimentado el Formulario, pueden enviarlos al e-mail cursos.extension@uah.es.
Se recibirán en la Unidad de Extensión Universitaria que lo estudiará y si procede solicitará correcciones, y una vez considerado correcto solicitará al Director del Curso su firma electrónica.
Cualquier duda pueden consultarla en la Unidad de Extensión Universitaria de la UAH:
- en los teléfonos: 918854090/4693, y
- en el e-mail: cursos.extesion@uah.es
Declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1998, la Universidad de Alcalá forma parte de la alianza europea EUGLOH desde 2023, una iniciativa que tiene por objeto fortalecer las asociaciones estratégicas entre instituciones e incrementar la competitividad internacional de la educación superior europea.
En este contexto, os invitamos a incorporar a vuestros correos electrónicos un modelo de firma corporativa actualizado con los logotipos de ambas entidades, con el fin de unificar la imagen de la marca UAH en vuestras comunicaciones.
El formulario para generar la firma y las instrucciones para añadirla al correo electrónico están disponibles en el enlace https://intranet.uah.es/generacion-de-firma-para-correo/
El pasado 12 de mayo de 2025 se ha firmado una nueva Instrucción para la regulación de jornada de trabajo, vacaciones, licencias y permisos entre la Gerencia y el Consejo de Representantes que, según el apartado Octavo, -resultará de aplicación al día siguiente de su publicación en la página web de la Universidad-; dejando sin efectos la anterior Instrucción de 2008, así como las posteriores modificaciones de la misma.
Mediante este COMUNIC@, la Gerencia pone en conocimiento de la plantilla de PTGAS que, en el día de hoy, se ha procedido a la publicación de la Instrucción, pudiendo acceder a la misma en el siguiente enlace: https://intranet.uah.es/pas/.galleries/Informacion-laboral/Instruccion-pactada-para-la-regulacion-de-jornada-de-trabajo-vacaciones-licencias-y-permisos-12.05.2025.report.pdf.
Entre las novedades más importantes, hay que destacar que se regulan nuevos horarios y permisos que obligan a adaptar el sistema de control de presencia, cambios en los que ya se está trabajando desde Servicios Informáticos. En tanto la aplicación no esté adaptada a la nueva regulación, podrá haber errores en el saldo horario, que se regularizarán con posterioridad.
Se adjunta enlace al Acuerdo, sobre premios por años de servicio, alcanzado entre la Gerencia de la Universidad de Alcalá y la Junta del PTGAS funcionario con fecha 20 de noviembre de 2024.
El pasado 24 de marzo tuvo lugar la jornada informativa Programas europeos de financiación pública competitiva en ciencia básica y aplicada. Aquí os dejamos el vídeo y la documentación de la misma.
La Cátedra de Investigación del Instituto Regional de Seguridad y Salud en el Trabajo de la Comunidad de Madrid y la Universidad de Alcalá (IRSST-UAH) ¿La igualdad de oportunidades en la prevención de riesgos laborales¿, convoca los I Premios TFG, TFM y Tesis con el objetivo de reconocer y promocionar la investigación con impacto en igualdad e inclusión en la prevención de riesgos laborales realizada por estudiantes de Grado y Posgrado de universidades españolas en cualquier rama de conocimiento.
Con motivo de la revisión de los Centros de Transformación, en cumplimiento de la legislación vigente, se adjunta la planificación de cortes de suministro eléctrico en los edificios de la Universidad durante el mes de agosto de 2025.
Se adjunta documento empresa Elecnor Servicios y Proyectos S.A.U. con el calendario de los edificios y las fechas en las que se procederá a la revisión AT Agosto 2025.
Desde el 19 de junio ya se pueden cerrar reuniones en el Farmaforum Partnering Day 2025 que se celebrará en el marco del Foro de la Industria Farmacéutica, Biofarmacéutica y Tecnología de laboratorio durante los días 17 y 18 de septiembre de 2025 en IFEMA Madrid. El evento está organizado por la Fundación madri+d como coordinadora de la Enterprise Europe Network Madrid.
El objetivo de este Partnering Day, es reunir a pymes, start-ups, grandes empresas, Universidades y Centros de Investigación, autoridades, usuarios finales y otras instituciones trabajando en los campos de la industria biotecnológica y la industria cosmética, apoyando también a otras áreas especiales con sus foros paralelos en Health&Research Forum, Cosméticaforum, Biotechforum, Nutraforum, Apisforum, Vetforum, Farmacovigilanciaforum, Logisticforum y Cannabisforum.
Se trata de un evento híbrido, donde las reuniones presenciales tendrán lugar en el Pabellón 9 de IFEMA Madrid exclusivamente el segundo día del Foro, el día 18 de septiembre.
Para que vuestro perfil sea validado debe contar con lo siguiente:
- Una descripción en inglés completa
- Al menos un ítem en la sección e Marketplace, también en inglés.