
El viernes 28 de noviembre, de 14:45 a 19:00h la Universidad de Alcalá será sede de la Semana China con la Jornada: Urbanismo, Desarrollo y Tecnología.
Las sesiones serán en formato híbrido. Se podrá asistir de manera presencial (hasta completar aforo) en la Sala de Conferencias Internacionales (Edificio Rectorado) o desde este enlace

De cara a la celebración el 11 de febrero del Día Internacional de las mujeres y las niñas en la ciencia, os animamos a celebrarlo visitando un centro escolar para hablar de vosotras, del camino que habéis recorrido y cómo habéis llegado a la investigación actual, si habéis encontrado "piedras" por el camino, lo que significa la investigación y la ciencia para vosotras, cómo veis su futuro.... Y, por supuesto, en qué consiste vuestra investigación, pudiendo realizar alguna demostración, experimento o con apoyo audiovisual....... Se trata en resumen de charlas divulgativas en las aulas de centros educativos con el objetivo de visibilizar el papel de las mujeres en la ciencia, mostrar vuestro trabajo y despertar vocaciones. Desde la Unidad de Cultura Científica de la UAH enmarcamos esta iniciativa dentro del proyecto europeo MSCA&Citizens, como parte de la acción RESEARCHERS AT SCHOOL.

Se abre oficialmente el servicio de revisión de propuestas de la Fundación madri+d para investigadores interesados en la convocatoria ERC CoG 2026.
En esta ocasión, el límite para la aceptación de candidatos a revisión será el próximo 28 de noviembre a las 13.00, mientras que la fecha máxima para la recepción de propuestas de investigadores será el martes 16 de diciembre. Solo se disponen 2 plazas para la Universidad de Alcalá, con lo que se priorizará a aquellos investigadores que puedan tener la propuesta finalizada antes del mencionado 16 de diciembre.
Interesados escribir a proyectos.europeos@uah.es

Si va a solicitar un sexenio en la próxima convocatoria, no espere y deposite ya sus actividades de investigación realizadas durante su vinculación con la UAH en el repositorio institucional e_Buah. Además, si dispone de los datos de investigación también los puede depositar en el repositorio de datos e-cienciaDatos.
En los criterios de evaluación de la ANECA 2024 se indicaba:
"Se requerirá el depósito de los resultados de la investigación que se sometan a evaluación en repositorios institucionales, temáticos o generalistas de acceso abierto, incluyendo un identificador persistente (DOI, Handle, ARK, SWHID, o, en general, una URI/URL única permanente). En el caso de las publicaciones académicas, sean en formato artículo, libro o capítulo de libro, las personas solicitantes deberán aportar evidencia de haber depositado una copia de la versión final de la aportación aceptada para publicación en un repositorio de su institución o en un repositorio temático o generalista de acceso abierto.¿
"Los conjuntos de datos que se sometan a evaluación deberán cumplir con los principios FAIR (fáciles de encontrar, accesibles, interoperables y reutilizables) y, siempre que sea posible, se difundirán en acceso abierto en repositorios".
En la convocatoria 2025 se espera que se mantengan dichos criterios de evaluación de la actividad investigadora.
El Servicio de Biblioteca le ofrece apoyo y asesoramiento para el depósito de las publicaciones y de los datos de investigación en cada repositorio. Tenga en cuenta las recomendaciones de Biblioteca.
La Biblioteca recuerda la importancia de poner en las actividades del Portal del Personal Investigador, en el campo Observaciones "Publicación presentada para sexenios", ya que se les dará prioridad al depositarlas en el Repositorio e_Buah.
No confundir el Portal del Personal Investigador , desde donde se depositan los artículos en el repositorio e_Buah, con el Portal de producción científica de la UAH.

Solicitud para formar parte de la Comisión de Evaluación del programa DOCENTIA, en calidad de evaluador/a.
Se abre el periodo de solicitud para solicitar formar parte de la Comisión de Evaluación del Programa de Evaluación de la Actividad Docente del profesorado (DOCENTIA), en calidad de evaluador/a

Descripción: Solicitud para formar parte de la Comisión de Evaluación del programa DOCENTIA, en calidad de evaluador/a.
Se abre el periodo de solicitud para solicitar formar parte de la Comisión de Evaluación del Programa de Evaluación de la Actividad Docente del profesorado (DOCENTIA), en calidad de evaluador/a.

Debido a la aplicación de nuevas medidas de seguridad en la infraestructura inalámbrica, es necesario que TODOS los usuarios de la red eduroam, que pertenezcan a la Universidad de Alcalá, vuelvan a configurar la conexión en sus dispositivos Wifi (Windows, iOS, macOS, Android, Linux, ChromeOS, etc.).
A partir del 2 de diciembre cualquier equipo que no haya actualizado la configuración no podrá conectarse a la red eduroam.
¿Qué debo hacer?
> Si tienes un dispositivo con los siguientes sistemas operativos podrás configurar tu conexión a eduroam a partir del 24 de noviembre
Sistemas Operativos:
- Windows: Windows 11 / Windows 10 versión 22H2.
- macOS: Ventura 13 o superior.
- iOS / iPadOS: iOS 16 o superior.
- Android: Android 13 o superior.
Sigue las instrucciones del manual que encontrarás en: https://www.uah.es/wifi, seleccionando el perfil eduroam durante la instalación.
> Si tu sistema operativo no está en la lista anterior, NO debes hacer nada hasta el día 2 de diciembre.
A partir del día 2 de diciembre deberás configurar la nueva conexión siguiendo las instrucciones disponibles en: https://www.uah.es/wifi, seleccionando el perfil eduroam durante la instalación.
> Si necesitas configurar eduroam antes del día 2 de diciembre, y tu dispositivo no está en la lista anterior, deberás configurar la conexión siguiendo las instrucciones disponibles en https://www.uah.es/wifi, seleccionando el perfil eduroam-temporal. Recuerda que, a partir del 2 de diciembre, será necesario realizar de nuevo la instalación seleccionando el perfil eduroam.
IMPORTANTE:
- El día 1 de diciembre, entre las 21 y las 24h, se llevarán a cabo trabajos de mantenimiento en la infraestructura wifi que podrían afectar a la conexión eduroam.
- A partir del 2 de diciembre cualquier equipo que no haya actualizado la configuración no podrá conectarse a la red eduroam.
- La red wifi info-uah está disponible en todos los edificios para la configuración de los dispositivos.
Servicios Informáticos

Debido a la aplicación de nuevas medidas de seguridad en la infraestructura inalámbrica, es necesario que TODOS los usuarios de la red eduroam, que pertenezcan a la Universidad de Alcalá, vuelvan a configurar la conexión en sus dispositivos Wifi (Windows, iOS, macOS, Android, Linux, ChromeOS, etc.).
¿Qué debo hacer?
> Si tienes un dispositivo con los siguientes sistemas operativos podrás configurar tu conexión a eduroam a partir del 24 de noviembre
Sistemas Operativos:
- Windows: Windows 11 / Windows 10 versión 22H2.
- macOS: Ventura 13 o superior.
- iOS / iPadOS: iOS 16 o superior.
- Android: Android 13 o superior.
Sigue las instrucciones del manual que encontrarás en: https://www.uah.es/wifi, seleccionando el perfil eduroam durante la instalación.
> Si tu sistema operativo no está en la lista anterior, NO debes hacer nada hasta el día 2 de diciembre.
A partir del día 2 de diciembre deberás configurar la nueva conexión siguiendo las instrucciones disponibles en: https://www.uah.es/wifi, seleccionando el perfil eduroam durante la instalación.
> Si necesitas configurar eduroam antes del día 2 de diciembre, y tu dispositivo no está en la lista anterior, deberás configurar la conexión siguiendo las instrucciones disponibles en https://www.uah.es/wifi, seleccionando el perfil eduroam-temporal. Recuerda que, a partir del 2 de diciembre, será necesario realizar de nuevo la instalación seleccionando el perfil eduroam.
El día 1 de diciembre, entre las 21 y las 24h, se llevarán a cabo trabajos de mantenimiento en la infraestructura wifi que podrían afectar a la conexión eduroam.
A partir del 2 de diciembre cualquier equipo que no haya actualizado la configuración no podrá conectarse a la red eduroam.
Nota: La red wifi info-uah está disponible en todos los edificios para la configuración de los dispositivos.
Servicios Informáticos

Ya está abierta la 7ª edición de los Premios Universidad, conocimiento y Agenda 2030, una iniciativa de la Fundación Carolina, la AECID y Crue Universidades Españolas.
Estos premios reconocen los Trabajos de Fin de Grado y Trabajos de Fin de Máster que contribuyan a los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 de Naciones Unidas, orientada a promover la sostenibilidad, la igualdad y el bienestar global.
Podrán participar quienes hayan finalizado sus estudios de Grado o Máster durante el curso 2024-2025, en una institución asociada a Crue Universidades, y sean ciudadanos/as de un país de la Comunidad Iberoamericana o de la Unión Europea.
¡Anímate a participar y a contribuir con tu conocimiento a un futuro más sostenible!
Contacto: cooperacion@fgua.es

Desde el Centro de Apoyo a la Innovación Docente y Estudios Online (IDEO) del Vicerrectorado de Innovación Docente y Transformación Digital se han publicado las Resoluciones Provisionales de las convocatorias de Creación, Seguimiento y Evaluación de Grupos de Innovación Docente 2025, de acuerdo con lo previsto en el Reglamento de Grupos de Innovación Docente de la Universidad de Alcalá, aprobado por el Consejo de Gobierno en su sesión ordinaria de 20 de febrero de 2020.
Toda la información sobre esta convocatoria se puede consultar en el siguiente enlace:
https://ideo.uah.es/es/novedades/CONVOCATORIAS-DE-GRUPOS-DE-INNOVACION-DOCENTE-2025/

Las ayudas Juan de la Cierva tienen como finalidad fomentar la incorporación de jóvenes, en posesión del grado de doctor, con objeto de que completen su formación investigadora postdoctoral en centros de I+D españoles. Las personas participantes deben cumplir el requisito de poseer el título de doctor y haberlo obtenido entre el 1 de enero de 2024 y el 31 de diciembre de 2025 para el turno de acceso general y para el turno JDC-INIA-CCAA y entre el 1 de enero de 2023 y el 31 de diciembre de 2025 para el turno de acceso de personas con discapacidad igual o superior al 33 por ciento, excepto si acreditan una causa de interrupción conforme a la convocatoria.
Las solicitudes de participación las presentan los centros de I+D incluyendo en ellas a las personas participantes para su incorporación a los equipos de investigación. La selección se fundamenta en un proceso de concurrencia competitiva en base a sus méritos curriculares y en el historial científico-técnico del equipo de investigación en el que se quieren integrar, dando especial relevancia a los méritos relativos al/a la investigador/a tutor/a.
El enlace de acceso a la aplicación así como el resto de información de la convocatoria está disponible a través de la URL adjunta.
Plazo de solicitudes: 25/11/2025 - 10/12/2025 a las 14:00 horas (hora peninsular española)

1) 24 noviembre, 9:30 a 13:00 h - Infoday nacional de Horizonte Europa Clúster 5 Energía, de la Misión de Ciudades y del Clean Industrial Deal. La Jornada se celebrará en formato presencial en CDTI (c/ Cid, 4, Madrid). ENLACE
2) 26 noviembre, 12:00 a 13:00 h, online - Infoday de la participación en el Proyecto Importante de Interés Común Europeo en Inteligencia Artificial (IPCEI AI): iniciativa europea que busca acelerar el desarrollo y la adopción de tecnologías de IA de nueva generación, reforzar la soberanía tecnológica europea y fomentar la colaboración público-privada en proyectos de alto impacto. Fecha límite de presentación 26 diciembre. ENLACE
3) 27 noviembre, 1 y 5 de diciembre online - UniLion Brokerage events de Horizonte Europa para clústers 4, 5 y 6 para búsqueda de socios en las próximas convocatorias: Animamos a los investigadores a participar con una presentación corta de 3 minutos (pitch presentation) para exponer sus ideas de proyecto, experiencia o intereses de colaboración. Esta es una gran oportunidad para iniciar contactos y encontrar posibles socios. Más información y fechas límite para envío de pitchs en el ENLACE

La Fundación Científica de la Asociación Española Contra el Cáncer presenta la convocatoria de ayudas económicas a proyectos de investigación de calidad en cáncer, básicos o traslacionales, que se desarrollen bajo la supervisión de un/a investigador/a principal. Estos proyectos deben de realizarse en su totalidad en España y deben ser proyectos de interés para la Asociación Española Contra el Cáncer y los/las pacientes con cáncer.
Se incluirán dentro de esta convocatoria dos modalidades:
Individuales: modalidad en la que no se permiten colaboraciones con presupuesto asociado. En la propuesta será reflejado sólo el/la líder de la misma. En el caso de que una propuesta contemple la participación de colaboradores puntuales sin presupuesto, deberá presentarse bajo esta modalidad.
Colaborativos: modalidad en la que se permitirá la participación de hasta un máximo de tres colaboradores/as con presupuesto asociado que realicen su actividad investigadora en centros españoles, siendo la persona solicitante el/la líder de la propuesta. En todos los casos se deberá aportar una descripción de los motivos por los cuales este proyecto es de interés para la Asociación y los/las pacientes con cáncer.
La ayuda tendrá una duración de 4 años y está dotada de un total máximo de 400.000 euros brutos para Proyectos generales individuales y de 600.000 euros para Proyectos generales colaborativos.

La finalidad de estas ayudas es promover la incorporación en organismos de investigación de personal investigador, tanto español como extranjero, con una trayectoria destacada con el fin de que adquieran las competencias y capacidades que les permitan obtener un puesto de carácter estable en un organismo de investigación del Sistema Español de Ciencia, Tecnología y de Innovación, incentivando, específicamente, la incorporación de investigadores e investigadoras que lleven desarrollando durante un determinado periodo su actividad profesional en el extranjero. En el caso de las personas candidatas al turno de acceso general y al turno RyC-INIA-CCAA, la fecha de obtención del grado de doctor debe estar comprendida entre el día 1 de enero de 2015 y el día 31 de diciembre de 2023. En el caso de las personas candidatas al turno de personas con discapacidad, la fecha de obtención del grado de doctor debe estar comprendida entre el día 1 de enero de 2012 y el día 31 de diciembre de 2023.

El objetivo de la convocatoria es financiar la realización de proyectos de investigación dirigidos tanto a fomentar la generación y el avance significativo del conocimiento científico y la investigación de calidad contrastada como a avanzar hacia la búsqueda de soluciones a los desafíos de la sociedad, impulsándose para ello actuaciones tanto en el ámbito nacional como en el bilateral internacional.
Asimismo, se podrán financiar actuaciones encaminadas a la formación de personal investigador predoctoral mediante la realización de una tesis doctoral asociadas a los proyectos de investigación mencionados.
IMPORTANTE:
Los requisitos establecidos en la convocatoria y las indicaciones para la tramitación de la solicitud en la UAH se detallan en el documento adjunto

1) 18 noviembre, 9:30 a 14:00 h, presencial y online - Innoday: Seguridad y Defensa organizado por Fundación madri+d - Encuentro sectorial impulsado para conectar starups, corporaciones, inversores y expertos en ciberseguridad, tecnologías duales, defensa tecnológica, aeroespacial y smart cities. En Fundación para el Conocimiento madri+d, Calle del Maestro Ángel Llorca 28003 Madrid. ENLACE
2) 28 noviembre, 14:00 a 16:00 h, online - Webinar informativo sobre la 1ª convocatoria del Partenariado Europeo "One Health Antimicrobial Resistance": El objetivo de esta convocatoria que abrirá el 18 de noviembre, es mejorar las tasas de éxito terapéutico en pacientes, animales y plantas afectados por infecciones bacterianas o fúngicas, proporcionando nuevas opciones de tratamiento y reduciendo el riesgo de resistencia en los distintos ámbitos One Health. En el webinario se presentará también la herramienta de búsqueda de socios. ENLACE
3) Hasta el 1 de diciembre - Búsqueda de expertos en movilidad, energía y circularidad para la evaluación de las propuestas de proyectos en la 4ª convocatoria transnacional del Partenariado "Driving Urban Transitions" DUT. ENLACE
4) Inscripción para presentaciones hasta 19 de diciembre - Brokerage event online Clúster 5 "Clima, Energía y Movilidad" HE de convocatorias 2026, 14 enero 2025: evento de networking para búsqueda de socios para las próximas convocatorias del Clúster 5. Se podrán realizar presentaciones orales de 3 min máximo y reuniones bilaterales (máximo 20 min cada una). MÁS INFORMACIÓN
5) Publicado el Programa de Trabajo 2026 del Consejo Europeo de Innovación: Pathfinder Open, Pathfinder Challenges y Transition ENLACE

El Vicerrectorado de Innovación Docente y Transformación Digital de la UAH abre la Convocatoria de Bolsas de Viaje 2025, destinadas a apoyar al profesorado en la difusión de sus proyectos de innovación docente en congresos nacionales e internacionales.
Se abre un plazo de presentación de solicitudes hasta el 19 de diciembre de 2025 a las 14:00 horas

Siguiendo el calendario Electoral aprobado por la Mesa del Claustro con fecha 31 de octubre de 2025, el próximo día 3 de diciembre, tendrá lugar la jornada de Votaciones, que se llevará a cabo por medio de voto telemático. El horario establecido para poder votar será desde las 10:00 hasta las 18:00 hrs.
SE RECUERDA que tan solo votarán en este proceso, las personas que se encuentren incluidas en los censos definitivos de los colectivos que están afectados por tener plazas vacantes, y en el caso del colectivo de Estudiantes de Grado y Master, porque renuevan todos sus representantes. Todos los incluidos en los censos, recibirán un correo el día anterior a las elecciones y otro unos minutos antes de que se abra el proceso electoral, con el enlace que tienen que utilizar para realizar la votación.

Convocado el proceso de Elecciones Parciales al Claustro.
La información relativa a dicho proceso se puede consultar a través de la página Web del Claustro.

Se informa que la Universidad de Alcalá ha reservado en la administración de lotería nº 3 LOS CABALLEROS DE LA SUERTE SL, situada en la calle Tinte 6, Local 4 de Alcalá de Henares (28801), los números: 68581 y 76450 para el sorteo de Navidad del día 22 de diciembre de 2025. Los miembros de la comunidad universitaria podrán adquirir los décimos en dicha administración de lotería a partir del día 14 de octubre de 2025.

Programa formativo de emprendimiento coordinado por la Universidad Politécnica de Madrid y enmarcado en el proyecto europeo Deep Tech European Venture Builder (De-TECH).
Abierto a estudiantes de grado, máster y doctorado de todas las universidades europeas, así como a personal académico y no academico . Ofrece formación online en conceptos clave sobre emprendimiento (valorización de ideas, validación de mercado, planificación financiera y otros) y apoyo en la comercialización de la investigación e innovación tecnológica mediante tutorías grupales estructuradas.
Duración: 60 horas (23 horas lectivas en sesiones de dos a tres horas semanales, 3 horas de los vídeos Innotech Pills y 20 horas de autoestudio).
Fechas: octubre-diciembre 2025
Equipo: las sesiones estarán impartidas por un equipo internacional de formadores procedentes de Universidad Técnica de Estambul (ITU), Escuela de Negocios de Estonia (EBS), Universidad Leibniz de Hannover (LUH), Universidad Politécnica de Madrid (UPM) y Technoport (Luxemburgo)
Inscripciones hasta 26 de septiembre de 2025:

El Protocolo de Prevención y actuación frente a las violencias sexuales, acoso sexual, por razón de sexo, de orientación sexual, identidad o expresión de género en el ámbito de la Universidad de Alcalá plasma el compromiso de la Institución con la tolerancia cero frente a comportamientos de dicha naturaleza.
En él, se establecen las medidas para la prevención, detección y erradicación, así como el procedimiento de actuación ante las denuncias presentadas, garantizando la asistencia y protección a las personas afectadas, bajo los principios de respeto, objetividad, e imparcialidad, celeridad en la respuesta y confidencialidad.
Como medida preventiva, es importante conocer dicho Protocolo, que se adjunta junto con un tríptico (a modo de guía-resumen).
La Unidad de Igualdad está a disposición de la comunidad universitaria para cualquier inquietud o cuestión que desee consultar.

Acuerdo de colaboración entre la Universidad de Alcalá y Hostal Restaurante Miguel de Cervantes-Rte. Mesa 12, por el que se ofrece un descuento en restauración para el personal de la Universidad de Alcalá en activo. VIGENCIA: Desde el 01 de agosto hasta el 31 de diciembre de 2025. Resultará de aplicación un descuento equivalente al 10 % del total de la factura de los servicios de carta utilizados en los restaurantes: RESTAURANTE MESA 12 y LIA RESTAURANT. De igual manera resultará de aplicación un precio de 21,50€ por el menú diario que se ofrece en RTE MESA 12 en el servicio de comidas y disponible de lunes a viernes. Estos descuentos no serán válidos para menús cerrados con antelación ni para mesas de más de 10 personas, que ya tienen la consideración de grupos. Dicho descuento no será aplicable en otros puntos de venta del establecimiento hotelero. Este descuento no será acumulativo a cualquier otra promoción que RESTAURANTE MESA 12 pueda tener en el día del servicio. Resultará imprescindible, para disponer de este beneficio, la reserva previa del servicio, identificándose el cliente como miembro activo de la UAH en el momento de efectuar la reserva. Estos descuentos serán aplicables para comidas o cenas profesionales de los miembros de la UAH y dentro del calendario lectivo de la Universidad de Alcalá (habitualmente en servicios de lunes a viernes), excluyendo las fiestas locales y nacionales. El descuento no resulta aplicable a la celebración de Eventos de cualquier índole. Este beneficio sólo será aplicable para aquellos servicios reservados y contratados directamente entre la Universidad de Alcalá y el RESTAURANTE MESA 12. En caso de contratación a través de agencia de viajes o eventos, el importe del servicio no será comisionable para la misma. El pago se realizará directamente por el cliente al término de servicio, en efectivo o mediante tarjeta de crédito. En caso de que la factura sea abonada por la Universidad de Alcalá, se ha de facilitar por escrito y con carácter previo el centro de coste al que la factura ha de ser remitida. Para ello, se remitirá un email a la dirección de correo electrónico hotel@hcervantes.es en el que se identificará la fecha del servicio, número de comensales, nombre de la persona que ha solicitado la reserva, datos de contacto y centro de coste.. Las facturas que se remitan para su abono a la UNIVERSIDAD DE ALCALÁ se liquidarán en un plazo máximo de 30 días naturales.

1) 7 julio 2025, 10:00 a 13:00 h - Webinario "Turning breakthough R&I to the market: Horizon Europe ERC Proof of Concept & EIC Transition", organizado por Access2EIC network y Agenzia per la promozione della Ricerca Europea. Registro hasta el 4 de julio a las 13:00 h. ENLACE
2) 8 julio 2025, 10:00 a 11:30 h - Webinario nacional MSCA and CITIZENS 2025 organizado por FECYT y Fundación por el Conocimiento Madri+d. El objetivo de MSCA and CITIZENS 2025 es acercar la investigación al público en general a través de la organización de la Noche Europea de los Investigadores. ENLACE
3) 21 y 22 agosto 2025 - "Maratón" de revisiones de propuestas del Clúster 2 de Horizonte Europa organizado por los NCPs. las NCPs del Clúster 2 Carolina Rodríguez (Andalucía Trade), Aïda Díaz (GENCAT) y Adeline Marcos (FECYT) organizan dos jornadas online de revisiones de propuestas. Se seleccionarán todas las propuestas recibidas antes del lunes 4 de agosto de 2025. ENLACE
4) Plataformas de "networking" online abiertas para la búsqueda de socios de convocatorias de Horizonte Europa. Actualmente están abiertas las siguientes plataformas de "networking" online: ENLACE

Objetivo: financiación de proyectos de investigación e innovación diseñados para fortalecer la colaboración entre los equipos de investigación de las universidades pertenecientes a la alianza EUGLOH. Se buscan iniciativas con un gran potencial de impacto a largo plazo, que puedan sentar las bases para futuros proyectos de Horizonte Europa.
Esta convocatoria está abierta de forma continua hasta 2026.
Nº de socios: 2 mínimo
Dotación presupuestaria: 15.000 € por 2 años por proyecto
Los proyectos deben desarrollarse en asociación con una o más de las otras ocho universidades europeas de la alianza: Ludwig-Maximilians-Universität München (Alemania), Université de Hambourg (Alemania), Université de Lund (Suecia), Université de Porto (Portugal), Université de Szeged (Hungría), Universidad de Alcalá (España), Université de Novi Sad (Serbia) y Université de Tromsø (Noruega)
Gastos elegibles
- Gastos de viaje relacionados con el trabajo de investigación
- Pequeño equipamiento y fungibles: los gastos incurridos deben compartirse a partes iguales entre los socios
- Organización de "workshops" como parte de la difusión de los resultados de la cooperación entre los socios
- Posibilidad de cofinanciación (por ejemplo con fondos GS, Idex, Horizonte Europa, etc.)
Criterios de selección
- Calidad de los acuerdos de cooperación
- Resultados esperados y objetivos del proyecto
- Sostenibilidad de la cooperación establecida en el marco del proyecto a largo plazo
- Número de socios involucrados (cuanto mayor número mayor puntuación)
- Obtención de cofinanciación
Envío de expresiones de interés para participar en esta convocatoria en el siguiente ENLACE
Más información sobre EUGLOH: ENLACE

Con la llegada de la estación estival y las elevadas temperaturas que se esperan, el Servicio de Prevención inicia esta campaña con el fin de prevenir los efectos del calor en la salud. Pueden encontrar toda la información en el archivo adjunto y en la web del Servicio de Prevención en el apartado Área Sanitaria: Campañas de Promoción de la Salud.
Les recordamos que, coincidiendo con el inicio de las altas temperaturas, la garrapata prolifera en la vegetación suponiendo también una amenaza para la salud de la población en general. Con el fin de evitar la picadura de este insecto y saber cómo actuar si se produjese, también pueden consultar en la web una serie de recomendaciones elaboradas tanto por el Ayuntamiento como por la Comunidad de Madrid.

La Comisión Europea ha adoptado el programa de trabajo principal de Horizonte Europa 2025 que incluye más de 7.300 M€ para proyectos de investigación e innovación. Desde el 14 de mayo ya están abiertas algunas de las convocatorias. El programa de Horizonte Europa se implementa a través de:
1) Programa de trabajo
- Acciones Marie Sklodowska-Curie e infraestructuras de investigación bajo el Pilar I
- Todos los clústeres bajo el Pilar II
- Ecosistemas de innovación europea bajo el Pilar III
- La parte de ampliación de la participación y fortalecimiento del Espacio Europeo de Investigación
2) Otros programas de trabajo
- Consejo Europeo de Investigación (ERC)
- Centro Común de Investigación (JRC)
- Consejo Europeo de Innovación (EIC)
3) Una parte significativa del Pilar II de Horizonte Europa se implementará a través de asociaciones europeas institucionalizadas, particularmente en las áreas de Movilidad, Energía, Digital y Bioeconomía, que tendrán programas de trabajo separados.
4) Las actividades del Instituto Europeo de Innovación y Tecnología (EIT) se establecen en documentos de programación separados.
5) Horizonte Europa también se implementa a través de otro programa específico (el Fondo Europeo de Defensa) y se complementa con el Programa de Investigación y Formación de Euratom. Cada uno de estos también tendrá un programa de trabajo separado.

La Gerencia y la Junta de PTGAS funcionario han firmado una Adenda al Acuerdo sobre premios por años de servicio, suscrito con fecha 20 de noviembre de 2024.
Conforme a lo dispuesto en dicha Adenda, y con el fin de agilizar la tramitación y pago de los premios en este año, desde el 5 de mayo de 2025 hasta el 15 de septiembre de 2025 se abrirá un plazo para que el PTGAS funcionario que reúna los requisitos del citado Acuerdo puedan presentar las solicitudes y se habilitará un impreso normalizado.
https://intranet.uah.es/informacion-laboral/index.html#ptgas-funcionario

Se adjunta documento de corrección de errores al calendario de cierre de edificios y festivos propuesto por la Gerencia para el año 2025

- Se adjunta instrucción de la Gerencia sobre cierres de edificios para el año 2025.
- Se recuerda que el plazo para disfrutar de las vacaciones y días de permiso correspondientes al año 2024, finaliza el 31 de enero de 2025.

Finalizado el año de conmemoración del 25 aniversario de la declaración de la Universidad de Alcalá como Patrimonio Mundial por la Unesco, compartimos con la comunidad universitaria este video resumen con el conjunto de actividades celebradas durante el mismo: https://www.youtube.com/watch?v=rHIPfAr5JdA
En este contexto, os invitamos de nuevo a incorporar a vuestros correos electrónicos el modelo de firma corporativa actualizado, con el objetivo de transmitir la imagen de la marca UAH en cada una de vuestras comunicaciones. El formulario para generar la firma y las instrucciones para añadirla al correo electrónico están disponibles en el enlace https://intranet.uah.es/generacion-de-firma-para-correo/

1) Versión actualizada de los Programas de Trabajo 2026-2027 de Horizonte Europa publicados por la Comisión Europea: disponer de estos borradores con antelación puede orientar a los participantes sobre las futuras áreas prioritarias y sobre posibles novedades que se vayan implementando en el programa. ENLACE
2) 24 noviembre, 1 y 9 diciembre, online - Sesiones informativas online sobre convocatorias 2026 de Clúster 2 organizadas por Oficina Europea-FECYT: Las NCPs del Clúster 2 presentarán los topics de las destinations Democracia, Patrimonio Cultural y Transformaciones Socioeconómicas incluidos en el borrador del Programa de Trabajo 2026-2027, con especial atención a las convocatorias de 2026. ENLACE.
3) Lanzamiento del nuevo programa RAISE, Recurso para la Ciencia de la Inteligencia Artificial en Europa dentro de HE por la Comisión Europea: su objetivo es reunir capacidad de cálculo, datos, talento e infraestructuras para impulsar la investigación en IA a escala europea. Funcionará como un instituto virtual europeo que agrupará recursos estratégicos para la IA y abrirá nuevas oportunidades de colaboración, financiación, intercambio de talento e internacionalización. ENLACE
4) Hasta el 13 de enero 2026 - Consulta pública sobre el "Advanced Materials Act" de la Comisión Europea: se consideran materiales avanzados a los diseñados con propiedades y funcionalidades innovadoras, que pueden ser aplicados desde en dispositivos electrónicos vestibles (o "wearables") hasta vehículos eléctricos. ENLACE

Convocatoria de 30 ayudas de movilidad del Programa Erasmus+ KA131 destinadas a estudiantes de la Universidad de Alcalá, para realizar movilidades físicas y virtuales en Programas Intensivos Combinados (BIPs) con los que la UAH tenga firmado el correspondiente convenio Erasmus+ BIP, tal y como se recoge en la Convocatoria 2025 Erasmus+ KA131 publicada por el Servicio Español para la Internacionalización de la Educación (SEPIE).

Remitimos todos los detalles del XIV Congreso Iberoamericano de Docencia Universitaria (CIDU 2026), que se celebrará del 21 al 23 de enero de 2026 en la ciudad de Santiago de Compostela, bajo el lema:
La Universidad como ecosistema saludable: el desafío del Bienestar
Organizado por la Asociación Iberoamericana de Docencia Universitaria (AIDU) y la Universidad de Santiago de Compostela, el congreso está dirigido a docentes, investigadores, equipos de gobierno universitario y estudiantes de posgrado interesados en reflexionar sobre el papel de la universidad en la promoción del bienestar integral.
Temáticas principales:
· Bienestar físico, emocional y social en el entorno universitario
· Desarrollo profesional docente y carrera académica
· Innovación pedagógica y calidad educativa
· Inteligencia artificial y tecnologías aplicadas a la docencia
· Inclusión, diversidad y comunidades de aprendizaje
· Ética, liderazgo y gobernanza institucional
Fechas relevantes:
· Envío de propuestas: hasta el 21 de noviembre de 2025
· Inscripción con cuota reducida: hasta el 27 de noviembre de 2025

Desde el Área Sanitaria del Servicio de Prevención, les informamos que el próximo día 15 de octubre dará comienzo en la Comunidad de Madrid la campaña de vacunación frente a la gripe 2025-2026. Como centro autorizado y siguiendo instrucciones de la Comunidad de Madrid, informamos que pueden ir reservando su cita a través del Portal de Prevención únicamente el personal que pertenezca a alguno de los grupos de población diana estipulados por la Consejería de Sanidad. Una vez que se haya finalizado con dichos grupos, se procederá a vacunar al resto del personal, el cual será informado por medio de un nuevo comunica.

Se podrá acceder a la documentación asociada a la próxima convocatoria de Ayudas a Programas de actividades I+D en la modalidad de SALUD a través del portal de la Comunidad de Madrid, en el siguiente ENLACE.
Se ha incluido al final del actual apartado de las convocatorias de 2025, aunque su publicación en el BOCM está prevista para el mes de enero de 2026.
Tienen a su disposición tanto las bases reguladoras de la convocatoria como las plantillas de las diferentes memorias que deben aportarse en la solicitud.
Igualmente se ha incluido la propia presentación que pudieron visualizar en la jornada, realizada ayer día 20 de noviembre.
Se irá añadiendo más información en este mismo canal y en la aplicación de gestión de la financiación a la I+D de la CM QUADRIVIUM

Con ocasión del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres (25 de noviembre), deseamos recordar el papel de la Unidad de Igualdad de la Universidad de Alcalá en el desarrollo del principio de igualdad entre mujeres y hombres en la universidad, mediante el impulso, desarrollo, coordinación y evaluación de todas aquellas políticas de igualdad de oportunidades adoptadas en y desde la UAH que favorezcan la no discriminación entre personas de diferente sexo en el ámbito universitario.
Herramientas esenciales para avanzar en este objetivo son el II Plan de Igualdad, estructurado en varios ejes para avanzar en la igualdad real y efectiva entre hombres y mujeres en nuestra comunidad universitaria y, más concretamente, su Eje 5, dedicado a la Prevención de la violencia de género, violencia o acoso sexual, y acoso por razón de sexo, y el Protocolo de prevención y actuación contra las violencias sexuales, el acoso sexual, por razón de sexo, de orientación sexual, identidad o expresión de género en el ámbito de la Universidad de Alcalá.
La Unidad de Igualdad está a disposición de cualquier miembro de la comunidad universitaria que desee información o asesoramiento en materias relacionadas con la creación de un entorno más seguro, igualitario y conciliable con las diferentes necesidades de todas las personas.

En virtud de la vigente Ley Orgánica 3/2018 de Protección de Datos Personales y Garantía de los Derechos Digitales y de la Ley Orgánica 1/1982, de 5 de mayo, de protección civil del derecho al honor, a la intimidad personal y familiar y a la propia imagen, se recuerda a toda la comunidad universitaria que está prohibido tomar imágenes o grabar conversaciones sin consentimiento previo y expreso de las personas implicadas.
Para cualquier duda, pueden ponerse en contacto con la Unidad de Protección de Datos de la UAH: protecciondedatos@uah.es

El Área Sanitaria del Servicio de Prevención, pone de nuevo en marcha la campaña anual de Detección Precoz de Cáncer de Colon y Recto. Con el fin de poder planificarla, iniciamos el proceso para que el personal de la UAH (PTGAS y PDI) mayor de 50 años o con antecedentes familiares y/o personales que esté interesado en participar, cumplimente el FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN que se encuentra disponible en la web del Servicio de Prevención.

Se adjunta el enlace donde aparece publicada la Resolución de Ayudas al Estudio del curso 2024/2025, convocadas por Resolución de la Gerencia de 10 de octubre de 2025, en ejecución del acuerdo adoptado por el Consejo de Gobierno en su sesión de 19 de junio de 2025, señalando las ayudas concedidas (ANEXO I), las ayudas denegadas (ANEXO II) incluyendo la causa de denegación.

Desde el Servicio de Prevención, les comunicamos que, en esta campaña de vacunación contra la gripe 2025-2026, solo se va a proceder a la vacunación del personal perteneciente al grupo diana y del resto del personal que aporte una prescripción médica.

Se adjunta el enlace donde aparece publicada la Resolución de Ayudas al Estudio del curso 2024/2025, convocadas por Resolución de la Gerencia de 24 de junio de 2025, en ejecución del acuerdo adoptado por el Consejo de Gobierno en su sesión de 19 de junio de 2025, señalando las ayudas concedidas (ANEXO I), las ayudas denegadas (ANEXO II) incluyendo la causa de denegación, y las solicitudes excluidas (ANEXO III) señalando la causa de exclusión.

Ya está abierta la campaña de las Encuestas Docentes de las asignaturas del primer cuatrimestre y anuales. Se solicita al personal docente y al estudiantado su ayuda para incrementar la participación en las encuestas, dada su trascendencia, y para hacer de ellas una herramienta más útil y fiable en la política de Calidad de nuestra universidad. Se adjunta código QR de acceso a las encuestas.

Se recuerda a la comunidad universitaria que se encuentra vigente un contrato mayor para solicitar servicios de traducción, revisión de textos y traducción.
Pueden encontrar toda la información y las instrucciones para solicitar el servicio en https://www.uah.es/es/internacional/normativa-jornadas-e-informacion-de-interes/servicio-de-traduccion-e-interpretacion/

La Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT), a través de RECOLECTA, ha puesto en marcha un proceso de validación y evaluación de los repositorios de acceso abierto en España, con el objetivo de reconocer las buenas prácticas y garantizar la calidad, interoperabilidad y visibilidad de la producción científica.
El proceso de evaluación analiza las políticas institucionales de acceso abierto, los metadatos, la interoperabilidad, las estadísticas y la visibilidad. Nuestro repositorio e_Buah ha alcanzado el 100% de cumplimiento de los requisitos obligatorios, por lo que la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) acredita que el repositorio institucional e_Buah Biblioteca Digital Universidad de Alcalá ha superado satisfactoriamente el proceso de evaluación de calidad de repositorios de acceso abierto y ha obtenido el Distintivo de Calidad FECYT para Repositorios de Acceso Abierto.

Desde el Centro de Apoyo a la Innovación Docente y Estudios Online (IDEO) os enviamos este correo para anunciar la celebración del XVIII Encuentro de Innovación en Docencia Universitaria 2026 (EIDU) los días 25 y 26 de mayo de 2026.
Para esta edición del Encuentro se ha decidido realizar de forma coordinada con el encuentro internacional de naturaleza similar en el marco de la alianza de universidades EUGLOH: I EUGLOH Conference on Pedagogical Development, que se celebrará en la Universidad de Alcalá los días 27, 28 y 29 de mayo de 2026. En breve se enviará información desde la alianza sobre el proceso de envío de comunicaciones.
Para el encuentro EIDU, es importante que se tenga en cuenta que la fecha de envío de propuestas comienza el 3 de noviembre, finalizando el 11 de enero. Toda la información sobre el encuentro, así como las fechas relevantes, se pueden consultar en la web de IDEO:
https://ideo.uah.es/es/innovacion-docente/encuentros/

¿Vienes al campus en bici? Ahora tienes los espacios aparca-bicicletas Ecocampus abiertos, mientras estudias, te tomas un café o simplemente disfrutas del día.
Es cómodo, gratuito, y sostenible. ¿Dónde puedes encontrarlos?
- En el área de aparcamiento de la Facultad de Ambientales.
- En el área de aparcamiento de la Escuela Politécnica Superior.
- En el área de aparcamiento de la Facultad de Ciencias.
**Aviso importante:**
Estos espacios no están vigilados. El cuidado de tu bici depende de ti. Usa un buen candado y no te olvides de tu responsabilidad.
¡Nos vemos sobre dos ruedas!

Se adjunta instrucción de la Gerencia sobre cierres de edificios para el año 2026.
Se recuerda que el plazo para disfrutar de las vacaciones y días de permiso correspondientes al año 2025, finaliza el 31 de enero de 2026.

Se informa de la firma del Acuerdo suscrito entre la Gerencia y la Junta de Personal sobre la distribución de plazas por Escalas de las Ofertas Públicas de Empleo de los años 2022 a 2025, cuyo documento se adjunta.

Declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1998, la Universidad de Alcalá forma parte de la alianza europea EUGLOH desde 2023, una iniciativa que tiene por objeto fortalecer las asociaciones estratégicas entre instituciones e incrementar la competitividad internacional de la educación superior europea.
En este contexto, os invitamos a incorporar a vuestros correos electrónicos un modelo de firma corporativa actualizado con los logotipos de ambas entidades, con el fin de unificar la imagen de la marca UAH en vuestras comunicaciones.
El formulario para generar la firma y las instrucciones para añadirla al correo electrónico están disponibles en el enlace https://intranet.uah.es/generacion-de-firma-para-correo/

Se informa a la comunidad universitaria que desde el Servicio de Administración Electrónica de la UAH se han elaborado una serie de videotutoriales para facilitar el uso del portafirmas. Pueden acceder a los mismos a través del siguiente enlace:
Acceso genérico a los videotutoriales:
https://portafirmas.uah.es/pfirma/static/public/help/video/es/index.html
Asimismo, Administración Electrónica dispone un canal JIRA para consultas, dudas o incidencias sobre el Portafirmas de la UAH, al que pueden acceder a través del siguiente enlace:
https://uah.atlassian.net/servicedesk/customer/portal/13

Esta Gerencia tiene la satisfacción de comunicar la aprobación de la nueva RPT de PTGAS Funcionario en el Consejo de Gobierno de esta Universidad del día 17 de julio de 2025.
Pendiente de su publicación en el BOCM, se adjunta el documento aprobado y el informe favorable de la Junta de Personal.

El pasado 12 de mayo de 2025 se ha firmado una nueva Instrucción para la regulación de jornada de trabajo, vacaciones, licencias y permisos entre la Gerencia y el Consejo de Representantes que, según el apartado Octavo, -resultará de aplicación al día siguiente de su publicación en la página web de la Universidad-; dejando sin efectos la anterior Instrucción de 2008, así como las posteriores modificaciones de la misma.
Mediante este COMUNIC@, la Gerencia pone en conocimiento de la plantilla de PTGAS que, en el día de hoy, se ha procedido a la publicación de la Instrucción, pudiendo acceder a la misma en el siguiente enlace: https://intranet.uah.es/pas/.galleries/Informacion-laboral/Instruccion-pactada-para-la-regulacion-de-jornada-de-trabajo-vacaciones-licencias-y-permisos-12.05.2025.report.pdf.
Entre las novedades más importantes, hay que destacar que se regulan nuevos horarios y permisos que obligan a adaptar el sistema de control de presencia, cambios en los que ya se está trabajando desde Servicios Informáticos. En tanto la aplicación no esté adaptada a la nueva regulación, podrá haber errores en el saldo horario, que se regularizarán con posterioridad.

Se adjunta enlace al Acuerdo, sobre premios por años de servicio, alcanzado entre la Gerencia de la Universidad de Alcalá y la Junta del PTGAS funcionario con fecha 20 de noviembre de 2024.

El pasado 24 de marzo tuvo lugar la jornada informativa Programas europeos de financiación pública competitiva en ciencia básica y aplicada. Aquí os dejamos el vídeo y la documentación de la misma.
El próximo lunes 1 de diciembre tendrá lugar el acto de presentación del primer libro que la Editorial Universidad de Alcalá ha coeditado fruto de la colaboración con Libros de la Catarata y la Fundación FUHEM. Se trata de Economía Inclusiva, un volumen en el que distintos economistas reflexionan acerca de una visión de la economía que reconozca los conflictos, desigualdades y límites del sistema actual para avanzar hacia nuevos enfoques más plurales y transformadores. El libro pretende ser una herramienta rigurosa para estudiantes, docentes y cualquier persona interesada en comprender y abordar la economía desde esta visión alternativa.
El acto de presentación se celebrará en la Biblioteca Histórica Marqués de Valdecilla de la Universidad Complutense de Madrid (c./ Noviciado, 3) a las 18:30 horas y contará con la presencia de Carlos Berzosa, coautor y catedrático emérito de la UCM, Óscar Carpintero, coordinador, coautor y catedrático de Economía Aplicada (UVA), Mónica Di Donato, coautora e investigadora del Área Ecosocial de FUHEM, y Ángel Martínez González-Tablas, coautor, expresidente de FUHEM y catedrático de Economía Aplicada (UCM).
Siguiendo lo establecido en GUÍA PARA LA PLANIFICACIÓN, DESARROLLO Y GESTIÓN DE LOS CURSOS DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA DE LA UAH para el año académico 2025/26, aprobada por la Comisión de Enseñanzas Propias en sesión de 16 de Julio de 2025 y modificada el 14 de octubre de 2025:
Las propuestas de Cursos de Verano podrán presentarse en los meses de diciembre 2025, y de enero a abril de 2026.
El plazo para impartir estos Cursos será en los meses de mayo, junio, julio y septiembre de 2026.
Se habrá de cumplimentar el formulario establecido y enviarlo a cursos.extension@uah.es
Los estudiantes formalizarán su inscripción en la Unidad de Extensión Universitaria, teniendo en cuenta que el plazo se cerrará 5 días antes del inicio del Curso.
Para cualquier duda pueden consultar con la secretaria de Extensión Universitaria, en los teléfonos: 918854090/4693 y a la dirección cursos.extension@uah.es
El Observatorio Social lanza una nueva edición de la convocatoria para financiar proyectos de investigación que destaquen por su excelencia, carácter innovador y orientación social. Las propuestas deben generar nuevo conocimiento que ayude a comprender los retos sociales más relevantes de la actualidad a partir de metodologías cuantitativas.
La convocatoria busca apoyar proyectos de investigación social que destaquen por su excelencia y que estén basados en datos cuantitativos que proporcionen, mediante un enfoque original e innovador, información robusta y sólida para comprender en profundidad los retos sociales de la actualidad.
Los proyectos deben hacer referencia a España y/o Portugal.
Se prevé financiar proyectos de hasta 115.000€, cada uno con una duración máxima de 24 meses.
Ayudas de una duración de cuatro años para distintos tipos de entidades cuya finalidad es promover la realización de proyectos de investigación industrial o de desarrollo experimental, en los que se enmarque una tesis doctoral, a fin de favorecer la inserción laboral de personal investigador desde los inicios de sus carreras profesionales, contribuir a la empleabilidad de estos investigadores e investigadoras y promover la incorporación de talento en el tejido productivo para elevar la competitividad del mismo.
El proyecto de investigación industrial o de desarrollo experimental se puede ejecutar en su totalidad en la entidad solicitante o en colaboración con otra entidad, pública o privada.