Inscripción para actividades del Plan de Formación del Profesorado del mes de Noviembre de 2025
Durante más de dos años, en Gaza hay un genocidio. Miles de personas han perdido la vida y millones se enfrentan a la falta de alimentos, agua, atención médica y refugio. La comunidad internacional asiste a una devastación que afecta a escuelas y hospitales, vulnerando de forma sistemática los derechos humanos. En este contexto, fieles a su compromiso con la paz, la justicia social y la defensa de la dignidad humana, CCOO y UGT convocan una jornada de paros para exigir el fin del genocidio en Gaza y mostrar la solidaridad con las víctimas del conflicto.
Estos paros se han programado en las siguientes franjas horarias del 15 de octubre:
De 2:00 horas a 4:00 horas
De 10:00 horas a 12:00 horas
De 17:00 horas a 19:00 horas
Desde el Sector de Enseñanza de UGT Servicios Públicos de Madrid animamos a la comunidad universitaria a participar de manera activa en estos paros y las concentraciones que se convoquen durante estos días como muestra de repulsa ante la tragedia humanitaria que vive Gaza y para exigir el fin del genocidio que está costando la vida a miles de personas, incluidas niñas y niños.
La universidad pública, como institución crítica y comprometida con los Derechos Humanos, no puede permanecer en silencio ante situaciones como la que se vive en Gaza, ni ante la negación del derecho más básico: el derecho a la vida.
El 20 de octubre el Consorcio Madroño y el Institut Català d¿Arqueologia Clàssica (ICAC) ofrecen un seminario en línea sobre la gestión de datos en la investigación de arqueología, siguiendo los principios FAIR.
Está dirigido al personal docente e investigador y al personal bibliotecario.
Es gratuito, pero es necesaria la inscripción a través del siguiente formulario.
Hora de inicio: 11h00
Hora de finalización: 13h00 (aproximadamente)
Más información en el programa.
La Fundación MAPFRE convoca en 2025 ayudas a la investigación por un valor total máximo de 265.000 euros, con el objeto de facilitar apoyo económico para la realización de proyectos de investigación en las siguientes áreas:
- Promoción de la Salud. Se otorgarán ayudas por un valor bruto máximo de 30.000 euros por ayuda con las siguientes líneas temáticas:
* Estrategias y educación para el cambio de hábitos: prevención de la obesidad, fomento de la actividad física y bienestar emocional (incluyendo el uso adecuado de nuevas tecnologías).
* Educación en maniobras de emergencia para la población general.
* Valoración del daño corporal: evaluación de las consecuencias de un evento (traumático o accidental, negligencia médica, agresión o enfermedad) sobre la salud del individuo y repercusión que tendrá en las actividades esenciales de la vida ordinaria y otras actividades específicas de desarrollo personal (daño moral, pérdida de calidad de vida).
* Gestión sanitaria: calidad y seguridad clínica.
* Longevidad e influencia de los estilos de vida.
- Seguro y Previsión Social. Se otorgarán ayudas por un valor bruto máximo de 15.000 euros por ayuda con las siguientes líneas temáticas:
* El Seguro.
* Gerencia de riesgos: riesgos emergentes.
* Nuevas tecnologías en el ámbito asegurador.
* Previsión Social: pensiones, ahorro, inversión, licuación patrimonial y Economía sénior (economía de la longevidad).
Los proyectos podrán ser llevados a cabo por investigadores individuales o equipos de investigación.
El ámbito de la convocatoria es mundial.
Debido a tareas de mantenimiento en la infraestructura de comunicaciones, el lunes 20 de octubre, a partir de las 14:30 horas y durante un periodo aproximado de 30 minutos, se producirá una breve interrupción del servicio de red.
Durante este período, las conexiones VPN activas se desconectarán.
Lamentamos las molestias que esta interrupción pueda ocasionar.
Servicios Informáticos
El objetivo de estas ayudas es incentivar la contratación laboral de personal técnico de I+D+i en Centros de I+D, destinado a dar soporte en el manejo de equipos, instalaciones y demás infraestructuras de I+D+i a fin de incrementar y mejorar las prestaciones y rendimiento de las infraestructuras científico-tecnológicas.
Se requiere estar en posesión de alguna de las siguientes titulaciones:
- Titulación universitaria: Licenciatura, Ingeniería, Arquitectura, Grado, Máster, Diplomatura, Ingeniería Técnica o Arquitectura Técnica.
- Titulación en el marco de la formación profesional del sistema educativo: Técnico Superior.
IMPORTANTE: El Vicerrectorado de Investigación sólo cofinancia los contratos de aquellos técnicos que soliciten la ayuda con un CAI (Centro de Apoyo a la Investigación). En el caso de solicitarlo con un departamento o grupo de investigación, éstos deberán cofinanciar el contrato con un centro de coste propio. Para poder incluirles en la solicitud deben mandarnos previamente un compromiso de cofinanciación indicando el centro de coste con fecha límite del día 22/10/2025.
Las personas candidatas deberán cumplimentar y cerrar telemáticamente el ¿Formulario del personal técnico candidato¿, seleccionando correctamente la Universidad y siempre dentro del plazo habilitado para ello. En el apartado "Documentación a presentar" están disponibles los modelos de documentos relacionados con la presentación de la solicitud a la Convocatoria de Personal Técnico de I+D+i 2024.
El enlace de acceso a la aplicación así como el resto de información está disponible a través de la URL adjunta.
Plazo de solicitudes del personal técnico: 08/10/2025 - 22/10/2025 a las 14:00 horas
1) Oportunidades de participación en propuestas de Horizonte Europa con socios de Canadá en próximas convocatorias de materiales avanzados, aeroespacial, aluminio, bioeconomía, productos biofarmacéuticos, energía eléctrica, tecnologías digitales y de comunicación y procesado de metales: para más información el personal de investigación de la UAH puede escribirnos al email proyectos.europeos@uah.es.
2) Recordatorio: 9 de octubre, 11:00 h online - Webinar informativo nacional del Partenariado Europeo Water4All - Water Security for the Planet. ENLACE
3) Recordatorio: 16-17 de octubre, online - Horizon Europe Digital - Face2Face Brokerage. Evento de networking con reuniones online 'Face2Face', que complementa el Infoday de Horizon Europe sobre el Cluster 4 - Digital, Industria y Espacio. ENLACE
4) 22 octubre, 12:00 h, online - ERC Workshop: Synergy Grant organizado por la Academia Joven de España. ENLACE
5) 22 octubre, 11:00 a 12:00 h, online - Webinario Convocatorias de Energías Oceánicas (Wave y Tidal) orginizado por CDTI para el único topic en el área de Energías Oceánicas (HORIZON-CL5-2027-02-D3-10: Innovative technologies and solutions to improve wave and tidal energy systems) del Programa de Trabajo 2026-2027, cuya publicación se espera en diciembre 2025. ENLACE
6) 23 octubre, 9:00-13:00 h, presencial en Bruselas - "Empowering Europe through Electrochemistry" organizado por "Slovenia's National Institute of Chemistry and the Brussels-based Slovenian Business & Research Association". ENLACE
El Premio Carles Colomer a la Investigación sobre la Atrofia Multisistémica financia proyectos de investigación de excelencia sobre la atrofia multisistémica (AMS). A su vez, tiene como objetivo ayudar a fomentar la sensibilización pública sobre esta enfermedad rara.
Financiará con dotaciones que pueden llegar hasta 600.000 euros, proyectos de investigación individuales o colaborativos que se lleven a cabo en un periodo de cinco años.
Los proyectos pueden presentarse como Proyectos de Investigación Individual, liderados por un Investigador Principal (IP), o como Proyectos de Investigación Colaborativos (Consorcios formados por un máximo de tres Equipos de Investigación de tres instituciones diferentes) coordinados por un Coordinador de Consorcio (CC).
El procedimiento de solicitud consta de dos fases: Presentación de una expresión de interés seguida de la Presentación de una propuesta completa previa invitación.
El IP debe ser doctor y cumplir el requisito de ser investigador principal, en al menos un proyecto de investigación en convocatoria competitiva activa, al finalizar la fecha límite de presentación de la Expresión de Interés (LOI).
La convocatoria establece que si los resultados del proyecto financiado se explotan y resultan rentables, la universidad tendría la obligación de destinar el 25 % de los ingresos brutos a la Fundación.
Todo el procedimiento de solicitud, revisión y selección de proyectos se llevará a cabo en inglés, por lo que toda la información deberá presentarse en este idioma.
La Fundación Pasqual Maragall anuncia el lanzamiento de la convocatoria 2025 Pasqual Maragall Researchers Programme (PMRP).
Los objetivos del PMRP son impulsar y apoyar proyectos de investigación traslacional o clínica sobre la enfermedad de Alzheimer u otras enfermedades neurodegenerativas relacionadas con la edad.
El PMRP financiará, con hasta 800.000 €, proyectos de investigación individuales o colaborativos realizados en un plazo mínimo de dos y máximo de cinco años.
Los proyectos pueden presentarse como Proyectos de Investigación Individual, liderados por un Investigador Principal (IP), o como Proyectos de Investigación Colaborativos (Consorcios formados por un máximo de tres Equipos de Investigación de tres instituciones diferentes) coordinados por un Coordinador de Consorcio (CC).
El procedimiento de solicitud del PMRP consta de dos fases: Presentación de una expresión de interés seguida de la Presentación de una propuesta completa previa invitación.
El IP debe ser doctor y cumplir el requisito de ser investigador principal, en al menos un proyecto de investigación en convocatoria competitiva activa, al finalizar la fecha límite de presentación de la Expresión de Interés (LOI).
La convocatoria establece que si los resultados del proyecto financiado se explotan y resultan rentables, la universidad tendría la obligación de destinar el 25 % de los ingresos brutos a la Fundación.
Todo el procedimiento de solicitud, revisión y selección de proyectos se llevará a cabo en inglés, por lo que toda la información deberá presentarse en este idioma.
Se abre un nuevo plazo del 14 al 27 de octubre de 2025, ambos inclusive, para que puedan ser presentadas las solicitudes de ayudas para cubrir el precio de los créditos de primera matrícula formalizada por el empleado, cónyuge o pareja de hecho y/o hijos, correspondiente al curso académico 2024/2025, en estudios oficiales de Grado y de Máster en cualquier universidad pública española que no hubiesen presentado esta solicitud en la convocatoria ordinaria de 24 de junio de 2025, en los términos recogidos en la resolución a la que se puede acceder pinchando en el siguiente enlace :
https://sede.uah.es/tablon/anuncio/163/
Con fecha 6 de octubre se publicó la nueva convocatoria de las Becas de Excelencia Académico-Deportivas, correspondientes al curso 2024-2025.
El plazo de solicitud es del 7 al 27 de octubre de 2025, ambos inclusive.
Toda la información de los requisitos de las becas así como el acceso a las solicitudes están a disposición de los estudiantes en la página web de la Comunidad de Madrid.
https://www.comunidad.madrid/servicios/educacion/becas-excelencia-academico-deportiva-universitarios
En el marco de la edición de este año de los Future Technology Days 2025, la actividad de innovación abierta destinada a reforzar la colaboración entre grandes empresas francesas y pymes/start-ups/investigadores europeos, el evento y EEN vuelven a cubrir la participación de pymes, start-ups y centros de investigación/Universidades interesadas en colaborar con ArianeGroup. El objetivo es proponer soluciones conjuntas a los retos planteados sobre defensa, espacios, dispositivos mecánicos e hidrógeno, organizar reuniones bilaterales y poder realizar Pruebas de Concepto de dichas soluciones. La fecha límite para hacer llegar las expresiones de interés es el 27 de octubre.
El personal investigador de la UAH interesado en esta oportunidad puede solicitarnos más información lo antes posible a nuestro email: proyectos.europeos@uah.es
El objeto de la presente actuación es financiar mediante concesión directa la participación de entidades españolas en proyectos de investigación internacionales consorciados, que hayan concurrido con éxito a convocatorias internacionales conjuntas competitivas objeto de acuerdos de programas de investigación e innovación multilaterales, relacionadas en el Anexo 2 de la convocatoria y en las que el ISCIII participa como organismo financiador de la parte española, siempre que hubieran sido priorizadas en la evaluación llevada a cabo por el programa correspondiente y seleccionadas para financiación por el órgano decisorio del correspondiente programa, atendiendo a la disponibilidad presupuestaria de los países participantes y, en su caso, de la Comisión Europea.
IMPORTANTE: La forma de presentación de la solicitud y restante documentación será exclusivamente mediante el acceso a la aplicación informática de solicitudes, a través de la sede electrónica https://sede.isciii.gob.es, en Trámites más usados. Acción Estratégica en Salud. Ayudas y Subvenciones, conectada con el registro electrónico del ISCIII.
Desde el Centro de Apoyo a la Innovación Docente y Estudios Online (IDEO) del Vicerrectorado de Innovación Docente y Transformación Digital se publica la convocatoria 2025 de Evaluación de Grupos de Innovación Docente, de acuerdo con lo previsto en el Reglamento de Grupos de Innovación Docente de la Universidad de Alcalá, aprobado por el Consejo de Gobierno en su sesión ordinaria de 20 de febrero de 2020.
Toda la información sobre esta convocatoria se puede consultar en el siguiente enlace:
https://ideo.uah.es/es/innovacion-docente/grupos-innovacion/#convocatorias&convocatoria-evaluacion-2025
Desde el Centro de Apoyo a la Innovación Docente y Estudios Online (IDEO) del Vicerrectorado de Innovación Docente y Transformación Digital se publica la convocatoria 2025 de Seguimiento de Grupos de Innovación Docente, de acuerdo con lo previsto en el Reglamento de Grupos de Innovación Docente de la Universidad de Alcalá, aprobado por el Consejo de Gobierno en su sesión ordinaria de 20 de febrero de 2020.
Toda la información sobre esta convocatoria se puede consultar en el siguiente enlace: https://ideo.uah.es/es/innovacion-docente/grupos-innovacion/#convocatorias&convocatoria-seguimiento-2025
Desde el Centro de Apoyo a la Innovación Docente y Estudios Online (IDEO) del Vicerrectorado de Innovación Docente y Transformación Digital se publica la convocatoria 2025 de Creación de Grupos de Innovación Docente, de acuerdo con lo previsto en el Reglamento de Grupos de Innovación Docente de la Universidad de Alcalá, aprobado por el Consejo de Gobierno en su sesión ordinaria de 20 de febrero de 2020.
Toda la información sobre esta convocatoria se puede consultar en el siguiente enlace:
https://ideo.uah.es/es/innovacion-docente/grupos-innovacion/#convocatorias&convocatoria-creacion-2025
¿Te gustaría impartir docencia en inglés? Desde el Vicerrectorado de Relaciones Internacionales te ayudamos a acreditar tu nivel C1
-Tasas del examen 100% financiadas (en la primera convocatoria)
- Curso preparatorio financiado para conocer todos los detalles del examen APTIS. Se realizarán dos ediciones: noviembre y marzo
Si ya tienes el nivel C1, puedes inscribirte aquí (Recuerda indicar que eres PDI de la Universidad de Alcalá)
¿Quieres conocer con mayor detalle cómo se desarrolla el examen APTIS? Apúntate al curso preparatorio aquí .
Plazo de inscripción: hasta el 30 de octubre de 2025
1) Información actualizada sobre las Plataformas de "Networking" online abiertas para la búsqueda de socios de convocatorias de Horizonte Europa. ENLACE
2) 11 septiembre, 11:00 h, online - "Framework Programme 10 and the future of the European Research Area" organizado por la Plataforma Crowdhelix. ENLACE
3) 18 septiembre, 11:00 h, online - "How to write competitive MSCA Doctoral Network applications: A practical guide" organizado por la Plataforma Crowdhelix. ENLACE
4) 2 octubre, 10:00 a 12:00 h, online - "Lump Sum Funding in Horizon Europe: How does it work? How to write a proposal?" organizado por la Comisión Europea. ENLACE
5) 9 octubre, 11:00 h, online - "Mastering MSCA-COFUND: Strategic Insights and Practical Tips" organizado por la Plataforma Crowdhelix. ENLACE
6) 29 a 30 octubre, presencial en IFEMA Madrid - "Tech Show Madrid y MADtech Brokerage Event" organizado por la Comunidad de Madrid y la Fundación para el conocimiento Madri+d. Incluye un evento de brokerage que se celebrará en formato híbrido (online y presencial en nuestro stand) durante los dos días de la feria. Está dirigido a pymes, startups, emprendedores, grandes empresas o corporaciones, investigadores, representantes del sector público y organizaciones que trabajan en innovaciones basadas desarrollos científicos o de ingeniería. ENLACE
¿Te interesan la sostenibilidad y el futuro del planeta? Tenemos una propuesta que no querrás dejar pasar.
La Universidad te invita a participar en el Test de Conocimientos sobre Sostenibilidad TASK¿ (The Assessment of Sustainability Knowledge), piloto en español. Una herramienta reconocida a nivel mundial que te permitirá recibir información sobre tus puntos fuertes y áreas de mejora en materia de sostenibilidad y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas.
¿Qué obtienes?
- Un certificado de participación.
- Un detalle esperándote en las tiendas de la Universidad, solo por completar el test.
- ¡Y la oportunidad de sumar puntos para tu facultad en el reto interfacultades!
¿Cómo participar?
- Regístrate en el siguiente enlace: task.sulitest.org en español
- Inicia sesión y haz clic en ¿Agregar sesión por código¿.
- Introduce el código de sesión correspondiente a tu facultad, antes de comenzar el test:
FACULTAD CODIGO DE SESIÓN
Escuela Politécnica Superior T-A402-F045
Escuela de Arquitectura T-D878-B198
Facultad de Ciencias T-7DCC-8122
Facultad de Económicas, Empresariales y Turismo T-BDB6-F9FD
Facultad de Derecho T-EF75-B0CF
Facultad de Educación T-30B7-C607
Facultad de Farmacia T-3258-963B
Facultad de Filosofía y Letras T-BA33-9E52
Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud T-D3B8-1AA6
Para una mejor experiencia de usuario, te recomendamos realizarlo en ordenador.
Este test te ayudará a reflexionar sobre cómo tus acciones impactan el mundo que te rodea.
¡Participa, aprende y haz que tu facultad suba al podio del conocimiento sostenible! Solo hasta el 31 de octubre.
Nueva convocatoria de ayudas para estancias de investigación dirigida a estudiantes de doctorado de la Universidad de Alcalá, con el objetivo de fomentar la movilidad entre las universidades que constituyen esta Alianza EUGLOH, a la vez que facilitar la obtención de la mención de Doctorado Internacional.
Estas estancias de investigación tienen como objetivo potenciar la movilidad y el desarrollo de la tesis doctoral, fomentando el intercambio de ideas y conocimientos, la realización de actividades formativas y trabajos de investigación y el establecimiento de contactos que deriven en futuras colaboraciones.
La presente convocatoria se enmarca en el Acuerdo de Colaboración suscrito en fecha de 10 de noviembre de 2022 entre la UAH y la FIBIO-HRC (entidad gestora del Instituto Ramón y Cajal de Investigación Sanitaria) y su respectiva Adenda firmada el 17 de diciembre de 2024 para el impulso de proyectos y actuaciones de investigación científica, desarrollo e innovación, con la finalidad de promover actividades científicas, de investigación y transferencia conjuntas UAH-IRYCIS en su afán de superación y búsqueda de sinergias entre los grupos de investigación de ambas entidades.
A través de las ayudas objeto de esta convocatoria se financiarán la siguiente modalidad de proyectos:
- Proyectos tipo A: Proyectos conjuntos de prototipados y/o pruebas de concepto de proyectos orientados a obtener nuevos productos de aplicación farmacéutica o sanitaria: fármacos, sistemas de vehiculización de tratamientos, terapias avanzadas, procedimientos quirúrgicos, dispositivos sanitarios, sistemas de Inteligencia Artificial de soporte al diagnóstico y/o tratamiento.
- Proyectos tipo B: Otros proyectos conjuntos que pudieran ser de interés estratégico para reforzar la interacción entre ambas instituciones.
El Vicerrectorado de Investigación y Transferencia y el Vicerrectorado de Relaciones Internacionales, a través de la Escuela de Doctorado y la Alianza de Universidades EUGLOH, promueven una convocatoria de ayudas para estancias de investigación dirigida a estudiantes de doctorado de la Universidad de Alcalá, con el objetivo de fomentar la movilidad entre las universidades que constituyen esta Alianza, a la vez que facilitar la obtención de la mención de Doctorado Internacional.
Facilitar la obtención de la "mención internacional" de doctorado mediante ayudas para la realización de estancias de investigación del estudiantado de doctorado en las universidades que constituyen la Alianza Universitaria Europea EUGLOH.
Las estancias de investigación tienen como objetivo potenciar la movilidad y el desarrollo de la tesis doctoral, fomentando el intercambio de ideas y conocimientos, la realización de actividades formativas y trabajos de investigación y el establecimiento de contactos que deriven en futuras colaboraciones.
Podrán optar a estas ayudas quienes a fecha de cierre del plazo de solicitudes se encuentren matriculados en algún programa de doctorado de la Universidad de Alcalá
1) Búsqueda de socios para la convocatoria BiodivConnect del Partenariado Europeo Biodiversia+ por universidad europea. Buscan unirse a un consorcio como socio experto con experiencia financiera en el nexo entre la biodiversidad, la resiliencia económica y la equidad social. El personal investigador de la UAH interesado en conocer más detalles de la propuesta puede escribirnos a proyectos.europeos@uah.es para solicitar más información.
2) Búsqueda de socios para formar un consorcio para la convocatoria "New European Bauhaus Call for street furniture" (NEB-2025-PARTICIPATION-03). El personal investigador de la UAH interesado en conocer más detalles de la propuesta puede escribirnos a proyectos.europeos@uah.es para solicitar más información.
3) La Agencia Ejecutiva Europea de Clima, Infraestructura y Medio Ambiente (CINEA) invita a expertos de los campos del clima, la energía y el transporte a registrarse en la base de datos de expertos de la Comisión Europea. MÁS INFORMACIÓN
4) Seminario online "How to write a winning Digital Europe Programme proposal and manage it successfully" organizado por DEP4ALL - 16 octubre 2025, 10:00 a 11:30 h. ENLACE
5) Nuevo DESCA (Development of a Simplified Consortium Agreement) en agosto de 2025 - DESCA es un Modelo de Acuerdo de Consorcio para la mayoría de los proyectos de investigación de la UE. ENLACE
6) Ya están disponibles todos los borradores 2026-2027 de Horizonte Europa - ENLACE. La consulta de estos borradores con antelación puede orientar a los participantes sobre las futuras áreas prioritarias y sobre posibles novedades que se vayan implementando en el programa. Sin embargo, siempre hay que consultar el documento final publicado para obtener la versión definitiva, ya que los temas pueden cambiar tanto en su descripción como en su presupuesto. Únicamente serán válidos, y tendrán valor legal, los documentos que se publiquen en el "EU Funding and Tenders Portal" una vez adoptados por la CE.
1) 11 septiembre, 9:30 a 14:00 h, online y presencial en Madrid- Innoday: Salud digital & Biotech organizado por Fundación para el conocimiento Madri+d. Encuentro expertos, emprendedores e inversores para conocer las novedades y tendencias de los sectores de la salud, biotecnología, farmacia o innovación. Entrada gratuita con inscripción: entrada presencial o conexión al streaming. ENLACE
2) Hasta el 15 de septiembre - Convocatoria de interés para participar como miembro del "European Scientific Advisory Board on Climate Change" ENLACE
3) 16 a 17 septiembre, online y Bruselas - "European Research & Innovation Days 2025" organizado por la Comisión Europea. MÁS INFORMACIÓN
4) Inscripciones hasta el 19 de septiembre - Sesión informativa del "European Institute for Innovation and Technology" (EIT) y sus "Knowledge and Innovation Communities" (KICs), 25 de septiembre a las 10,00 h, online y en Bruselas. ENLACE
5) Convocatoria 2026 sobre Neurociencia Computacional "Collaborative Research in Computational Neuroscience" en el marco del Memorando de cooperación con la National Science Foundation (NSF): Investigadores/as españoles/as pueden optar a financiación de hasta 250.000 € por parte de la Agencia Estatal de Investigación para participar en proyectos bilaterales (España-EE.UU) o multilaterales (España-EE.UU-Alemania). Presentación hasta el 12 de noviembre de 2025. ENLACE
6) Consulta sobre "European Innovation Act" hasta 2 octubre 2025. ENLACE
La Fundación ONCE, en el marco del programa FSE+ 2021-2027, publica la Convocatoria INVESTIGA, con el fin de impulsar la incorporación de personas con discapacidad a la carrera académica e investigadora.
La convocatoria está dirigida a personas universitarias con discapacidad que desarrollen programas de doctorado y/o investigación postdoctoral en alguna universidad y/o centro de investigación de España.
Las ayudas tienen una dotación de:
- 18.000 € brutos anuales para proyectos predoctorales.
- 30.000 € brutos anuales para proyectos postdoctorales.
Entre sus objetivos destacan:
- Favorecer el acceso y la igualdad de oportunidades en la investigación.
- Promover una ciencia más diversa, inclusiva y socialmente comprometida.
- Generar referentes y liderazgos en el sistema científico.
El objeto de esta convocatoria es incentivar la coordinación de proyectos europeos por parte de los grupos de Investigación de la Universidad de Alcalá, principalmente en el Programa Marco de Investigación e Innovación Horizonte Europa 2021-2027 (en adelante, Horizonte Europa) y, excepcionalmente, en otros programas que financien la actividad investigadora y que se nutran de presupuestos comunitarios.
Podrán solicitar las ayudas de esta convocatoria aquellos investigadores de la Universidad de Alcalá que, reuniendo los requisitos necesarios para concurrir a las convocatorias de Horizonte Europa o programas afines, presenten una solicitud de compromiso de coordinación para cualquier convocatoria financiada con cargo a presupuestos comunitarios durante el año 2025 en el periodo comprendido entre el 1 de abril y 1 de noviembre de 2025.
El objetivo de la ayuda es dotar a los grupos de investigación españoles de una ayuda para poder iniciar la transferencia del conocimiento de descubrimientos o invenciones al sector productivo agroalimentario, con el concurso de una empresa interesada en implementar dichos avances del conocimiento.
Los solicitantes serán grupos de investigación de universidades y centros de investigación españoles, que han de trabajar conjuntamente con una empresa española del sector agroalimentario, para el desarrollo de un proyecto de innovación de carácter limitado.
Se seleccionará un único proyecto que será financiado con un total de 15.000 euros. El importe del premio estará sujeto a la retención aplicable según la legislación vigente. Se consideran financiables los gastos ligados a la adquisición de inventariable, fungible, viajes y dietas, y gastos relacionados con la difusión de los resultados. Se consideran no financiables los costes de personal y la adquisición de material informático.
Como novedad en esta edición de los ERC Proposal Reading Days, la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) pone en marcha los Días FECYT, una oportunidad adicional para que investigadores e investigadoras accedan a propuestas financiadas en convocatorias anteriores del Consejo Europeo de Investigación (ERC).
Los Días FECYT se celebrarán el tercer martes de cada mes, entre abril y noviembre de 2025, en la sede de la FECYT en Alcobendas. Al igual que en los ERC Proposal Reading Days, los asistentes podrán leer propuestas impresas de proyectos ganadores, en un entorno controlado que garantiza la confidencialidad.
Calendario y proceso de inscripción
Las sesiones tendrán un aforo máximo de 12 personas por jornada, con el siguiente calendario:
8 de abril de 2025 (registro abierto del 18 de marzo al 1 de abril)
13 de mayo de 2025
3 de junio de 2025
9 de septiembre de 2025
14 de octubre de 2025
11 de noviembre de 2025
Inscripciones enlace más abajo
1) Convocatoria de propuestas para INAF Radio Telescopes - Fecha límite para presentación 13 octubre 2025. El Istituto Nazionale di Astrofisica (INAF) invita a los científicos a participar en la convocatoria de propuestas para tiempo de observación en los tres radiotelescopios nacionales: el radiotelescopio de 32 metros de Medicina (Radiotelescopio Grueff); la antena de 32 metros de Noto; y el radiotelescopio de 64 metros de Cerdeña. ENLACE.
2) Convocatoria "Restauración del funcionamiento, la integridad y la conectividad de los ecosistemas (BiodivConnect)" de Biodiversa+ (European Biodiversity Partnership): Se centra en fomentar una investigación innovadora que pueda integrarse en las prácticas de restauración de la naturaleza para lograr ecosistemas y hábitats interconectados y que funcionen adecuadamente. Convocatoria en dos fases; presentación primera fase hasta 7 noviembre 2025, 12:00 CET. ENLACE
3) Convocatoria transnacional de proyectos de investigación e innovación del Partenariado Europeo para una Economía Azul Sostenible: Busca impulsar soluciones sostenibles que favorezcan las transiciones verde y digital en las actividades económicas ligadas a los océanos, mares y zonas costeras. Convocatoria en dos fases; presentación primera fase hasta 17 noviembre 2025. Webinarios informativos el 24 de septiembre (internacional) y 1 de octubre (nacional) ENLACE
4) Convocatoria 2025 del "Driving Urban Transitions to a sustainable future Partnership" (DUT): Su objetivo es impulsar y apoyar la transformación urbana hacia ciudades más sostenibles, inclusivas, resilientes y climáticamente neutras. Convocatoria en dos fases; presentación primera fase hasta 17 noviembre 2025. ENLACE
El Vicerrectorado de Innovación Docente y Transformación Digital de la UAH abre la Convocatoria de Bolsas de Viaje 2025, destinadas a apoyar al profesorado en la difusión de sus proyectos de innovación docente en congresos nacionales e internacionales.
Se abre un plazo de presentación de solicitudes hasta el 19 de diciembre de 2025 a las 14:00 horas
Se informa que la Universidad de Alcalá ha reservado en la administración de lotería nº 3 LOS CABALLEROS DE LA SUERTE SL, situada en la calle Tinte 6, Local 4 de Alcalá de Henares (28801), los números: 68581 y 76450 para el sorteo de Navidad del día 22 de diciembre de 2025. Los miembros de la comunidad universitaria podrán adquirir los décimos en dicha administración de lotería a partir del día 14 de octubre de 2025.
Programa formativo de emprendimiento coordinado por la Universidad Politécnica de Madrid y enmarcado en el proyecto europeo Deep Tech European Venture Builder (De-TECH).
Abierto a estudiantes de grado, máster y doctorado de todas las universidades europeas, así como a personal académico y no academico . Ofrece formación online en conceptos clave sobre emprendimiento (valorización de ideas, validación de mercado, planificación financiera y otros) y apoyo en la comercialización de la investigación e innovación tecnológica mediante tutorías grupales estructuradas.
Duración: 60 horas (23 horas lectivas en sesiones de dos a tres horas semanales, 3 horas de los vídeos Innotech Pills y 20 horas de autoestudio).
Fechas: octubre-diciembre 2025
Equipo: las sesiones estarán impartidas por un equipo internacional de formadores procedentes de Universidad Técnica de Estambul (ITU), Escuela de Negocios de Estonia (EBS), Universidad Leibniz de Hannover (LUH), Universidad Politécnica de Madrid (UPM) y Technoport (Luxemburgo)
Inscripciones hasta 26 de septiembre de 2025:
El Protocolo de Prevención y actuación frente a las violencias sexuales, acoso sexual, por razón de sexo, de orientación sexual, identidad o expresión de género en el ámbito de la Universidad de Alcalá plasma el compromiso de la Institución con la tolerancia cero frente a comportamientos de dicha naturaleza.
En él, se establecen las medidas para la prevención, detección y erradicación, así como el procedimiento de actuación ante las denuncias presentadas, garantizando la asistencia y protección a las personas afectadas, bajo los principios de respeto, objetividad, e imparcialidad, celeridad en la respuesta y confidencialidad.
Como medida preventiva, es importante conocer dicho Protocolo, que se adjunta junto con un tríptico (a modo de guía-resumen).
La Unidad de Igualdad está a disposición de la comunidad universitaria para cualquier inquietud o cuestión que desee consultar.
Acuerdo de colaboración entre la Universidad de Alcalá y Hostal Restaurante Miguel de Cervantes-Rte. Mesa 12, por el que se ofrece un descuento en restauración para el personal de la Universidad de Alcalá en activo. VIGENCIA: Desde el 01 de agosto hasta el 31 de diciembre de 2025. Resultará de aplicación un descuento equivalente al 10 % del total de la factura de los servicios de carta utilizados en los restaurantes: RESTAURANTE MESA 12 y LIA RESTAURANT. De igual manera resultará de aplicación un precio de 21,50€ por el menú diario que se ofrece en RTE MESA 12 en el servicio de comidas y disponible de lunes a viernes. Estos descuentos no serán válidos para menús cerrados con antelación ni para mesas de más de 10 personas, que ya tienen la consideración de grupos. Dicho descuento no será aplicable en otros puntos de venta del establecimiento hotelero. Este descuento no será acumulativo a cualquier otra promoción que RESTAURANTE MESA 12 pueda tener en el día del servicio. Resultará imprescindible, para disponer de este beneficio, la reserva previa del servicio, identificándose el cliente como miembro activo de la UAH en el momento de efectuar la reserva. Estos descuentos serán aplicables para comidas o cenas profesionales de los miembros de la UAH y dentro del calendario lectivo de la Universidad de Alcalá (habitualmente en servicios de lunes a viernes), excluyendo las fiestas locales y nacionales. El descuento no resulta aplicable a la celebración de Eventos de cualquier índole. Este beneficio sólo será aplicable para aquellos servicios reservados y contratados directamente entre la Universidad de Alcalá y el RESTAURANTE MESA 12. En caso de contratación a través de agencia de viajes o eventos, el importe del servicio no será comisionable para la misma. El pago se realizará directamente por el cliente al término de servicio, en efectivo o mediante tarjeta de crédito. En caso de que la factura sea abonada por la Universidad de Alcalá, se ha de facilitar por escrito y con carácter previo el centro de coste al que la factura ha de ser remitida. Para ello, se remitirá un email a la dirección de correo electrónico hotel@hcervantes.es en el que se identificará la fecha del servicio, número de comensales, nombre de la persona que ha solicitado la reserva, datos de contacto y centro de coste.. Las facturas que se remitan para su abono a la UNIVERSIDAD DE ALCALÁ se liquidarán en un plazo máximo de 30 días naturales.
1) 7 julio 2025, 10:00 a 13:00 h - Webinario "Turning breakthough R&I to the market: Horizon Europe ERC Proof of Concept & EIC Transition", organizado por Access2EIC network y Agenzia per la promozione della Ricerca Europea. Registro hasta el 4 de julio a las 13:00 h. ENLACE
2) 8 julio 2025, 10:00 a 11:30 h - Webinario nacional MSCA and CITIZENS 2025 organizado por FECYT y Fundación por el Conocimiento Madri+d. El objetivo de MSCA and CITIZENS 2025 es acercar la investigación al público en general a través de la organización de la Noche Europea de los Investigadores. ENLACE
3) 21 y 22 agosto 2025 - "Maratón" de revisiones de propuestas del Clúster 2 de Horizonte Europa organizado por los NCPs. las NCPs del Clúster 2 Carolina Rodríguez (Andalucía Trade), Aïda Díaz (GENCAT) y Adeline Marcos (FECYT) organizan dos jornadas online de revisiones de propuestas. Se seleccionarán todas las propuestas recibidas antes del lunes 4 de agosto de 2025. ENLACE
4) Plataformas de "networking" online abiertas para la búsqueda de socios de convocatorias de Horizonte Europa. Actualmente están abiertas las siguientes plataformas de "networking" online: ENLACE
Objetivo: financiación de proyectos de investigación e innovación diseñados para fortalecer la colaboración entre los equipos de investigación de las universidades pertenecientes a la alianza EUGLOH. Se buscan iniciativas con un gran potencial de impacto a largo plazo, que puedan sentar las bases para futuros proyectos de Horizonte Europa.
Esta convocatoria está abierta de forma continua hasta 2026.
Nº de socios: 2 mínimo
Dotación presupuestaria: 15.000 € por 2 años por proyecto
Los proyectos deben desarrollarse en asociación con una o más de las otras ocho universidades europeas de la alianza: Ludwig-Maximilians-Universität München (Alemania), Université de Hambourg (Alemania), Université de Lund (Suecia), Université de Porto (Portugal), Université de Szeged (Hungría), Universidad de Alcalá (España), Université de Novi Sad (Serbia) y Université de Tromsø (Noruega)
Gastos elegibles
- Gastos de viaje relacionados con el trabajo de investigación
- Pequeño equipamiento y fungibles: los gastos incurridos deben compartirse a partes iguales entre los socios
- Organización de "workshops" como parte de la difusión de los resultados de la cooperación entre los socios
- Posibilidad de cofinanciación (por ejemplo con fondos GS, Idex, Horizonte Europa, etc.)
Criterios de selección
- Calidad de los acuerdos de cooperación
- Resultados esperados y objetivos del proyecto
- Sostenibilidad de la cooperación establecida en el marco del proyecto a largo plazo
- Número de socios involucrados (cuanto mayor número mayor puntuación)
- Obtención de cofinanciación
Envío de expresiones de interés para participar en esta convocatoria en el siguiente ENLACE
Más información sobre EUGLOH: ENLACE
Con la llegada de la estación estival y las elevadas temperaturas que se esperan, el Servicio de Prevención inicia esta campaña con el fin de prevenir los efectos del calor en la salud. Pueden encontrar toda la información en el archivo adjunto y en la web del Servicio de Prevención en el apartado Área Sanitaria: Campañas de Promoción de la Salud.
Les recordamos que, coincidiendo con el inicio de las altas temperaturas, la garrapata prolifera en la vegetación suponiendo también una amenaza para la salud de la población en general. Con el fin de evitar la picadura de este insecto y saber cómo actuar si se produjese, también pueden consultar en la web una serie de recomendaciones elaboradas tanto por el Ayuntamiento como por la Comunidad de Madrid.
La Comisión Europea ha adoptado el programa de trabajo principal de Horizonte Europa 2025 que incluye más de 7.300 M€ para proyectos de investigación e innovación. Desde el 14 de mayo ya están abiertas algunas de las convocatorias. El programa de Horizonte Europa se implementa a través de:
1) Programa de trabajo
- Acciones Marie Sklodowska-Curie e infraestructuras de investigación bajo el Pilar I
- Todos los clústeres bajo el Pilar II
- Ecosistemas de innovación europea bajo el Pilar III
- La parte de ampliación de la participación y fortalecimiento del Espacio Europeo de Investigación
2) Otros programas de trabajo
- Consejo Europeo de Investigación (ERC)
- Centro Común de Investigación (JRC)
- Consejo Europeo de Innovación (EIC)
3) Una parte significativa del Pilar II de Horizonte Europa se implementará a través de asociaciones europeas institucionalizadas, particularmente en las áreas de Movilidad, Energía, Digital y Bioeconomía, que tendrán programas de trabajo separados.
4) Las actividades del Instituto Europeo de Innovación y Tecnología (EIT) se establecen en documentos de programación separados.
5) Horizonte Europa también se implementa a través de otro programa específico (el Fondo Europeo de Defensa) y se complementa con el Programa de Investigación y Formación de Euratom. Cada uno de estos también tendrá un programa de trabajo separado.
La Gerencia y la Junta de PTGAS funcionario han firmado una Adenda al Acuerdo sobre premios por años de servicio, suscrito con fecha 20 de noviembre de 2024.
Conforme a lo dispuesto en dicha Adenda, y con el fin de agilizar la tramitación y pago de los premios en este año, desde el 5 de mayo de 2025 hasta el 15 de septiembre de 2025 se abrirá un plazo para que el PTGAS funcionario que reúna los requisitos del citado Acuerdo puedan presentar las solicitudes y se habilitará un impreso normalizado.
https://intranet.uah.es/informacion-laboral/index.html#ptgas-funcionario
Se adjunta documento de corrección de errores al calendario de cierre de edificios y festivos propuesto por la Gerencia para el año 2025
- Se adjunta instrucción de la Gerencia sobre cierres de edificios para el año 2025.
- Se recuerda que el plazo para disfrutar de las vacaciones y días de permiso correspondientes al año 2024, finaliza el 31 de enero de 2025.
Finalizado el año de conmemoración del 25 aniversario de la declaración de la Universidad de Alcalá como Patrimonio Mundial por la Unesco, compartimos con la comunidad universitaria este video resumen con el conjunto de actividades celebradas durante el mismo: https://www.youtube.com/watch?v=rHIPfAr5JdA
En este contexto, os invitamos de nuevo a incorporar a vuestros correos electrónicos el modelo de firma corporativa actualizado, con el objetivo de transmitir la imagen de la marca UAH en cada una de vuestras comunicaciones. El formulario para generar la firma y las instrucciones para añadirla al correo electrónico están disponibles en el enlace https://intranet.uah.es/generacion-de-firma-para-correo/
Convocatoria de 30 ayudas de movilidad del Programa Erasmus+ KA131 destinadas a estudiantes de la Universidad de Alcalá, para realizar movilidades físicas y virtuales en Programas Intensivos Combinados (BIPs) con los que la UAH tenga firmado el correspondiente convenio Erasmus+ BIP, tal y como se recoge en la Convocatoria 2025 Erasmus+ KA131 publicada por el Servicio Español para la Internacionalización de la Educación (SEPIE).
Desde el Área Sanitaria del Servicio de Prevención, les informamos que el próximo día 15 de octubre dará comienzo en la Comunidad de Madrid la campaña de vacunación frente a la gripe 2025-2026. Como centro autorizado y siguiendo instrucciones de la Comunidad de Madrid, informamos que pueden ir reservando su cita a través del Portal de Prevención únicamente el personal que pertenezca a alguno de los grupos de población diana estipulados por la Consejería de Sanidad. Una vez que se haya finalizado con dichos grupos, se procederá a vacunar al resto del personal, el cual será informado por medio de un nuevo comunica.
Se adjunta el enlace donde aparece publicada la Resolución de Ayudas al Estudio del curso 2024/2025, convocadas por Resolución de la Gerencia de 24 de junio de 2025, en ejecución del acuerdo adoptado por el Consejo de Gobierno en su sesión de 19 de junio de 2025, señalando las ayudas concedidas (ANEXO I), las ayudas denegadas (ANEXO II) incluyendo la causa de denegación, y las solicitudes excluidas (ANEXO III) señalando la causa de exclusión.
La Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT), a través de RECOLECTA, ha puesto en marcha un proceso de validación y evaluación de los repositorios de acceso abierto en España, con el objetivo de reconocer las buenas prácticas y garantizar la calidad, interoperabilidad y visibilidad de la producción científica.
El proceso de evaluación analiza las políticas institucionales de acceso abierto, los metadatos, la interoperabilidad, las estadísticas y la visibilidad. Nuestro repositorio e_Buah ha alcanzado el 100% de cumplimiento de los requisitos obligatorios, por lo que la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) acredita que el repositorio institucional e_Buah Biblioteca Digital Universidad de Alcalá ha superado satisfactoriamente el proceso de evaluación de calidad de repositorios de acceso abierto y ha obtenido el Distintivo de Calidad FECYT para Repositorios de Acceso Abierto.
¿Vienes al campus en bici? Ahora tienes los espacios aparca-bicicletas Ecocampus abiertos, mientras estudias, te tomas un café o simplemente disfrutas del día.
Es cómodo, gratuito, y sostenible. ¿Dónde puedes encontrarlos?
- En el área de aparcamiento de la Facultad de Ambientales.
- En el área de aparcamiento de la Escuela Politécnica Superior.
- En el área de aparcamiento de la Facultad de Ciencias.
**Aviso importante:**
Estos espacios no están vigilados. El cuidado de tu bici depende de ti. Usa un buen candado y no te olvides de tu responsabilidad.
¡Nos vemos sobre dos ruedas!
Declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1998, la Universidad de Alcalá forma parte de la alianza europea EUGLOH desde 2023, una iniciativa que tiene por objeto fortalecer las asociaciones estratégicas entre instituciones e incrementar la competitividad internacional de la educación superior europea.
En este contexto, os invitamos a incorporar a vuestros correos electrónicos un modelo de firma corporativa actualizado con los logotipos de ambas entidades, con el fin de unificar la imagen de la marca UAH en vuestras comunicaciones.
El formulario para generar la firma y las instrucciones para añadirla al correo electrónico están disponibles en el enlace https://intranet.uah.es/generacion-de-firma-para-correo/
Se informa a la comunidad universitaria que desde el Servicio de Administración Electrónica de la UAH se han elaborado una serie de videotutoriales para facilitar el uso del portafirmas. Pueden acceder a los mismos a través del siguiente enlace:
Acceso genérico a los videotutoriales:
https://portafirmas.uah.es/pfirma/static/public/help/video/es/index.html
Asimismo, Administración Electrónica dispone un canal JIRA para consultas, dudas o incidencias sobre el Portafirmas de la UAH, al que pueden acceder a través del siguiente enlace:
https://uah.atlassian.net/servicedesk/customer/portal/13
Esta Gerencia tiene la satisfacción de comunicar la aprobación de la nueva RPT de PTGAS Funcionario en el Consejo de Gobierno de esta Universidad del día 17 de julio de 2025.
Pendiente de su publicación en el BOCM, se adjunta el documento aprobado y el informe favorable de la Junta de Personal.
El pasado 12 de mayo de 2025 se ha firmado una nueva Instrucción para la regulación de jornada de trabajo, vacaciones, licencias y permisos entre la Gerencia y el Consejo de Representantes que, según el apartado Octavo, -resultará de aplicación al día siguiente de su publicación en la página web de la Universidad-; dejando sin efectos la anterior Instrucción de 2008, así como las posteriores modificaciones de la misma.
Mediante este COMUNIC@, la Gerencia pone en conocimiento de la plantilla de PTGAS que, en el día de hoy, se ha procedido a la publicación de la Instrucción, pudiendo acceder a la misma en el siguiente enlace: https://intranet.uah.es/pas/.galleries/Informacion-laboral/Instruccion-pactada-para-la-regulacion-de-jornada-de-trabajo-vacaciones-licencias-y-permisos-12.05.2025.report.pdf.
Entre las novedades más importantes, hay que destacar que se regulan nuevos horarios y permisos que obligan a adaptar el sistema de control de presencia, cambios en los que ya se está trabajando desde Servicios Informáticos. En tanto la aplicación no esté adaptada a la nueva regulación, podrá haber errores en el saldo horario, que se regularizarán con posterioridad.
Se adjunta enlace al Acuerdo, sobre premios por años de servicio, alcanzado entre la Gerencia de la Universidad de Alcalá y la Junta del PTGAS funcionario con fecha 20 de noviembre de 2024.
El pasado 24 de marzo tuvo lugar la jornada informativa Programas europeos de financiación pública competitiva en ciencia básica y aplicada. Aquí os dejamos el vídeo y la documentación de la misma.
La Unión de Editoriales Universitarias de España (UNE), a la que está asociada la Editorial UAH, en alianza con varias entidades iberoamericanas, celebrará la Semana Internacional del Acceso Abierto 2025 con tres paneles temáticos con invitados internacionales y un taller de formación, además de múltiples iniciativas para promover la libre circulación del conocimiento que tendrán lugar del 20 al 23 de octubre.
Bajo el lema ¿A quién le pertenece el conocimiento? la iniciativa es resultado de una alianza estratégica que busca fortalecer el ecosistema editorial iberoamericano desde una perspectiva abierta, multilingüe y colaborativa, consolidando un frente común por la democratización del conocimiento y proporcionando a los investigadores una oportunidad para estar al día en todo lo referente a la ciencia en abierto.
Las jornadas se podrán seguir de manera gratuita online, previa inscripción.
El Observatorio Social lanza la quinta edición de la Convocatoria Conecta, que financia estudios conjuntos entre un centro de investigación y una entidad del tercer sector o de la Administración Pública.
Fundación La Caixa te invita a la sesión informativa online para conocer más detalles de la convocatoria.
Fecha: Martes 21 de octubre, a las 10.30 h
Para conectarse a la sesión, es imprescindible inscribirse previamente a través de este FORMULARIO
Llega la tercera edición de la Survival a la Universidad de Alcalá.
**Actualmente, se trata de una fecha orientativa.
1) 4 noviembre, 9:30 a 11:30 h - Nuevo Infoday Virtual del Programa Europa Digital 2025-2027 organizado por el Ministerio de Transformación Digital y Función Pública. Se presentarán las convocatorias abiertas en las diferentes áreas del Programa de Trabajo 2025-2027: convocatorias de EDIHs, Computación de Alto Rendimiento, Ciberseguridad y Semiconductores y sinergias con Horizonte Europa. ENLACE
2) 4 noviembre, 9:30 a 14:30 h -Autoridad de Preparación y Respuesta ante Emergencias Sanitarias de la Comisión Europea (HERA) Info Days Madrid. En Círculo de Bellas Artes, Madrid y retransmisión en directo. ENLACE
3) 6 noviembre, 11:00 h - Webinar "Responsible AI in Research: Implementing Best practice, Ethics and Integrity" organizado por la Plataforma Crowdhelix. ENLACE
4) 7 noviembre, 12:00 a 13:00 h - Webinar "Horizon Europe Open Science requirements in practice" organizado por OpenAIRE. ENLACE
5) 13 noviembre, 10:00 a 11:00 h - Webinar de lanzamiento convocatorias del Clúster 6 y Clúster 5 Clima 2026 organizado por CDTI en el que se proporcionará información sobre el calendario previsto de apertura. ENLACE
6) 18 a 20 noviembre, IFEMA Madrid y online - Brokerage Event GreenConnect 2025 organizado por Fundación madri+d y EEN Madrid. Evento de networking en los sectores de las energías renovables, generación de energía, eficiencia energética, aplicaciones industriales, instalaciones eléctricas, movilidad sostenible, iluminación e infraestructuras de carga entre otros. ENLACE
El Observatorio Social lanza una nueva edición de la convocatoria para financiar proyectos de investigación que destaquen por su excelencia, carácter innovador y orientación social. Las propuestas deben generar nuevo conocimiento que ayude a comprender los retos sociales más relevantes de la actualidad a partir de metodologías cuantitativas.
La convocatoria busca apoyar proyectos de investigación social que destaquen por su excelencia y que estén basados en datos cuantitativos que proporcionen, mediante un enfoque original e innovador, información robusta y sólida para comprender en profundidad los retos sociales de la actualidad.
Los proyectos deben hacer referencia a España y/o Portugal.
Se prevé financiar proyectos de hasta 115.000€, cada uno con una duración máxima de 24 meses.