Comisiones
Funciones
- Proponer políticas, directrices y objetivos de la UAH en materia de calidad.
- Velar por el desarrollo del Sistema de Garantía de Calidad y proponer mejoras en su caso.
- Elaborar y someter al Consejo de Gobierno la memoria anual de calidad de la UAH para su aprobación.
- Analizar las memorias anuales de calidad de los centros.
- Analizar los resultados, el cumplimiento de objetivos y estándares de calidad fijados y proponer acciones correctoras si fuera necesario.
- Rendir cuentas ante los órganos de gobierno y otros grupos de interés.
Composición
Aprobada según acuerdo de Consejo de Gobierno en la sesión ordinaria de 23 de julio de 2015.
Son miembros de la Comisión de Calidad de la Universidad de Alcalá:
- Vicerrector/a con competencias en el área de Calidad, quien por delegación del Rector presidirá la Comisión.
- Vicerrector/a con competencias en Grado.
- Vicerrector/a con competencias en Postgrado y de forma específica en Másteres Universitarios.
- Gerente de la Universidad.
- Director/a de Calidad y Formación del Profesorado.
- Directora de la Escuela de Postgrado.
- Director/a de la Escuela de Doctorado.
- Director/a de la Inspección de Servicios.
- Director/a de la Biblioteca Universitaria.
- Presidente del Consejo de Estudiantes.
- Tres representantes de las titulaciones que sean miembros de las comisiones de calidad de grado y de máster, a propuesta por los Vicerrectores de las áreas competentes.
- Director/a del Instituto de Ciencias de la Educación, que actuará como secretario de la Comisión.
La delegación que, en su caso, efectúen los miembros de la Comisión de Calidad, será siempre en la misma persona y por un curso académico completo.
Reglamento
Reglamento de Régimen Interno de la Comisión Calidad de la Universidad de Alcalá (78 KB) Formato: pdf
Funciones
1. Velar por el cumplimiento del Sistema interno de Garantía de la calidad de títulos oficiales, estudios propios y otras enseñanzas no regladas.
2. La realización de propuestas relativas a los siguientes procesos de calidad de títulos de Grado, Máster y Doctorado:
- Verificación de las titulaciones
- Modificación de las titulaciones
- Seguimiento interno y externo, y emisión de informes globales
- Renovación de la acreditación de títulos
- Acreditación institucional
2. La realización de propuestas relativas a los procesos de evaluación y formación del profesorado universitario.
4. La elaboración de planes y programas de mejora de la calidad docente.
5. Cualquier otra cuestión que le sea encomendada por el Consejo de Gobierno.