Renovación de la Acreditación
La legislación actual establece que los títulos oficiales han de renovar su acreditación antes del transcurso de seis años, en el caso de los títulos de máster, doctorado y grado de 240 créditos, y antes de ocho años si se trata de títulos de grado de 300 o 360 créditos. Esta renovación se ha de realizar a partir de la fecha de inicio de impartición del título o de renovación de la acreditación anterior.
Para mantener su acreditación como títulos oficiales, los títulos han de obtener un informe de acreditación favorable, de acuerdo con el procedimiento establecido en el Real Decreto 822/2021, de 28 de septiembre, por el que se establece la organización de las enseñanzas universitarias y del procedimiento de aseguramiento de su calidad.
De acuerdo con la mencionada legislación, el proceso de evaluación para la renovación de la acreditación incluirá, en todo caso, una visita de expertos externos a la Universidad.
El proceso de RENOVACIÓN DE LA ACREDITACIÓN es la culminación del procedimiento de evaluación de la implantación de las enseñanzas correspondientes a los títulos oficiales inscritos en el Registro de Universidades, Centros y Títulos (RUCT). En este contexto de mejora continua, se atribuye una especial relevancia, tanto a la información generada, como a los resultados obtenidos a lo largo de los diferentes seguimientos realizados.
Títulos de la Universidad de Alcalá que están en proceso de Renovación de la Acreditación
Atendiendo al artículo 34.4 del RD 822/2021, de organización de las enseñanzas universitarias y del procedimiento de aseguramiento de su calidad, según el cual las segundas o sucesivas renovaciones de la acreditación abordarán los aspectos señalados como objeto de especial atención en anteriores renovaciones de la acreditación, la Fundación para el Conocimiento madri+d ha establecido diferentes procedimientos en función de los resultados obtenidos por la titulación en la renovación de la acreditación anterior y, en su caso, en el posterior seguimiento.
En ese sentido, aquellos títulos que no tuvieran ningún aspecto valorado con una C o una D, y que no hubieran hecho modificaciones de determinados aspectos, podrán presentar como evidencia principal la Memoria de Seguimiento Interno de calidad del título, sin necesidad de cumplimentar el Informe de Autoevaluación.
Las titulaciones que en su primera Renovación de la Acreditación obtuvieron valoraciones de “A” y “B” en todos los criterios, ahora se someten a un procedimiento abreviado sin necesidad de cumplimentar el informe de autoevaluación y presentando como evidencia principal el informe de seguimiento que se realiza anualmente, acompañado de las evidencias utilizadas para el análisis, tal y como se solicita en la "Guía de Evaluación para la Renovación de la Acreditación".
** Aquellas que obtuvieron un resultado favorable con alguna “C” en alguno de los criterios menos importantes también se acreditan en modalidad abreviada, adjutando informe de autoevaluación desarrollando aquellos criterios que obtuvieron la “C” y respondiendo a las recomendaciones del informe final de la anterior Renovación de la Acreditación.
Titulaciones UAH |
Informe de autoevaluación |
Programa de Doctorado en Electrónica: Sistemas Electrónicos Avanzados. Sistemas Inteligentes |
No procede |
Programa de Doctorado en Hidrología y Gestión de los Recursos Hídricos (programa de doctorado conjunto de las Universidades de Alcalá y Rey Juan Carlos. Coordinado por la Universidad de Alcalá) |
No procede |
Programa de Doctorado en Lenguas Modernas: Investigación en Lingüística, Literaria, Cultura y Traducción |
No procede |
Programa de Doctorado en Señalización Celular | No procede |
Programa de Doctorado en Química |
No procede |
Programa de Doctorado en Tecnologías de la Información y las Comunicaciones |
No procede |
Máster Universitario en Dianas Terapeuticas de Señalización Celular | No procede |
** Máster Universitario en Dirección de Proyectos Informáticos |
Informe |