El próximo sábado 24 de mayo, el Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Madrid acogerá un homenaje a la profesora María Castellano Arroyo, catedrática de Medicina Legal y Forense de la UAH, recientemente fallecida. El homenaje comenzará con una misa a las 10:30 horas, a la que seguirá un acto "in memoriam".
La finalidad de esta convocatoria es impulsar la investigación en el ámbito de la Inteligencia Artificial para dar respuesta a los desafíos identificados en las prioridades temáticas, recogidas en el anexo II de la convocatoria, mediante la financiación de proyectos de investigación coordinados, desarrollados por grupos de investigación interdisciplinares formados por investigadores de distintas universidades y centros de investigación, en línea con la Estrategia Nacional de Inteligencia Artificial.
Los proyectos se ejecutarán de forma coordinada, por varios subproyectos y estarán formados por un mínimo de 2 y un máximo de 8 subproyectos. Cada subproyecto deberá contar con uno/a o dos IP y un equipo de investigación de, al menos, dos miembros (además del/de los/las IP). Uno de los subproyectos será el subproyecto coordinador, que estará liderado por el/la IP coordinador/a que será la persona responsable de la investigación, de su seguimiento y de la coordinación científica. Si el subproyecto coordinador tiene dos IP, ambos/as serán considerados/as IP coordinador/a
Cada proyecto deberá contemplar, al menos, dos áreas temáticas diferentes entre los subproyectos que lo componen.
Las entidades solicitantes de los subproyectos que componen el proyecto coordinado podrán ser diferentes o la misma, siempre que, en este último caso, se aporte una dimensión de relevancia que lo justifique en la memoria científico-técnica.
Resultará obligatoria la contratación dentro del primer año de ejecución del subproyecto de un investigador con el grado de doctor y un investigador predoctoral en formación. La duración de los contratos deberá extenderse, al menos, durante el período de ejecución del subproyecto.
1) 20 de mayo: Webinar Convocatoria del European Research Council (ERC) Advanced Grant 2025 organizado por FECYT (10:00 h) ENLACE
2) 22 de mayo 2025: Webinar "Bridging Research and Industry through Social Sciences and Humanities in Horizon Europe" organizado por NCP4Industry Network (10:00 a 12,30 h) ENLACE
3) 22 y 27 de mayo 2025: Brokerage Evenst clúster 6 y 2 de Horizon Europe, organizados por Universities Informal Liaison Offices Network y con apoyo de la UAH ENLACE
Este año, la Universidad de Alcalá ha sido elegida junto con otras de la UE, para participar en la edición para el curso 2025/2026 del programa EU Careers Students Ambassadors, y cuyo objeto es la selección de un estudiante que será el embajador de su universidad, que colaborará en la difusión de información relativa a oportunidades de empleo y de prácticas en las Instituciones de la UE, obteniendo al mismo tiempo una experiencia profesional que le permitirá el desarrollo de sus capacidades, habilidades y competencias y la obtención de una muy buena referencia para incluir en su currículum vitae.
El plazo límite para inscribirse es el 18 de marzo de 2025
https://forms.office.com/e/JbVeUaTz6C
Los proyectos deberán contener objetivos que se encuadren en la Estrategia Nacional sobre Adicciones vigente, debiéndose señalar en todo caso las áreas de actuación específicas donde el proyecto se incluye.
Adicionalmente, los proyectos presentados deberán integrarse en alguna de las siguientes áreas de investigación: básica, clínica, social, epidemiológica, de salud pública o servicios de salud y deberán estar referidos a los distintos aspectos que presentan las adicciones, debiendo suponer los resultados que se obtuvieran un avance en el conocimiento de las mismas y resultar de utilidad para la creación o mejora de productos, procesos y servicios.
Con independencia de las áreas de actuación y de investigación en que el proyecto se encuadre, se considerarán líneas de actuación prioritarias en la presente convocatoria, las siguientes:
1.1. Evaluación de políticas, intervenciones y programas de prevención, de asistencia y de incorporación social en el ámbito de alcohol, las drogas ilegales, los fármacos con potencial de abuso y las adicciones comportamentales.
1.2. Prevención y reducción de daños causados por el cannabis y los cannabinoides, con especial referencia a los adolescentes y los jóvenes.
1.3. Nuevas herramientas de detección y de vigilancia de los determinantes de las adicciones, así como del área epidemiológica (detección de sustancias psicoactivas en aguas residuales y en materiales de inyección, mejora de la identificación toxicológica de nuevas sustancias y patrones en los servicios de urgencias del Sistema Nacional de Salud, etc.).
1.4. Determinación de condicionantes en la oferta y necesidad en los servicios y recursos de atención a las drogas y las adicciones, desde la perspectiva territorial y poblacional.
1.5. Aspectos asociados al tratamiento de las adicciones y su pronóstico en grupos de población específicos (mayores, mujeres, migrantes, personas que practican chemsex, usuarios de metanfetamina, colectivos LGTBIQ+, personas sin hogar, personas con discapacidad, etc.).
1.6. Morbilidad aguda, lesiones y violencia asociadas al consumo del cannabis y otras sustancias psicoactivas y a otras adicciones.
Los próximos días 27, 28 y 29 de mayo de 2025 se celebrará, en el Salón de Actos de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM), la I Conferencia Internacional para Investigadoras e Investigadores Emergentes en Filosofía y Ciencias del Lenguaje (PhiLanSci UAM 2025).
Evento dirigido a doctorandos/as de todos los programas de doctorado y departamentos de Filosofía, Filosofía de la Ciencia y/o estudios lingüísticos y Humanidades digitales, de las Universidades públicas de Madrid en la esperanza de establecer un foro en el que compartir reflexiones y proyectos con otros colegas, entablando un enriquecedor diálogo que ponga en conexión diferentes puntos de vista y formas de afrontar la investigación y de dar a conocer sus frutos.
El evento tendrá un formato híbrido: presencial para los doctorandos/as de las universidades de la Comunidad de Madrid y online para los asistentes internacionales y los participantes españoles de universidades ajenas a la Comunidad de Madrid que no quieran o puedan desplazarse. Será un evento abierto también al público interesado no especialista, dado que una de la premisas de este congreso es trabajar por unas Humanidades y Ciencias abiertas y divulgativas.
Enviar prouestas de comunicación a través de la web https://www.philansci.es antes del 30 de abril.
¿Te interesa vivir una experiencia de Voluntariado Internacional?
Si estás matriculado en los últimos años de Grado o estás cursando un Posgrado, te interesará saber que puedes ser voluntari@ en la nueva edición de Voluntariado Internacional de las Universidades Públicas de Madrid, durante 3 meses, entre julio y diciembre, según tu disponibilidad y las condiciones de cada puesto.
Objetivo: El voluntariado está relacionado con el área académica del alumno de Grado y Posgrado y se llevará a cabo en proyectos concretos de voluntariado social y/o ambiental desarrollados por universidades o entidades sin ánimo de lucro en Latinoamérica. Los participantes obtendrán una experiencia personal y una práctica de trabajo en el ámbito universitario.
Fechas: julio a diciembre de 2025
Plazo de solicitud: Abierto hasta el 30 de mayo de 2025
El Programa está financiado por la Comunidad de Madrid.
El objeto de la presente convocatoria es la concesión de becas individuales a investigadores y creadores culturales en un estadio intermedio de su carrera, entre 30 y 45 años (ambos inclusive), para el desarrollo de un proyecto marcadamente personal e innovador en el correspondiente ámbito de especialización científica, tecnológica o cultural.
La finalidad específica de la beca queda a la entera elección de cada solicitante, con el único requisito de que el destino de la financiación solicitada esté claramente asociado al desarrollo del proyecto presentado.
El solicitante deberá tener una edad comprendida entre los 30 y 45 años (ambos inclusive) en el momento de la solicitud.
Las áreas objeto de la convocatoria son las siguientes:
- Ciencias Básicas (Física, Química, Matemáticas)
- Biología y Biomedicina
- Ciencias del Medio Ambiente y de la Tierra
- Ingenierías
- Ciencias de la Computación y Ciencia de Datos
- Ciencias Sociales
- Humanidades
- Artes Plásticas
- Música y Ópera
- Creación Literaria y Artes Escénicas
La dotación global de esta convocatoria está fijada en 2.750.000 euros y se concederán al menos 55 becas, dotadas cada una de ellas con un importe bruto máximo de 50.000 euros
El próximo 16 de mayo de 2025 se celebra la III Conferencia Internacional Online "Investigación de Alto Impacto en Economía y Empresa" (2025) través de Microsoft Teams.
Evento online y gratuito, organizado por profesores de las universidades de Extremadura, Rey Juan Carlos, Castilla-La Mancha y Alcalá y dirigido a jóvenes investigadores, estudiantes de doctorado, máster y académicos en sus inicios de carrera, que deseen presentar, compartir y fortalecer su trabajo de investigación en economía y empresa.
La conferencia cuenta con contribuciones de destacados académicos y editores de revistas internacionales de primer nivel, así como actividades diseñadas para impulsar las carreras de investigación.
La información sobre formulario de inscripción, programa con el detalle de las sesiones y los horarios en: https://eventos.unex.es/129040/detail/iii-international-conference-high-impact-research-in-economics-and-business-2025.html
La Cátedra AgroBank convoca el IX Premio Cátedra AgroBank a la mejor Tesis Doctoral para reconocer la investigación llevada a cabo en agricultura, ganadería o alimentación, especialmente en los ámbitos de la innovación, calidad o seguridad agroalimentaria.
El premio está dotado con 5.000 euros, premiándose también un único accésit dotado con 1.000 euros.
Se encuentra destinado a doctores que hayan obtenido su título en una universidad española en alguna temática relacionada con la Calidad e Innovación en el sector agrario o alimentaria. Y que habiendo defendido su tesis doctoral en cualquiera de las universidades españolas entre el 1 de enero de 2024 y el 31 de diciembre de 2024, hayan obtenido la máxima calificación (sobresaliente cum laude).
El plazo de presentación de solicitudes se inicia el 22 de abril de 2025 y finaliza el 30 de mayo de 2025 a las 14:00 h.
Se informa que se ha ampliado el plazo de presentación de solicitudes hasta el día 30 DE MAYO DE 2025 a las 15h (hora peninsular).
Este será el único plazo para presentar la beca que, en ningún caso, podrá solicitarse con posterioridad.
Se puede acceder a la información, bases de la convocatoria y solicitud telemática en el enlace adjunto.
https://www.educacionyfp.gob.es/servicios-al-ciudadano/catalogo/estudiantes/becas-ayudas/para-estudiar/universidad/grado/becas-generales-universitarias.html
Desde el Grupo Sectorial Aeroespacial y Defensa de la Enterprise Europe Network han lanzado un catálogo de tecnologías con el objetivo de facilitar la búsqueda de socios a escala internacional para colaboraciones tecnológicas. Se trata de un listado de empresas e investigadores europeos trabajando en los campos de la aeronáutica, el espacio, la seguridad y la defensa y buscan socios para crecer internacionalmente o arrancar un nuevo proyecto de I+D.
Adjuntamos el catálogo como fichero pdf más abajo.
1) Búsqueda ponentes para Brokerage Event online del Clúster 6 "Alimentación, bioeconomía, recursos naturales, agricultura y medio ambiente", 22 mayo 2025 - plazo recepción presentaciones 12 mayo ENLACE
2) Plataforma Crowdhelix: Búsqueda de socios Clúster 1, Clúster 2, Clúster 3, Clúster 4, CBE-JU, Misiones 2025 ENLACE
3) Fondo Europeo de Defensa (EDF): "Matchmaking day" (14 mayo) y nueva plataforma para búsqueda de socios ENLACE
4) Brokerage events de Clúster 4 Industria, Digital y Espacio los días 14, 15-16 y 19 de mayo ENLACE
Con motivo del apagón del pasado día 28 de abril de 2025, se va a proceder a regularizar el control de presencia de ese día a la totalidad de la plantilla del PTGAS. Por lo tanto, no es necesario que el personal tenga que registrar la incidencia en sus marcajes.
Se recomienda la actualización del autofirma a la versión 1.8.3. para poder firmar en las plataformas de Administración Electrónica, como en el portafirmas. Para descargar el programa en los ordenadores de la Universidad tendrá que solicitar permiso en el CAU.
Durante el mes de mayo se van a celebrar los info days nacionales de los siguientes clústeres:
Cluster 1: Salud
- Info day nacional: Por determinar
Cluster 2: Cultura, creatividad y sociedad inclusiva
- Info day nacional: 5 de mayo de 2025 - Híbrido (presentación del WP25) - Presencial (visita y talleres). MUNCYT de Alcobendas (Madrid). Aforo limitado a 60 personas
Clúster 3: Seguridad civil para la sociedad
- Info day nacional: 13 de mayo de 2025 - Exclusivamente presencial. IFEMA-MADRID.
Clúster 4: Mundo digital, industria y espacio
- Info day nacional Industria: 20 de mayo de 2025 - Presencial. CDTI
- Info day nacional Espacio: 27 de mayo de 2025 - Híbrido (próximamente más información sobre el evento)
Clúster 5: Clima, energía y movilidad
- Info day nacional Clima: 7 de mayo de 2025 - Presencial sede del CDTI (c/ Cid, 4, Madrid). Los asistentes interesados en mantener una reunión bilateral con los técnicos de CDTI durante el día del evento (en horario aproximado de 15:00 a 18:00 h), deben completar el formulario de revisión de propuestas y enviarlo a lydia.gonzalez@cdti.es , hasta el 5 de mayo a las 9:00 h, utilizando la plantilla facilitada en la web del evento
- Info day nacional Energía y Misión Ciudades: 12 de mayo de 2025 - Presencial sede del CDTI (c/ Cid, 4, Madrid). Por la tarde (a partir de las 15:00 h) se podrán tener reuniones bilaterales para revisión de propuestas. Para ello es necesario enviar el formulario adjunto a cristina.garrido@cdti.es antes del 28 de abril.
Clúster 6: Alimentación, bioeconomía, recursos naturales, agricultura y medio ambiente
- Info day: 7 de mayo de 2025 -Presencial sede del CDTI (c/ Cid, 4, Madrid). Los asistentes interesados en mantener una reunión bilateral con los técnicos de CDTI durante el día del evento (en horario aproximado de 15:00 a 18:00 h), deben completar el formulario de revisión de propuestas y enviarlo a lydia.gonzalez@cdti.es , hasta el 5 de mayo a las 9:00 h, utilizando la plantilla facilitada en la web del evento
La "Norwegian University of Science and Technology" está buscando socios para propuestas de las próximas convocatorias de Clúster 3 "Seguridad Civil para la Sociedad" de Horizonte Europa.
En el documento pdf adjunto en este Comunica se pueden consultar las convocatorias de Clúster 3 en las que buscan socios y los contactos con el personal investigador para cada una de ellas.
NTNU es una universidad con un enfoque internacional, con sede en Trondheim y campus en Ålesund y Gjøvik El área estratégica de investigación de NTNU sobre seguridad civil y preparación ante emergencias se centra en la capacidad de la sociedad para protegerse y gestionar incidentes que amenazan valores y funciones fundamentales, poniendo en peligro la vida y la salud.
Grupos temáticos de seguridad civil en NTNU:
- Adaptación
- IA para la educación
- Protección
- Vertidos en tiempos de guerra
- Vigilancia
- NATECH
- Peligros naturales
Más información sobre la seguridad civil en NTNU
El nuevo programa de trabajo para 2025-2027 del Programa Europa Digital acaba de ser adoptado y financiará tecnologías digitales críticas, fundamentales para impulsar la innovación en IA en Europa y contribuir a la soberanía tecnológica y la competitividad de la UE.
Se centra en la implementación de la Inteligencia Artificial (IA) y su adopción por parte de las empresas y la administración pública, así como en la nube y los datos, la ciberresiliencia y las competencias digitales.
Las próximas convocatorias de DIGITAL se abrirán el 15 abril de 2025, con convocatorias adicionales a lo largo del resto del año, de los siguientes "topics":
- Advanced Digital Skills
- Accelerating the Best Use of Technologies
- European Digital Innovation Hubs
Estas tres convocatorias cierran el 2 de septiembre de 2025.
En cumplimiento del acuerdo del Claustro de la UAH, en su sesión extraordinaria de 13 de marzo de 2025, se somete a información pública de toda la comunidad universitaria la iniciativa de reforma de los Estatutos de la UAH para su adaptación a la Ley Orgánica 2/2023, de 22 de marzo, del Sistema Universitario (LOSU).
El plazo para presentar aportaciones comienza el 1 de abril de 2025 y termina el 31 de mayo de 2025. Correo electrónico para realizar alegaciones: tramite.informacion@uah.es
La Universidad de Alcalá ha firmado un acuerdo de colaboración con Crowdhelix, plataforma internacional que facilita la creación y el fortalecimiento de una red de contactos y la búsqueda de socios para la cocreación de proyectos a nivel europeo e internacional.
Para acceder a los servicios de Crowhelix los investigadores de la Universidad de Alcalá deben registrarse en el siguiente enlace con su email corporativo de la universidad
Búsqueda de socios y oportunidades para participación de propuestas en la plataforma Crowdhelix
- Seeking a collaborator with expertise EIC Pathfinder Open Call 2025: Our focus is on the development and in vivo animal testing and medical device evaluation for a groundbreaking chemical sensor platform. ENLACE
- Seeking project coordinator and partners to develop tools against misinformation with the protection and respect of freedom of expression: TOPIC HORIZON-CL2-2025-01-DEMOCRACY-09: Balancing the fight against disinformation and the right to freedom of expression ENLACE
- Seeking international collaborators for upcoming call HORIZON-CL5-2025-01-D5-06: TOPIC Strategies, Tools and Concepts for Heavy Duty Battery Electric Trucks (HD-BEV) in Long-Haul Logistics (HORIZON-CL5-2025-01-D5-06) ENLACE
- Seeking project coordinator and partners to analyze the socio-economic impacts of nature restoration efforts: TOPIC HORIZON-CL6-2025-01-BIODIV-06: Assessing and modelling socio-economic impacts of nature restoration ENLACE
Más información de Crowdhelix
Facilitar la incorporación de talento investigador consolidado, de reconocido prestigio internancional, de manera que se promueva el avance hacia un Sistema Español de ciencia, Tecnología e Innovación (SECTI) más competitivo a nivel nacional e internacional. Se trata, por tanto, de favorecer la circulación de conocimiento y personal investigador excelente, incorporándolo de manera estable en el SECTI, apoyando su carrera y estimulando la generación y consolidación de equipos de investigación de primer nivel.
REQUISITOS DE PARTICIPACIÓN DEL/DE LA IP propuesto/a:
- Estar en posesión del grado de doctor: Fecha de obtención del grado de doctor/a anterior al 1 de enero de 2018.
- Haber estado vinculado profesionalmente con organismos de investigación extranjeros durante al menos 5 años, en el periodo comprendido entre el 1 de enero de 2019 y la fecha de inicio del plazo de presentación de solicitudes.
- No pertenecer a alguno de los cuerpos de funcionarios docentes universitarios de las Universidades públicas, ni ser personal investigador funcionario de carrera al servicio de los Organismos Públicos de Investigación de la Administración General del Estado, ni estar contratado/a en una Universidad pública española como profesor/a contratado/a doctor/a o profesor/a permanente laboral (o bajo figuras equivalentes de agencias autonómicas). Este requisito deberá cumplirse durante toda la tramitación, desde el momento de presentación de la solicitud hasta su resolución.
- No haber superado un proceso selectivo o haber resultado propuesto en un concurso para el ingreso o acceso a alguno de los cuerpos, escalas o plazas recogidas en el apartado anterior. Este requisito deberá cumplirse durante toda la tramitación, desde el momento de presentación de la solicitud hasta su resolución.
- El/la mismo/a IP no podrá figurar en más de una solicitud presentada a esta convocatoria ni figurar como IP en una solicitud de la convocatoria 2025 de las ayudas para incentivar la consolidación investigadora de la Agencia Estatal de Investigación.
- No figurar como IP en una solicitud financiada en una convocatoria anterior de esta actuación o de las ayudas para incentivar la consolidación investigadora de la Agencia Estatal de Investigación.
- No figurar como IP en una solicitud presentada a la convocatoria 2024 de esta actuación, cuya puntuación total no haya alcanzado 80 puntos.
Universities Informal Liaison Offices Network (UNILION) está organizando tres brokerage events para las próximas convocatorias de los clústeres 2 "Cultura, Creatividad y Sociedad", 5 "Clima, Energía y Movilidad" y 6 "Alimentación, Bioeconomía, Recursos Naturales, Agricultura y Medioambiente" de Horizon Europe, con el apoyo de la Universidad de Alcalá a través de Carmen Solla, nuestra técnico en Bruselas.
Los brokerage events se celebrarán en formato online y su objetivo es resolver las dudas de los investigadores con menos experiencia y facilitar la creación de consorcios para preparar propuestas competitivas. Para la resolución de dudas se contará con representantes de los Puntos de Contacto Nacionales de Horizonte Europa y con evaluadores de propuestas que ofrecerán orientaciones y herramientas genéricas para las próximas convocatorias:
- Clúster 6: 22 de mayo 10:00-12:30 CET
- Clúster 2: 27 de mayo 10:00-12:30 CET
- Clúster 5: 4 de junio 10:00-12:30 CET
Desde la OPE queremos animar y apoyar a nuestro personal investigador a visibilizar sus ideas en estos eventos.
¿Cómo podéis participar?
- Como observador, para saber qué entidades europeas están trabajando en tu área de investigación. Publicaremos la noticia sobre cada brokerage event en cuanto se abra el plazo de registro.
- Presentando tus ideas. Si quieres hacer un pitch de 3 minutos durante el evento, escribe un mail a proyectos.europeos@uah.es y te orientaremos. Visibilizar tu trabajo en este tipo de eventos, puede suponer que te inviten como socio en una propuesta.
- Colaborando como evaluador. Si eres evaluador de propuestas en clústers 2,5 o 6, escribe un mail a proyectos.europeos@uah.es y te explicamos cómo participar.
Los brokerage events que organiza UNILION son complementarios a los Info Days organizados por la Comisión Europea. Por lo tanto, animamos a los participantes a atender las sesiones informativas oficiales, cuyo contenido no repetiremos en los eventos de UNILION: Más información sobre los Info Days de la Comisión Europea.
Se informa que se encuentra abierto el plazo de subsanación de las becas de discapacidad 24-25.
El plazo de subsanación irá del 22 de mayo al 4 de junio, ambos inclusive.
Cualquier cuestión, no dudéis en contactar con el Centro de Información a través de los siguientes medios:
Tfnos.: 91 720 02 06 / 07 en horario de lunes a viernes de 9:00-14:00 h
Cita previa para asistencia presencial o de videoconferencia: https://gestiona7.madrid.org/CTAC_CITA/CIAU
Correo electrónico: informacion.universitaria@madrid.org
Oficinas presenciales: C/ de Alcalá, 32. Planta baja. 28014. Madrid
El enlace para consultar el estado de la solicitud es:
https://sede.comunidad.madrid/ayudas-becas-subvenciones/becas-estudiantes-discapacidad-24-25
1) GREENET Partner Search Tool, abierta hasta 31 diciembre 2027: Oportunidades para Networking del Clúster 5 de Horizonte Europa ENLACE
2) 16 de mayo 2025 - Brokerage Event online del Cluster 2 "Cultura, Creatividad y Sociedades Inclusivas" de Horizonte Europa organizado por Net4Society Cluster 2 Community Platform ENLACE
3) 20 de mayo 2025 - KETs EU Brokerage Event de Clúster 4 y 5 de Horizonte Europa ENLACE
4) 26-27 mayo 2025: Brokerage Event Misiones Horizonte Europa 2025, organizado por NCP4Missions y la Comisión Europea ENLACE
5) 4 junio 2025: Abierta la inscripción para Brokerage Event del clúster 5 de Horizon Europe hasta 28 de mayo, organizado por Universities Informal Liaison Offices Network y el apoyo de UAH ENLACE
El objetivo principal de la convocatoria es impulsar la participación de la UAH en plataformas tecnológicas y de innovación, redes colaborativas, innovation hubs o clúster tecnológico que asocien bajo su estructura a Organismos Públicos de Investigación y Empresas. De este modo, se fomenta la creación de consorcios con distintos agentes, la realización de actividades de intercambio de conocimiento y la dinamización de la I+D+i, mejorando la capacidad tecnológica y la transferencia tecnológica de nuestros grupos de investigación.
Se trata por tanto de estructuras clave para el fomento de la colaboración Universidad-Empresa y para dar mayor visibilidad a la actividad de I+D+i de la UAH entre empresas de diferentes sectores.
Podrán solicitar estas ayudas cualquier miembro del personal docente o investigador con vinculación a la UAH, que forme parte de un grupo de investigación y que se encuentre en situación de activo a tiempo completo a fecha de cierre de presentación de solicitudes.
Los Premios 2025-Campus de Excelencia Internacional Energía Inteligente (Premios CEI-2025) tienen la finalidad de apoyar, promover e incentivar la investigación en el ámbito de la Energía Inteligente en la Universidad Rey Juan Carlos (URJC) y en la Universidad de Alcalá (UAH), cuyos pilares básicos son: Tecnologías energéticas limpias y Smart Cities.
Se establecen cinco categorías de premios:
1: Mejor aportación científica: artículo de revista, libro o capítulo de libro
2: Mejor Tesis Doctoral
3: Mejor Trabajo Fin de Máster
4: Mejor Trabajo Fin de Grado
5: Mejor Patente
Podrán optar a los premios, en función de la categoría, los siguientes colectivos:
- El personal docente e investigador con vinculación a la URJC o a la UAH a fecha de la presentación de la solicitud en las categorías 1 y 5.
- Los doctores de la URJC o de la UAH en la categoría 2.
- Los titulados de máster por la URJC o por la UAH en la categoría 3.
- Los graduados de la URJC o de la UAH en la categoría 4.
Los Premios 2025-Campus de Excelencia Internacional Energía Inteligente (Premios CEI-2025) tienen la finalidad de apoyar, promover e incentivar la investigación en el ámbito de la Energía Inteligente en la Universidad Rey Juan Carlos (URJC) y en la Universidad de Alcalá (UAH), cuyos pilares básicos son: Tecnologías energéticas limpias y Smart Cities.
Se establecen cinco categorías de premios:
1: Mejor aportación científica: artículo de revista, libro o capítulo de libro
2: Mejor Tesis Doctoral
3: Mejor Trabajo Fin de Máster
4: Mejor Trabajo Fin de Grado
5: Mejor Patente
Podrán optar a los premios, en función de la categoría, los siguientes colectivos:
- El personal docente e investigador con vinculación a la URJC o a la UAH a fecha de la presentación de la solicitud en las categorías 1 y 5.
- Los doctores de la URJC o de la UAH en la categoría 2.
- Los titulados de máster por la URJC o por la UAH en la categoría 3.
- Los graduados de la URJC o de la UAH en la categoría 4.
Las actividades de investigación e innovación del Pilar II de Horizonte Europa se organizan en seis clústeres, que incentivarán individualmente y en conjunto la cooperación interdisciplinar, intersectorial, transversal, transfronteriza e internacional, estando las Ciencias Socioeconómicas y las Humanidades plenamente integradas en todos los clústeres, también con actividades específicas y especializadas.
Durante los meses de mayo y junio, una vez estén publicados sus programas de trabajo, la Comisión Europea a organizado los siguientes info days para cada uno de los clústeres:
Cluster 1: Salud
Info day: 22 de mayo de 2025
Brokerage event (online): 5-6 de mayo de 2025
Cluster 2: Cultura, creatividad y sociedad inclusiva
Info day: 15 de mayo de 2025
Brokerage event (online): 16 de mayo de 2025
Clúster 3: Seguridad civil para la sociedad
Info days: 12-13 de junio de 2025
Brokerage event (solo presencial): 13 de junio de 2025
Clúster 4: Mundo digital, industria y espacio
Info days: 13-14 de mayo de 2025
Clúster 5: Clima, energía y movilidad
Info day: 6 de mayo de 2025
Brokerage event (solo presencial): 6 de mayo de 2025
Clúter 6: Alimentación, bioeconomía, recursos naturales, agricultura y medio ambiente
Info days: 20-21 de mayo de 2025
Brokerage event (solo presencial): 27-28 de mayo de 2025
Más información e inscripciones de todos estos eventos en el enlace más abajo
El próximo 13 de junio de 2025, la Universidad de Alcalá celebrará el IV Encuentro AlumniUAH - 25º Aniversario de todos aquellos estudiantes cuyas promociones terminaron sus estudios en el año 2000.
Lugar: Patio de Santo Tomás de Villanueva (Rectorado, Colegio de San Ildefonso)
Horario: Tarde
Si conoces a egresados/as de esta promoción, te animamos a compartir esta información para que puedan inscribirse en enlace que se adjunta
Convocatoria de veinte (20) ayudas de movilidad del Programa Erasmus+ KA131 destinadas a Personal de la Universidad de Alcalá, para realizar movilidades de Formación en cualquier organización pública o privada europea.
Convocatoria de catorce (14) ayudas de movilidad del Programa Erasmus+ KA131 destinadas a estudiantes de la Universidad de Alcalá, para realizar prácticas en cualquier organización pública o privada europea.
Desde Crowdhelix, plataforma internacional suscrita por la UAH para mejorar la red de contactos y búsqueda de socios y oportunidades en el ecosistema de financiación europeo, se han organizado junto con otros miembros de ésta "brokerage events" diseñados específicamente para reunir a investigadores, innovadores y líderes empresariales para formación de consorcios y presentaciones de propuestas conjuntas en el Pilar II de Horizonte Europa:
"Circular Economy and Materials" 29-30 abril en Barcelona (España)
Organizado por Leitat
"Energy" 12-13 mayo en Estocolmo (Suecia)
Organizado por KTH Royal Institute of Technology
"Civil security for society" 14-15 mayo en Estocolmo (Suecia)
Organizado por Swedish Defence University
"Environment and Food" 22-23 mayo en Londres (Reino Unido)
Organizado por University of London
"Culture, Creativity and Inclusive Society" 3-4 junio en Londres (Reino Unido)
Organizado por University of Greenwich
"Health" 17-18 junio en June, Solna (Suecia)
Organizado por Karolinska Institutet
Más información en el enlace más abajo
La Escuela Internacional de Doctorado de la UCAM ofrece a sus doctorandos las XI Jornadas de Investigación y Doctorado: "INTELIGENCIA ARTIFICIAL: INNOVACIÓN Y ÉTICA EN LA INVESTIGACIÓN DOCTORAL". El evento será el próximo día 20 de junio y tendrá carácter presencial, aunque también es posible la participación y asistencia online.
Estas Jornadas están dirigidas especialmente a alumnos de doctorado de la Escuela Internacional de Doctorado de la UCAM (EIDUCAM), pero también a doctorandos de otras universidades españolas o extranjeras, y su principal objetivo es el intercambio científico entre los propios estudiantes, así como con los investigadores que dirigen sus tesis doctorales. Los doctorandos tendrán la oportunidad de presentar sus resultados de investigación a través de comunicaciones orales o pósteres, en las ramas de conocimiento derivadas de los programas de doctorado de la EIDUCAM: Ciencias de la Salud, Tecnologías de la Computación e Ingeniería Ambiental, Ciencias Sociales Y Ciencias del Deporte.
En el contexto del evento, también se desarrollará nueva edición del concurso "Mi Tesis en tres minutos y diferentes actividades formativas.
1) Nueva fecha 26 mayo - Jornada UAH Convocatoria MSCA Staff Exchanges 2025 en colaboración con FECYT (10:00-12:00 h, online) ENLACE
2) 27 mayo - Jornada: "EIC Transition to Innovation: Preparación práctica de propuestas competitivas" (10:00 h a 14:00 h, presencial y gratuita) organizada por Fundación para el Conocimiento Madri+d ENLACE
3) Nuevas búsquedas de socios de Clústers 1, 2, 4 y 6 en la Plataforma Crowdhelix ENLACE
Para la organización de próximos eventos y jornadas sobre los programas de trabajo de Horizonte Europea, desde la Oficina de Proyectos Europeos estamos llevando a cabo una consulta para conocer el personal investigador de la UAH que participa o ha participado en comisiones de evaluación de la Comisión Europea.
Puedes rellenar el siguiente formulario si participas o has participado en estas comisiones de evaluación ENLACE
Con carácter previo a la convocatoria 2025 del Programa de Misiones Ciencia e Innovación, cuya apertura está prevista para el mes de mayo-junio, el CDTI ha publicado el borrador para consulta pública, con las propuestas de los próximos grandes retos estratégicos para la I+D+I española.
El borrador de Misiones Ciencia e Innovación 2025 establece los desafíos prioritarios que marcarán la financiación de proyectos estratégicos en sectores clave para la economía y la sociedad. Entre las propuestas de esta edición, se incluyen líneas de trabajo enfocadas en la inteligencia artificial y la automatización, la economía circular, la movilidad sostenible y la biotecnología aplicada a la salud.
La "Norwegian University of Science and Technology" está buscando socios para propuestas de las próximas convocatorias de Clúster 3 "Seguridad Civil para la Sociedad" de Horizonte Europa.
En el documento pdf adjunto en este Comunica se pueden consultar las convocatorias de Clúster 3 en las que buscan socios y los contactos con el personal investigador para cada una de ellas.
NTNU es una universidad con un enfoque internacional, con sede en Trondheim y campus en Ålesund y Gjøvik El área estratégica de investigación de NTNU sobre seguridad civil y preparación ante emergencias se centra en la capacidad de la sociedad para protegerse y gestionar incidentes que amenazan valores y funciones fundamentales, poniendo en peligro la vida y la salud.
Grupos temáticos de seguridad civil en NTNU:
- Adaptación
- IA para la educación
- Protección
- Vertidos en tiempos de guerra
- Vigilancia
- NATECH
- Peligros naturales
Más información sobre la seguridad civil en NTNU
Ya está abierta la campaña de las Encuestas Docentes de las asignaturas del segundo cuatrimestre y continúa abierta la campaña de asignaturas anuales.
Se solicita al personal docente y al estudiantado su ayuda para incrementar la participación en las encuestas, dada su trascendencia, y para hacer de ellas una herramienta más útil y fiable en la política de Calidad de nuestra universidad. Se adjunta código QR de acceso a las encuestas.
Se invita a los trabajadores de la Universidad de Alcalá a participar en el estudio de investigación titulado "Relación entre la actividad física en el tiempo libre y la capacidad laboral en personal universitario con diferentes demandas ocupacionales: Estudio transversal con perspectiva de género" que se está llevando a cabo desde el Grupo de Investigación Fisioterapia en los Procesos de Salud de la Mujer de la Universidad de Alcalá y de la Cátedra de Investigación IRSST-UAH.
La inactividad física es un problema creciente en España, así como en la Comunidad Autónoma de Madrid, donde el 39,17% de la población no cumple con las recomendaciones de actividad física establecidas por la Organización Mundial de la Salud. Esta inactividad no solo impacta en la salud individual, sino que también genera costos significativos a nivel social y económico. El sexo, el género y las condiciones de trabajo influyen en la práctica de actividad física en el tiempo libre. Sin embargo, hay pocos estudios dirigidos a entender estas barreras para la práctica de actividad física.
De este modo, el objetivo del estudio en el que le proponemos participar es analizar la relación entre la actividad física en el tiempo libre y la capacidad/habilidad laboral en función de la demanda física ocupacional, con un enfoque de género. Además, nos interesa conocer cómo los trastornos musculoesqueléticos, la calidad de vida, la carga física y mental en el trabajo y otras condiciones laborales afectan esta relación.
¿Cómo puede participar?
Si decide colaborar en este estudio, solo tendrá que completar un formulario online anónimo que incluye preguntas sobre tu actividad física, calidad de vida, carga laboral y algunos datos sociodemográficos que se especifican en la hoja de información anexa a este correo. Toda la información que aporte será tratada de forma anónima y confidencial.
ENLACE AL FORMULARIO
Su participación es fundamental para ayudarnos a identificar barreras y oportunidades que puedan fomentar una vida activa y saludable en la comunidad universitaria.
Si necesita más información, no dudes en contactar al siguiente correo: laura.lorenzo@uah.es
La Universidad de Alcalá, a través del Vicerrectorado de Estudiantes, Emprendimiento y Empleabilidad y la Escuela de Emprendimiento, está desarrollando un conjunto de actividades para mejorar la sensibilización hacia la actividad emprendedora del conjunto de sus estudiantes. Dentro de estas actividades se incluye la convocatoria del VI Premio de la Escuela de Emprendimiento de la UAH a las mejores ideas de negocio.
El Programa de Cooperación en Investigación Científica y Desarrollo en Tecnologías Estratégicas (Programa Coincidente) tiene como objetivo aprovechar las tecnologías desarrolladas en el ámbito civil que puedan ser de aplicación en proyectos de interés para el Ministerio de Defensa.
Las temáticas de I+D que se pretenden abordar son las siguientes, descritas en el anexo V de la convocatoria a través de fichas explicativas:
- Aprovechamiento de avances tecnológicos para el desarrollo de nuevas capacidades en municiones merodeadoras.
- Soluciones innovadoras y robustas para la navegación, posicionamiento y sincronización en entornos de defensa con denegación o degradación de la señal GNSS.
- Respuesta Médica en Combate de Alta Intensidad.
La Universidad puede participar como entidad única para realizar el proyecto, en colaboración con otras entidades o subcontratada.
La cofinanciación de los proyectos seguirá el siguiente esquema (salvo que las fichas explicativas de la temática particular indiquen lo contrario):
- Aportación del MINISDEF de hasta un 80 % de la parte del presupuesto asociado a Universidades, centros de investigación y personas físicas o jurídicas, que no tengan carácter empresarial.
- Aportación del MINISDEF de hasta un 70 % de la parte del presupuesto asociado a PYMES, dependiendo de su tamaño:
Micro y empresario individual 70 %.
Pequeña 60 %.
Mediana 40 %.
Las PYMES que presenten proyectos y cuya solvencia dependa de terceros en más del 50 %, tendrán el porcentaje de financiación de la entidad que aporte dicha solvencia externa.
- Aportación del MINISDEF de hasta un 30 % de la parte del presupuesto asociado a grandes empresas.
- En caso de que el proyecto sea presentado por una Unión Temporal de Empresas (UTE), o que exista el compromiso de formalizar una UTE, en caso de selección de un proyecto, el porcentaje de financiación total se calculará en base a la participación de cada tipo de entidad participante.
Si la propuesta es elegida se firmará un contrato con el MINISDEF en el que figurarán las obligaciones de cada parte. En el contrato se establecerán plazos parciales para entrega de resultados. Tras la recepción de cada entregable, de conformidad para la administración, se realizará un único pago. La distribución entre las entidades participantes depende exclusivamente de la voluntad de las mismas.
Como parte fundamental del Programa PINERA, la Fundación Ramón Areces promueve la Convocatoria para realizar un proyecto de investigación multicéntrico y plurianual sobre cualquier aspecto que pueda tener una repercusión social en el campo de las enfermedades raras.
El objetivo de esta Convocatoria es la concesión de una dotación económica al Proyecto de Investigación desarrollado por grupos coordinados multidisciplinares para obtener nuevo conocimiento sobre cualquier aspecto de las enfermedades raras.
El proyecto tendrá una duración de tres años y un presupuesto de 700.000 euros.
La alianza EUGLOH ha puesto en marcha una nueva plataforma para facilitar la colaboración internacional entre sus universidades: EUGLOH Connect https://connect.eugloh.eu/
Gracias a esta herramienta, tanto el personal (académico, investigador y de administración y servicios) como el estudiantado podrán conectar con otros miembros de la alianza, encontrar diversas oportunidades y publicar sus propios anuncios.
Algunas funcionalidades de la plataforma incluyen:
- Propuestas de actividades conjuntas (cursos, talleres, etc.).
- Programa de profesor visitante o Visiting Guest Lecturer, con la posibilidad de acoger en tus clases a personal de otras universidades.
- Convocatorias de proyectos europeos e internacionales.
- Colaboraciones en investigación y búsqueda de socios para consorcios europeos.
- Job shadowing (formación del personal administrativo mediante la observación del puesto de trabajo en otras universidades).
- Ofertas de prácticas de investigación.
- Estancias de investigación y plazas de doctorado (PhD positions).
- Semanas de formación para personal (staff weeks).
- Búsqueda de expertos en áreas académicas y de investigación específicas.
¿Cómo registrarse?
1. Accede a la web y haz clic en 'Login' (esquina superior derecha).
2. Selecciona 'Sign Up' y sigue los pasos para dar de alta tu perfil.
Si deseas recibir información periódica sobre la alianza EUGLOH o tienes alguna pregunta acerca de esta herramienta, puedes ponerte en contacto con la oficina EUGLOH de la Universidad de Alcalá en el correo: eugloh@uah.es
Formación online:
- Joint Innovation Challenges 2025
- Occupational safety, global health, and sustainable development
- Management and Coordination of EU Funded Projects
- Business Talks with DANONE
- Introduction to E-health
Cursos presenciales e híbridos en universidades de EUGLOH:
- Biomedical Data Processing and Artificial Intelligence BEATRICE (online y presencial en University of Szeged, Hungría).
- Lasers in Medicine and Life Sciences LAMELIS (University of Szeged, Hungría).
- EUGLOH Living Lab - Crafting my PhD Journey (Universidad Ludwig-Maximilians de Munich, Alemania, solo para estudiantes de doctorado).
- EUGLOH Living Lab - Serious Games as a Global Health Education Tool (online y parte presencial en la Universidad Ludwig-Maximilians de Munich, Alemania).
- Understanding the Determinants of Migrants' Health Through Research Planning (online y Universidad Ludwig-Maximilians de Munich, Alemania).
- Arts, Creative Health and Well-being (online y Universidad de Lund en Suecia).
- Course on Entrepreneurial Skills (online y Universidad de Lund en Suecia).
Concurso de vídeos:
- Video Contest: My European University
Todas las actividades son gratuitas y, en caso de que conlleven una movilidad a otra universidad, recibirás una beca para cubrir los gastos del viaje.
Puedes inscribirte, consultar los detalles de las actividades y el listado completo de cursos, en el siguiente enlace.
La Fundación Finanzas Éticas convoca el Premio al mejor trabajo de investigación sobre finanzas .
Destinatarios:
Personal investigador que haya publicado un artículo científico, presentado una comunicación aceptada en un Congreso o publicado un informe respaldado por alguna organización con personalidad jurídica durante los años 2023, 2024 ó 2025.
Se podrán conceder diversos premiso con una dotación máxima de 1.000 euros.
Plazo de inscripción: abierto hasta el 31/07/2025
Más información y bases de la convocatoria: https://finanzaseticas.net/premio/premio-mejor-trabajo-investigacion/
Te invitamos a participar en el Campus Europeo de la Universidad de Alcalá, una alianza europea de universidades donde el personal académico, técnico y administrativo tiene la oportunidad de compartir sus ideas y desarrollarlas con una comunidad internacional.
Ya que este campus es un espacio abierto para la creatividad y la colaboración, desde el equipo EUGLOH de nuestra universidad nos gustaría conocer tu idea, que puede estar orientada a formación de estudiantes (grado, máster y doctorado) o a formación del personal en estrategias metodológicas, o aspectos de gestión técnica y administrativa; estar relacionada con la docencia reglada o con la formación continua; investigación; actividades de servicio a la sociedad, etc. El único requisito es que tiene que ser abierta para toda la alianza.
Hemos preparado este buzón de sugerencias para que de una manera cómoda puedas enviarnos tu propuesta a través del siguiente enlace
Si lo prefieres, también puedes mandar un correo a eugloh@uah.es
Si es viable, colaboraremos contigo para conseguir financiación, y poder ejecutar tu idea en el marco de la alianza.
¡No te pierdas esta oportunidad de ser parte del cambio!
Ha resultado adjudicataria del CONTRATO DE SERVICIO DE AGENCIA DE VIAJES PARA LA GESTIÓN DE LA RESERVA, EMISIÓN Y ENTREGA, ASÍ COMO MODIFICACIÓN Y ANULACIÓN, EN SU CASO, DE LOS BILLETES DE TRANSPORTE AÉREO, TERRESTRE Y MARÍTIMO, ASÍ COMO, EN LOS CASOS EN QUE SE REQUIERAN, LOS SERVICIOS DE ALOJAMIENTO Y DE ALQUILER DE VEHÍCULOS, la empresa NAUTALIA VIAJES S.L. Se adjunta información a este respecto.
Se pone en conocimiento, que la solicitud al premio por años de servicio estará disponible a partir del próximo 5 de mayo en la URL indicada.
Convocatoria de 361 Becas Santander/Ayuda Económica para el curso 2025-2026, de las cuales 200 se destinarán a estudiantes de nuevo ingreso a Máster Universitario y 161 a estudiantes de Grado.
El objeto de la presente convocatoria es facilitar el acceso a la educación superior al estudiantado con los mejores expedientes académicos a nivel nacional que se encuentren cursando estudios oficiales de Grado o Máster Universitario impartidos por la UAH, dentro del programa ¿Becas Santander/Ayuda Económica 2025¿.
La beca consistirá en una ayuda económica para sufragar los gastos derivados de los estudios universitarios, por un importe de MIL EUROS (1.000€).
Será requisito imprescindible para permitir la participación del estudiantado en los procesos de selección de beneficiarios/as, su inscripción en la convocatoria de ¿Becas Santander/Ayuda Económica 2025¿, a través de la página web www.becas-santander.com, en el siguiente plazo: del 1 de mayo al 15 de otubre de 2025.
Los requisitos para optar a la beca vienen indicados en la página web de la UAH.
IMPORTANTE: Dicha beca es incompatible con la Beca de Carácter General del Ministerio de Educación, FP y D pero si es compatible con las ayudas al estudio para situaciones socioeconómicas desfavorables.
La Universidad de Alcalá, a través del Vicerrectorado de Estudiantes, Emprendimiento y Empleabilidad y la Escuela de Emprendimiento, desarrolla un conjunto de actividades para mejorar la sensibilización hacia la actividad emprendedora y la mejora de las habilidades profesionales del conjunto de sus estudiantes. Dentro de estas
actividades se incluye la convocatoria de premios a los mejores Trabajos de Fin de Grado y Fin de Master relacionados con la actividad emprendedora, la gestión empresarial en todos sus ámbitos, así como los procesos de innovación global.
Uno de los objetivos de la presente convocatoria es favorecer el desarrollo de trabajos académicos que den visibilidad a la figura del emprendedor, los empresarios y proyectos innovadores, que contribuyan al crecimiento económico y social de las regiones. El carácter ecléctico del emprendedor permite su análisis desde múltiples
disciplinas y ramas de conocimiento, desde las ciencias sociales, las humanidades y las ingenierías.
El objeto de esta convocatoria es incentivar la coordinación de proyectos europeos por parte de los grupos de Investigación de la Universidad de Alcalá, principalmente en el Programa Marco de Investigación e Innovación Horizonte Europa 2021-2027 (en adelante, Horizonte Europa) y, excepcionalmente, en otros programas que financien la actividad investigadora y que se nutran de presupuestos comunitarios.
Podrán solicitar las ayudas de esta convocatoria aquellos investigadores de la Universidad de Alcalá que, reuniendo los requisitos necesarios para concurrir a las convocatorias de Horizonte Europa o programas afines, presenten una solicitud de compromiso de coordinación para cualquier convocatoria financiada con cargo a presupuestos comunitarios durante el año 2025 en el periodo comprendido entre el 1 de abril y 1 de noviembre de 2025.
Como novedad en esta edición de los ERC Proposal Reading Days, la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) pone en marcha los Días FECYT, una oportunidad adicional para que investigadores e investigadoras accedan a propuestas financiadas en convocatorias anteriores del Consejo Europeo de Investigación (ERC).
Los Días FECYT se celebrarán el tercer martes de cada mes, entre abril y noviembre de 2025, en la sede de la FECYT en Alcobendas. Al igual que en los ERC Proposal Reading Days, los asistentes podrán leer propuestas impresas de proyectos ganadores, en un entorno controlado que garantiza la confidencialidad.
Calendario y proceso de inscripción
Las sesiones tendrán un aforo máximo de 12 personas por jornada, con el siguiente calendario:
8 de abril de 2025 (registro abierto del 18 de marzo al 1 de abril)
13 de mayo de 2025
3 de junio de 2025
9 de septiembre de 2025
14 de octubre de 2025
11 de noviembre de 2025
Inscripciones enlace más abajo
La Comisión Europea ha adoptado el programa de trabajo principal de Horizonte Europa 2025 que incluye más de 7.300 M€ para proyectos de investigación e innovación. Desde el 14 de mayo ya están abiertas algunas de las convocatorias. El programa de Horizonte Europa se implementa a través de:
1) Programa de trabajo
- Acciones Marie Sklodowska-Curie e infraestructuras de investigación bajo el Pilar I
- Todos los clústeres bajo el Pilar II
- Ecosistemas de innovación europea bajo el Pilar III
- La parte de ampliación de la participación y fortalecimiento del Espacio Europeo de Investigación
2) Otros programas de trabajo
- Consejo Europeo de Investigación (ERC)
- Centro Común de Investigación (JRC)
- Consejo Europeo de Innovación (EIC)
3) Una parte significativa del Pilar II de Horizonte Europa se implementará a través de asociaciones europeas institucionalizadas, particularmente en las áreas de Movilidad, Energía, Digital y Bioeconomía, que tendrán programas de trabajo separados.
4) Las actividades del Instituto Europeo de Innovación y Tecnología (EIT) se establecen en documentos de programación separados.
5) Horizonte Europa también se implementa a través de otro programa específico (el Fondo Europeo de Defensa) y se complementa con el Programa de Investigación y Formación de Euratom. Cada uno de estos también tendrá un programa de trabajo separado.
La Gerencia y la Junta de PTGAS funcionario han firmado una Adenda al Acuerdo sobre premios por años de servicio, suscrito con fecha 20 de noviembre de 2024.
Conforme a lo dispuesto en dicha Adenda, y con el fin de agilizar la tramitación y pago de los premios en este año, desde el 5 de mayo de 2025 hasta el 15 de septiembre de 2025 se abrirá un plazo para que el PTGAS funcionario que reúna los requisitos del citado Acuerdo puedan presentar las solicitudes y se habilitará un impreso normalizado.
https://intranet.uah.es/informacion-laboral/index.html#ptgas-funcionario
Se adjunta documento de corrección de errores al calendario de cierre de edificios y festivos propuesto por la Gerencia para el año 2025
- Se adjunta instrucción de la Gerencia sobre cierres de edificios para el año 2025.
- Se recuerda que el plazo para disfrutar de las vacaciones y días de permiso correspondientes al año 2024, finaliza el 31 de enero de 2025.
Finalizado el año de conmemoración del 25 aniversario de la declaración de la Universidad de Alcalá como Patrimonio Mundial por la Unesco, compartimos con la comunidad universitaria este video resumen con el conjunto de actividades celebradas durante el mismo: https://www.youtube.com/watch?v=rHIPfAr5JdA
En este contexto, os invitamos de nuevo a incorporar a vuestros correos electrónicos el modelo de firma corporativa actualizado, con el objetivo de transmitir la imagen de la marca UAH en cada una de vuestras comunicaciones. El formulario para generar la firma y las instrucciones para añadirla al correo electrónico están disponibles en el enlace https://intranet.uah.es/generacion-de-firma-para-correo/
Convocatoria de 30 ayudas de movilidad del Programa Erasmus+ KA131 destinadas a estudiantes de la Universidad de Alcalá, para realizar movilidades físicas y virtuales en Programas Intensivos Combinados (BIPs) con los que la UAH tenga firmado el correspondiente convenio Erasmus+ BIP, tal y como se recoge en la Convocatoria 2025 Erasmus+ KA131 publicada por el Servicio Español para la Internacionalización de la Educación (SEPIE).
El Vicerrectorado de Posgrado, Formación Permanente y Extensión Universitaria abre con esta fecha el plazo de Oferta de Cursos de Extensión Universitaria y Diplomas de Formación Superior para el año académico 2025-2026. El plazo estará abierto durante todo el año académico.
Los Formularios establecidos al efecto están disponibles en la página web de la Escuela de Posgrado y Enseñanzas Propias, en el apartado ¿Extensión Universitaria¿. Una vez cumplimentado el Formulario, pueden enviarlos al e-mail cursos.extension@uah.es.
Se recibirán en la Unidad de Extensión Universitaria que lo estudiará y si procede solicitará correcciones, y una vez considerado correcto solicitará al Director del Curso su firma electrónica.
Cualquier duda pueden consultarla en la Unidad de Extensión Universitaria de la UAH:
- en los teléfonos: 918854090/4693, y
- en el e-mail: cursos.extesion@uah.es
Declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1998, la Universidad de Alcalá forma parte de la alianza europea EUGLOH desde 2023, una iniciativa que tiene por objeto fortalecer las asociaciones estratégicas entre instituciones e incrementar la competitividad internacional de la educación superior europea.
En este contexto, os invitamos a incorporar a vuestros correos electrónicos un modelo de firma corporativa actualizado con los logotipos de ambas entidades, con el fin de unificar la imagen de la marca UAH en vuestras comunicaciones.
El formulario para generar la firma y las instrucciones para añadirla al correo electrónico están disponibles en el enlace https://intranet.uah.es/generacion-de-firma-para-correo/
El pasado 12 de mayo de 2025 se ha firmado una nueva Instrucción para la regulación de jornada de trabajo, vacaciones, licencias y permisos entre la Gerencia y el Consejo de Representantes que, según el apartado Octavo, -resultará de aplicación al día siguiente de su publicación en la página web de la Universidad-; dejando sin efectos la anterior Instrucción de 2008, así como las posteriores modificaciones de la misma.
Mediante este COMUNIC@, la Gerencia pone en conocimiento de la plantilla de PTGAS que, en el día de hoy, se ha procedido a la publicación de la Instrucción, pudiendo acceder a la misma en el siguiente enlace: https://intranet.uah.es/pas/.galleries/Informacion-laboral/Instruccion-pactada-para-la-regulacion-de-jornada-de-trabajo-vacaciones-licencias-y-permisos-12.05.2025.report.pdf.
Entre las novedades más importantes, hay que destacar que se regulan nuevos horarios y permisos que obligan a adaptar el sistema de control de presencia, cambios en los que ya se está trabajando desde Servicios Informáticos. En tanto la aplicación no esté adaptada a la nueva regulación, podrá haber errores en el saldo horario, que se regularizarán con posterioridad.
Se adjunta enlace al Acuerdo, sobre premios por años de servicio, alcanzado entre la Gerencia de la Universidad de Alcalá y la Junta del PTGAS funcionario con fecha 20 de noviembre de 2024.
El pasado 24 de marzo tuvo lugar la jornada informativa Programas europeos de financiación pública competitiva en ciencia básica y aplicada. Aquí os dejamos el vídeo y la documentación de la misma.
Evento de matchmaking para aumentar la red de contactos y prepararse para las próximas convocatorias de espacio y tecnologías duales de Horizonte Europa, European Space Agency - ESA, EUSPA - EU Agency for the Space Programme y el European Defence Fund.
Las reuniones serán a través de una plataforma B2Match y se concertarán con antelación.
Temáticas principales:
- Production (Digitalization and Digital Twins, Processes optimization, Materials and surface treatments, Circular economy)
- RPAS, Innovative Air Mobility
- Systems
- Efficient enginees with SAF
- H2 as energy vector in aerospace
- Electric/Hybrid propulsion in aircrafts
- Space propulsion. Launchers and orbital mobility
- New Space
CONVOCATORIA EXTRAORDINARIA DE INSCRIPCIÓN PARA ESTUDIANTES- Campus Rural 2025. Hasta el próximo 2 de JUNIO, puedes inscribirte en este nuevo período para realizar prácticas del 1 de julio al 30 de septiembre de 2025.
Se convocan 20 PLAZAS de prácticas en municipios de menos de 5.000 habitantes en zonas rurales con problemas de despoblación (obligación de residir en el municipio). El documento adjunto "LISTADO OFERTAS IV PROGRAMA CAMPUS RURAL" contiene la información sobre las plazas de prácticas ofertadas.
Las prácticas tendrán una duración de 3 meses (para esta convocatoria extraordinaria el período será del 1 de julio al 30 de septiembre de 2025) y la APORTACIÓN ECONÓMICA es de 1.000 EUR Brutos + Seguridad Social.
Se podrán solicitar un máximo de 8 destinos por estudiante.
Dirigida a estudiantes de:
-Grados en: Arquitectura Técnica y Edificación, Fundamentos de Arquitectura y Urbanismo, Administración y Dirección de Empresas, Finanzas, Economía, Economía y Negocios Internacionales, Doble Grado Derecho-ADE (solo extracurriculares), Comunicación Audiovisual, Turismo, Doble Grado Turismo-ADE, Historia, Ingeniería Informática, Ingeniería de Sistemas de Información, Ingeniería Industrial, Ciencias Ambientales, Biología, Química, Farmacia, Ciencias de la Actividad Física y el Deporte, Física e Instrumentalización Espacial.
-Másteres en: Arquitectura, Proyecto Avanzado de Arquitectura, Arqueología.
El enfoque multiactor "multi-actor approach" (MAA) en los proyectos del investigación e innovación de Horizonte Europa es un criterio de elegibilidad que obliga a que los proyectos se planteen desde las necesidades de los usuarios finales, de manera que los resultados sean compartidos y relevantes para la sociedad.
En este webinar, organizado por el proyecto PREMIERE de Horizonte Europa, se profundizará en cómo diseñar procesos efectivos de participación y co-creación con múltiples actores, elementos clave para elaborar propuestas exitosas de Horizonte Europa del Clúster 6 con enfoque multiactor (MA), y ofrecerá ideas prácticas y experiencias reales.
Día: 27 de mayo
Hora: 10:00-11:30 h
Lugar: on-line
El Programa de Trabajo Horizonte 2025 pone un mayor énfasis en la interactividad, la transdisciplinariedad y la co-creación, por ello cómo desarrollar un enfoque multiactor efectivo en los proyectos que así lo pidan, es más importante que nunca.
El objetivo de este curso es tratar los aspectos clave de la publicación en abierto en revistas científica y enseñar los servicios y herramientas de las que dispone la Universidad de Alcalá para el personal investigador. El Acceso Abierto, como parte de la Ciencia Abierta, es fundamental en los proyectos europeos.
El curso, organizado desde la Oficina de Proyectos Europeos de la Universidad de Alcalá, será impartido por María de las Moras Hervella, técnica de biblioteca de la UAH. Está dirigido al personal investigador, estudiantes de máster y doctorado, personal de bibliotecas y personal técnico de administración de la UAH.
Día: 28 mayo 2025, 10:00 a 12:00 h
Lugar: Sala de Grados de la Escuela Politécnica Superior de la UAH
Más información del programa del curso en el enlace más abajo
INSCRIPCIONES
Abierta convocatoria: ¿PREMIO EMILIO SOLDEVILLA A LA MEJOR TESIS DOCTORAL EN ECONOMÍA DE LA EMPRESA¿
El objeto de esta convocatoria es es la adjudicación de un premio para el autor o autora de una Tesis doctoral en el ámbito de la Economía de la Empresa. El premio se concederá exclusivamente a una persona física y consistirá en 7.000 euros y un diploma acreditativo.
Plazo de presentación de candidaturas: del 1 de junio de 2025 al 30 de junio de 2025.
Desde la Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud y la Escuela Politécnica Superior de la Universidad de Alcalá se están organizando de forma conjunta unas jornadas sobre colaboración entre Salud e Ingeniería, dirigidas a investigadores de nuestra universidad y enmarcadas en la alianza EUGLOH (consorcio de nueve universidades europeas centradas en el ámbito de la salud: https://eugloh.uah.es/es/).
El objetivo principal es promover la interacción entre profesionales del ámbito sanitario y de la ingeniería, fomentando sinergias que puedan dar lugar a proyectos innovadores y colaborativos. Estamos ultimando el programa, que incluirá:
- Presentaciones breves de experiencias de colaboración ya en marcha.
- Exposiciones sobre temas de interés común: inteligencia artificial, realidad virtual, procesamiento de imágenes y datos, robótica, movilidad y análisis de patologías, aspectos éticos en investigación, etc.
Los asistentes podrán participar de tres formas:
1. Como asistentes sin presentación.
2. Como presentadores de proyectos de colaboración Salud-Ingeniería en la UAH en desarrollo (10 min + turno de preguntas).
3. Como presentadores de ideas en busca de colaboración (formato pitch informal de 3 min, sin preguntas).
Estas presentaciones irán seguidas de un café para facilitar el networking y el contacto entre proponentes y potenciales colaboradores.
Se desarrollará los días 11 de junio (tarde) y 12 de junio (mañana y tarde) de 2025. Si deseas participar, por favor rellena este formulario: https://forms.office.com/e/v7KLGsjnwE?origin=lprLink
Último día para poder registrarse: 25 de mayo de 2025.
Una vez finalizado el plazo de registro, únicamente se contactará con las personas que se hayan registrado.
La Cátedra de Investigación del Instituto Regional de Seguridad y Salud en el Trabajo de la Comunidad de Madrid y la Universidad de Alcalá (IRSST-UAH) ¿La igualdad de oportunidades en la prevención de riesgos laborales¿, convoca los I Premios TFG, TFM y Tesis con el objetivo de reconocer y promocionar la investigación con impacto en igualdad e inclusión en la prevención de riesgos laborales realizada por estudiantes de Grado y Posgrado de universidades españolas en cualquier rama de conocimiento.